El Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura ha entregado los ‘Premios a la Excelencia’, que han recaído en el guitarrista Javier Conde y el cantaor Miguel Poveda.
Javier Conde asistió al acto de entrega, que se celebró en el salón de plenos del Palacio Provincial, y dedicó el galardón a sus padres. “Es un placer recibir este premio, desde mi tierra, así que espero seguir a la altura y no defraudaros”, añadió.

Por su parte, el premio para Miguel Poveda fue recogido en su nombre por el bailaor Jesús Ortega, Sin embargo, el propio Miguel Poveda mostró su agradecimiento a través de un vídeo: “me siento muy honrado por este premio y espero defenderlo en mis conciertos en Cáceres y Badajoz, en esta tierra que admiro muchísimo desde que escuchaba a ‘La Marelu’ en mi Badalona”.
Tras la entrega de los premios tuvo lugar una conferencia del bailaor Paco Mora, con la colaboración de la cantaora Pilar Boyero, sobre el papel del flamenco en sesiones de musicoterapia en relación con la evolución cognitiva y emocional de diversas enfermedades, especialmente el Alzheimer. La disertación incluyó diferentes ejemplos de los que el propio Paco Mora ha sido protagonista como cuidador.
El Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura tiene su origen en 2018, tras firmar un convenio ambas instituciones para potenciar el conocimiento en Extremadura del mundo y de la cultura flamenca, entendida como patrimonio artístico de primer orden y de dimensión universal, declarado por la Unesco Patrimonio inmaterial de la Humanidad.
Este convenio establece, entre otras actuaciones específicas, difundir y potenciar en el ámbito extremeño el mundo y la cultura flamencas, con especial atención a los valores propios, así como potenciar una línea docente e investigadora de temática flamenca e interesar a los colectivos universitarios y no universitarios en una vertiente didáctica y pedagógica del flamenco”.
Con el asesoramiento de Jesús Ortega ambas instituciones han desarrollado un programa de actuaciones con dos ciclos de conferencias ilustradas, que se han impartido desde entonces.