• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
en Anuncia Maján, Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

El 1 de junio se conmemora el Día nacional del donante de órganos y tejidos, y con tal motivo la Asociación extremeña de trasplantados Asextras ha programado diversas actividades, entre las que se incluyen mesas de información sobre la donación y en qué consiste.

Para una persona en lista de espera, disponer de un donante válido es la frontera entre morir o vivir, o mejorar su calidad de vida notoriamente. En 2021 se llevaron a cabo en Extremadura 48 donaciones, dos más que el año anterior. En Extremadura se realizaron 130 trasplantes: 40 renales, 25 hepáticos y 65 de córnea. Y en lo que va de año se han incorporado al sistema de donación casi mil nuevas inscripciones.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Florenciano Benito es un extremeño de 55 años que recibió un trasplante hepático el 24 de diciembre de 2020. Es el actual presidente de la asociación, además de voluntario.

Nos cuenta que Asextras nace en octubre de 2008, con carácter altruista, para prestar apoyo moral, solidario y humano al extenso colectivo de pacientes en espera de trasplante, trasplantados y familiares: “Somos una asociación de trasplantados multiorgánicos (corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas, córneas, y tejidos)”.

“Asextras es una de las pocas asociaciones multiorgánicas de España y esta característica hace que la experiencia que aportan nuestros socios de cara a la sociedad sea única, y además el esfuerzo por la captación de donantes es muy significativo”, añade.

Los fines de la asociación se podrían agrupar en tres bloques principales: la atención integral y solidaria a las personas en proceso de trasplante, trasplantadas y familiares por parte de profesionales como psicólogos y trabajadores sociales, y por parte de los voluntarios trasplantados, que aportan la experiencia vivida y mitigan el trauma que provoca esta situación; formar e informar sobre la prevención de la enfermedad y la promoción de una vida saludable; e informar, sensibilizar a la sociedad y captar donantes de órganos para el sistema de donación y promocionar el voluntariado.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

“Para el trabajo diario disponemos de un despacho en la planta cuarta del Hospital Universitario de Badajoz, desde el que se organizan la visitas por parte de nuestros profesionales y voluntarios a los pacientes y familias en estudio pre-transplante en la planta séptima y a los trasplantados en la planta segunda; también atendemos a los pacientes que acuden a consulta y necesitan algún tipo de ayuda”.

“En la parte social trabajamos en la confección de los proyectos, que desarrollaremos tanto profesionales como voluntarios en distintos colectivos, y con distinta temática psicosocial, como la repercusión de hábitos saludables en la prevención de enfermedades, las consecuencias del consumo de alcohol y drogas en nuestro organismo, o en el área psicológica, distintas temáticas sobre el impacto emocional que provocan algunas enfermedades o situaciones. Todo esto se desarrolla en colegios, institutos, otras asociaciones, etc. Con respecto a la donación, los voluntarios ponemos periódicamente mesas de información, sensibilización y captación de donantes donde nos lo permitan”.

También nos comenta el antes y después en la vida de una persona trasplantada: “Pasas de estar muy mal, perdiendo la vida literalmente, a volver a nacer. Nosotros hemos pasado de rozar la muerte a tener una vida plena, con sus limitaciones pues estamos inmunodeprimidos, pero con una calidad que antes no teníamos, y todo ello gracias a un donante y su familia”.

Actividades previstas durante junio
Actividades previstas durante junio

La relación con los responsables de la sanidad pública extremeña y su respuesta a las necesidades es excelente, en su opinión: “Agradecemos de todo corazón al SES nuestra presencia en el hospital. También agradecemos las subvenciones dedicadas a la financiación de nuestro trabajo, pero Asextras se encuentra en este momento sin fondos para mantener su plantilla de profesionales. Nuestros fondos se nutren de las subvenciones proporcionadas y los eventos solidarios. Tras dos años de pandemia la acción solidaria ha sido nula”.

Al pedirle un mensaje para las personas que aún se resisten a la donación nos recuerda que, aunque Extremadura está dos puntos por encima de la media nacional, hay gente que se resiste a donar por falta de información: “les animo a que se acerquen a alguna de nuestras mesas de información, donde resolveremos todas sus dudas, la donación se produce cuando falleces y donar es regalar vida”.

Más información

Etiquetas: Anuncia MajánAsextrasAsociación extremeña de trasplantadosdonación de órganosdonación de tejidos

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer