• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El acto institucional del Día internacional de las personas con discapacidad se celebra en Mérida

3 diciembre, 2020
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
El acto institucional del Día internacional de las personas con discapacidad se celebra en Mérida

Momento de la lectura del manifiesto. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

De una manera diferente a como es habitual, a causa de las restricciones provocadas por la Covid-19, la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura ha acogido el acto institucional del Día internacional de las personas con discapacidad, al que han asistido el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y el presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Extremadura, Modesto Díez.

Les han acompañado el director gerente del Sepad, José Vicente Granado; la directora general de Accesibilidad y Centros, María Ángeles López; el vicepresidente primero de Cermi Extremadura, José Manuel Cercas; y el vicepresidente segundo de Cermi, Antonio Lozano, quien además se ha encargado de la lectura del manifiesto con motivo de la conmemoración.

En las diversas intervenciones se han puesto de manifiesto las especiales dificultades que está causando la pandemia en las personas con algún tipo de discapacidad, que son un 8% de la población. Por este motivo, tanto Modesto Díez como José María Vergeles han manifestado su interés en que parte de los fondos europeos que se recibirán contribuyan a paliar las consecuencias de la pandemia en el colectivo de personas con discapacidad.

Ambos han recordado que las personas con discapacidad han sufrido especialmente en el ámbito del empleo y la formación durante este periodo, una situación que debe paliarse con proyectos especiales que les garanticen sus derechos y avalen la accesibilidad universal y la inclusión.

Para José María Vergeles es clave la implementación de los proyectos en dos etapas de la vida: al inicio, con la atención temprana, cuando la plasticidad del cerebro permite, si se trabaja a tiempo, amortiguar el nivel de discapacidad; y al final de la vida, cuando no solo están envejecidas las personas que la sufren, sino también sus familiares o cuidadores. Por lo tanto, se plantearán programas para recuperar el tiempo perdido durante el confinamiento en la atención temprana y para crear una red de apoyo y de centros especializados que atienda a las personas de mayor edad lo más cerca posible de su residencia.

En cuanto a las medidas de protección frente a la Covid-19, ha reiterado que permitirán que las personas que viven en centros sociosanitarios de atención a la discapacidad puedan pasar la Navidad con sus familias, si así lo desean.

Por su parte, Modesto Díez ha subrayado que la pandemia ha producido grandes estragos y ha castigado a las personas con discapacidad, empujándolas a una situación de fragilidad extrema. También ha advertido que las estructuras y redes de apoyo se encuentran casi exhaustas después de un año tan difícil.

Tras las intervenciones se ha procedido a la lectura del manifiesto a cargo de Antonio Lozano, en el que se exige que los fondos de la reconstrucción y resiliencia para la etapa postpandemia garanticen los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad. Entre las necesidades más imperiosas se incluye la necesaria transformación digital, que les permita teletrabajar en su entorno, incluso en zonas rurales y se fomente el empleo.

Cermi Extremadura, que agrupa a diez entidades, ha presentado un vídeo conmemorativo por su vigésimo aniversario. Se trata de un vídeo positivista, que recoge la necesidad de la accesibilidad universal para facilitar la independencia del colectivo. Su objetivo es crear conciencia y hacer de la accesibilidad universal una palanca de cambio para que puedan llevar una vida participativa de manera activa en la sociedad y de manera independiente.

A lo largo del vídeo se hace un repaso de situaciones de la vida diaria de las personas con discapacidad, y el lema del vídeo, ’20 años trabajando para que puedas ser lo que quieras ser’, alude al derecho de las personas con discapacidad a protagonizar sus propias vidas y tomar sus decisiones en igualdad de condiciones al resto de la ciudadanía. Por ejemplo, cuando Eva Lagar visita el teatro romano de Mérida en su silla de ruedas gracias a las medidas de accesibilidad del entorno. También han participado en el rodaje Eduardo Cle, Isabel Contreras, Arancha de Antonio, Eulalia Donoso, Faustino Donoso, Germán Donoso, Carlos Ferrán, Sonia Freijeiro, Lola Gijón, José Gil, Alejandra Gómez, Susana Mangut, Eva Mateos, Laura Puerto, Javier Sánchez y Maite Soisa.

Además, en 2021 Cermi pondrá en marcha la campaña ’12 razones-12 valores. Constelaciones colectivas’, a través de 12 vídeos, uno por mes, que harán visibles los valores de las asociaciones para contribuir a la concienciación y evitar la discriminación.

Etiquetas: Cermi ExtremaduraDía internacional de las personas con discapacidadJunta de ExtremaduraMérida

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer