• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Javier Feijóo

El desconcierto. Improvisación. Grada 159. Javier Feijóo

15 septiembre, 2021
en Javier Feijóo, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El desconcierto. Improvisación. Grada 159. Javier Feijóo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Luis Chamizo, con cada una de las rapsodias que componen ‘El miajón de los castúos’, nos va desvelando escenas cotidianas en nuestras tierras extremeñas, incidiendo en las notables diferencias entre las clases sociales como una constante en todos los poemas del libro, del que seguimos celebrando el I Centenario de su publicación.

Con el subtítulo ‘Improvisación’, en octavo lugar nos ofrece ‘El desconcierto’, donde nos muestra la inocente fascinación que experimenta un joven campesino de familia humilde ante las fiestas privadas, con orquestas incluidas, organizadas por los adinerados del pueblo.

Anda, que güena t’espera;
güeno está tu padre, güeno
p’arrimate tres zurríos
y no dejate í’ p’al pueblo
enjamás. ¿Onde has andao?
Dime: ¿Qué diablos t’as jecho
töíta la noche de Dió
sin acudir, y sabiendo
que tos aquí t’aguardaban
como al santo venimiento
muertos de jambre?

-¡Qué corcio!;
yo estuve en el desconcierto,
es decí, yo estuve juera,
que los que estaban por drento
eran tós los señoracos,
la gente gorda del pueblo.

¡Vaya mozas peripuestas!
¡Vaya jembras de lo güeno!
¡Vaya’quel Marcos Reöndo
qu’estaba que pa coméselo!
Pos ¿y aquél del organillo?
¡no era naide con los deos!

Asín son las juergas, madre,
de los señores der pueblo,
asín da gusto, ¡qué contri!,
y no como aquí jacemos,
siempre empinando la bota,
cantando siempre lo mesmo.

Aquéllos eran cantares
con tó lo suyo; por cierto
qu’a mí me páece mentira
qu’aquel mocino tan nuevo,
tan delgainino, cantara
tan juerte y con tanto genio.

¡Vaya un vozarrón, mi madre!,
retumbaba com’un trueno,
y endispués s’iba apagando
tiritando en el galguero,
jaciendo unos gorgoritos,
jormando un feligraneo,
apretando y aflojando,
bajando y dispués subiendo,
destirajando la copla
y queändose un momento
con un son d’esos mu juertes,
que los llaman ‘dos de pecho’,
lo mesmito que los mícales
jacen parás en el cielo.

¡Mecachi en dies, vaya un tío!
¿Onde l’enseñarán eso?
Pa mí que no es en España,
porque en España yo creo
que no l’enseñan a uno
na más qu’a cantá flamenco.

Lo qu’a mí me da coraje
es qu’a lo mejó no entiendo
la letra de las tonás
que se canta con más genio.

Cúchili, fáchili, mochi.
¡Anda, verigua tú eso!
Pos asín se las gastaban
las coplas del desconcierto.

Lo qu’es p’al cante no hay otro,
no pué ser que llegue haberlo
como ese Marcos, tan flaco,
tan delgainino, tan tieso,
que canta más qu’una máquina
cantaöra, ¡ya lo creo!

Y pa custión de la música,
pa dal deprisa a los deos
no pué habel otro en el mundo
que maneje el estrumento
mejó, ni con tanto garbo,
con más gracia y más salero
como ese señor Echániz
qu’es un tío e cuerpo entero.

Y ya lo sabes tó, madre,
tó lo que pasa pol pueblo,
y da gracias a las gracias
que s’acabó el desconcierto,
que si no, manque m’hubiera
padre escachurrao los sesos
endispués, esta presona
no güerve pal rastrojeo,
ni güerve con los avíos,
ni güerve con los aperos,
y os saldrían telarañas
en el estógamo mesmo.

¡Vivan los Marcos Reöndos!
¡Vivan los músicos güenos!
¡Vivan las caras bonitas
de las muchachas del pueblo!

Y dile a padre que venga,
que no m’importa un pimiento
que m’atice tres zurríos
y me retuerza el pescuezo.

Etiquetas: AsinacastúoEl miajón de los castúosJavier FeijóoLiteraturaLuis Chamizo

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer