• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El Gobierno central incrementa un 47% la financiación de la dependencia en Extremadura para 2021

6 febrero, 2021
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
El Gobierno central incrementa un 47% la financiación de la dependencia en Extremadura para 2021

Foto: Pixabay. Sabine van Erp

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Gobierno de España se ha comprometido con las comunidades autónomas a aportar hasta 3.600 millones de euros para la dependencia durante esta legislatura, al tiempo que va a impulsar un cambio en el modelo para los cuidados de larga duración que contempla reducir sustancialmente la lista de espera; asegurar que las condiciones laborales y profesionales de las personas que trabajan en la atención a la dependencia son adecuadas; e introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la atención adecuada de las personas dependientes.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 contemplan ya un incremento de 600 millones de euros, a los que hay que sumar las previsión del Gobierno de incluir 1.200 millones de euros en 2022 y 1.800 millones en 2023.

En la última reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y para la Autonomía y la Atención a la dependencia el Gobierno notificó que ha incrementado en un 17% de media el nivel mínimo, que es la cantidad que el Estado aporta por cada persona dependiente que recibe alguna prestación o servicio.

El Gobierno procedió también a la recuperación del nivel acordado, que había sido eliminado en anteriores legislaturas, con un montante de 283 millones de euros, que serán trasferidos a las comunidades autónomas de acuerdo con unos parámetros establecidos en este Consejo Territorial en base a la población potencialmente dependiente, la atención efectiva a la población dependiente, el coste real de la prestación de los servicios y el cumplimiento de plazos de tramitación y reducción en la lista de espera.

En el caso de Extremadura el incremento de financiación para 2021 se sitúa en un 47%. Así, se recibirán 53,8 millones de euros por el nivel mínimo, que es lo que aporta la Administración General del Estado por cada persona dependiente; y otros 8,7 millones por el nivel acordado, que son los fondos suplementarios que se habían eliminado de la financiación de la dependencia en pasadas legislaturas.

El Gobierno se ha comprometido a efectuar incrementos similares en 2022 y 2023 por lo que Extremadura podría recibir a lo largo de esta legislatura alrededor de 100 millones de euros más para los servicios de atención a la dependencia.

En esta reunión del Consejo Territorial los responsables del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 también dieron a conocer que se realizará una evaluación del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) para decidir los cambios que a medio plazo necesite el sistema.

Por otro lado se acordó que durante este mes se pondrá en marcha un plan específico para la reducción de las listas de espera, que incluirá los objetivos concretos de cada comunidad autónoma y las medidas que adoptarán para lograrlo. Este plan incluirá una serie de medidas de simplificación en la tramitación administrativa entre las que se contemplan aspectos como la no caducidad de los procedimientos por la inactividad involuntaria del solicitante; que en la propia resolución de grado se establezca el Programa Individual de Atención; modificar la Ley de Dependencia para que la prioridad en el acceso a las prestaciones y servicios venga determinada por el criterio de mayor necesidad; o valorar la posibilidad de establecer un procedimiento urgente de acceso a las prestaciones para personas dependientes de elevada vulnerabilidad.

En el primer semestre de este año el Consejo Territorial acordará las modificaciones del Acuerdo de acreditación de centros y servicios del SAAD de 2008 que sean necesarias para reforzar la calidad de los servicios, especialmente los de carácter residencial; las condiciones laborales de sus trabajadores; medidas para paliar la insuficiencia en el número de profesionales, junto a la estimación de las previsiones de los profesionales necesarios en los próximos años; la posible revisión de los precios de los conciertos; y la adopción de medidas para el cumplimiento de estos estándares, incluyendo un refuerzo de las inspecciones.

Otro de los compromisos del Ministerio ha sido que al final de 2022 todas las personas dependientes con grado reconocido que vivan en su domicilio tendrán acceso al servicio de teleasistencia, que pasará a considerarse un derecho subjetivo ligado a la condición de dependencia. Antes de finalizar el segundo semestre de este año el Consejo Territorial acordará los cambios en las condiciones que debe cumplir este servicio, se abordará la definición de la “teleasistencia avanzada” y se analizará el papel que debe desempeñar en el sistema.

Etiquetas: dependenciaMinisterio de Derechos Sociales y Agenda 2030Presupuestos Generales del EstadoTeleasistencia

Entradas relacionadas

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región
Inclusión

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región

24 marzo, 2023
Pinofranqueado acoge una jornada de gastronomía inclusiva de la mano de Conchi 'La Enramá'
Inclusión

Pinofranqueado acoge una jornada de gastronomía inclusiva de la mano de Conchi ‘La Enramá’

23 marzo, 2023
Dos colegios pacenses y un instituto cacereño ganan la fase autonómica del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE
Inclusión

Dos colegios pacenses y un instituto cacereño ganan la fase autonómica del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE

21 marzo, 2023
El placentino Javier García Pajares se reúne con el senador extremeño Javier Garcinuño
Inclusión

El placentino Javier García Pajares se reúne con el senador extremeño Javier Garcinuño

17 marzo, 2023
La Asociación de ayuda a familias afectadas de leucemias, linfomas, mielomas y aplasias (AFAL) celebra su asamblea general
Inclusión

La Asociación de ayuda a familias afectadas de leucemias, linfomas, mielomas y aplasias (AFAL) celebra su asamblea general

14 marzo, 2023
La Fundación ONCE convoca los VII Premios Discapnet a las tecnologías accesibles
Inclusión

La Fundación ONCE convoca los VII Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

13 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

3 abril, 2020
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer