• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 23 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

El Aula de flamenco de la Diputación de Badajoz se integra en el programa ‘Flamenco en Red’

25 enero, 2021
en Más cultura
Tiempo: 3 mins read
El Aula de flamenco de la Diputación de Badajoz se integra en el programa 'Flamenco en Red'
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Aula de flamenco de la Diputación de Badajoz se ha integrado en la iniciativa ‘Flamenco en Red’ de las universidades andaluzas, que llega a su duodécima edición, de manera que tanto la Diputación de Badajoz como la Universidad de Extremadura son considerados ‘Socios de contenidos’.

‘Flamenco en Red’ está coordinado el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz, en el marco del Proyecto Atalaya, y está patrocinado por la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía.

Esta iniciativa refuerza su vocación como herramienta de acercamiento, profundización e internacionalización en el conocimiento y difusión de la cultura flamenca a través de un renovado bloque de contenidos a los que se puede acceder de forma libre y sin necesidad de matriculación previa.

‘Flamenco en Red’ también ofrece un paquete formativo único de acceso online, de 60 horas de duración, y sigue estando abierto a universidades e instituciones con el objeto de que se conviertan en difusoras del programa entre su comunidad universitaria y sociedad más cercana.

El programa contará con ponencias como ‘Enrique Morente. Memoria y heterodoxia en el flamenco’. También con conferencia como la del Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura centrada en el flamenco inclusivo, a cargo del bailaor y coreógrafo José Galán; ‘Impacto del flamenco en el extranjero’, por el director del Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos, Kurt Grötsch; ‘El flamenco y los medios de comunicación’, por las periodistas Laura Zahínos y María Isabel Rodríguez Palop; y ‘Bailaoras’, a cargo de la técnico en comunicación e investigadora Ángeles Cruzado.

Además se expondrán los monográficos ‘Geografía del flamenco’, elaborados por Faustino Núñez, para Cádiz, Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Murcia, Huelva y Badajoz.

Se ofrecerá el curso ‘Cantes imprescindibles de la historia del flamenco’, impartido por José María Castaño Hervás, junto con otras actividades centradas en la malagueña, tangos flamencos, siguiriyas, martinete y debla. Destacan las ‘Clases de cante flamenco’, en ocho sesiones a cargo de Ana Fargas y Paco Javier Jimeno: La Caña, Tangos, Alegrías de Cádiz, Tarantos, Jabera, Rumba, Bambera, Granaína y Media granaína.

Otra cita es ‘Los palos del flamenco, de la A a la Z’, con Faustino Núñez y David Pino, quienes guiarán con el cante y la guitarra un paseo por los elementos con los que los flamencos construyen su música.

Otros temas se dedican a la teoría del baile flamenco, con investigación y reflexión sobre la danza, a cargo de Gabriel Arango, junto con la conferencia ‘La muñeca subversiva’, de la bailaora y coreógrafa Belén Maya.

También forma parte de la programación la publicación del libro ‘Retrato flamenco de un tiempo. Jerez en torno a 1980. Entre la bohemia y el escenario’, con fotografías de Gutiérrez y Tamayo y textos de Fermín Lobatón.

El alumnado dispone de un apartado de consultas y tutorías con el profesorado, al objeto de aportar comentarios y solventar dudas. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 19 de febrero. Más información

Etiquetas: Aula de FlamencoFlamencoFlamenco en RedUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

El viernes 17 de marzo la reputada directora de orquesta Catherine Larsen-Maguire debuta con la Orquesta de Extremadura como directora invitada
Más cultura

Fin de semana cargado de actividades culturales para disfrutar en la región

17 marzo, 2023
Badajoz acogerá el XLII Foro de asociaciones y gestores culturales de la asociación Hispania Nostra
Más cultura

Badajoz acogerá el XLII Foro de asociaciones y gestores culturales de la asociación Hispania Nostra

15 marzo, 2023
La Feria de Primavera de Zafra regresa con 840 cabezas de ganado ovino y 25 expositores multisectoriales
Más cultura

La Feria de Primavera de Zafra regresa con 840 cabezas de ganado ovino y 25 expositores multisectoriales

14 marzo, 2023
Gregoria Canelo de Paredes, pionera en la difusión del dialecto ‘chinato’. Florentino Rodríguez Oliva
Más cultura

Gregoria Canelo de Paredes, pionera en la difusión del dialecto ‘chinato’. Florentino Rodríguez Oliva

13 marzo, 2023
Fin de semana repleto de eventos culturales en Extremadura
Más cultura

Fin de semana repleto de eventos culturales en Extremadura

10 marzo, 2023
La Diputación de Badajoz resuelve la convocatoria de ayudas para las fiestas populares y los eventos culturales de la provincia
Más cultura

La Diputación de Badajoz resuelve la convocatoria de ayudas para las fiestas populares y los eventos culturales de la provincia

7 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

15 febrero, 2023
‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

16 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer