• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

El pistacho protagoniza la jornada de Agroexpo 2020 como cultivo invitado

27 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
El pistacho protagoniza la jornada de Agroexpo 2020 como cultivo invitado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En el marco de la trigésimo tercera edición de Agroexpo, la feria del sector agroganadero y agroindustrial que se está celebrando en Feval, el protagonismo como cultivo invitado es para el pistacho, un fruto seco que ha alcanzado las 44.244 hectáreas plantadas en España.

La creciente importancia del pistacho coincide con un incremento general de superficie en los cultivos leñosos que se debe fundamentalmente a la expansión experimentada también por el almendro, y en menor medida por el aguacate, el nogal y el castaño. Así se refleja en la Encuesta sobre superficies y rendimientos de cultivos de 2020, según la cual Extremadura alcanzó las 1.277 hectáreas de pistacho, afianzándose como uno de los frutales no cítricos más importantes en la región.

La jornada, que se ha celebrado de manera virtual, ha contado con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

El director de Omnia Pistacho, Julián Guerrero, ha explicado que “las condiciones generales del interior peninsular ibérico hacen que su adaptabilidad sea perfecta, tanto en condiciones de mantenimiento en secano como en regadío”. También ha añadido que la aptitud del cultivo está muy condicionada a los factores edafoclimáticos, “parámetros teóricos fundamentales que debemos cumplir para un perfecto desarrollo productivo y sanitario del cultivo, además de ser determinantes para seguir obteniendo y manteniendo mejores resultados en el mercado”.

Extremadura cuenta con suelos adecuados y también con una climatología óptima para un buen rendimiento productivo. “Cada zona de la región puede optar por una variedad diferente; hay suelos incluso mejores que en otras Comunidades Autónomas, también en cuanto a clima, pero tenemos que optar por variedades más tempranas por el frío que necesita”, ha explicado el presidente de la Asociación de Productores de Pistacho en Extremadura, Manuel Casado. Las plantaciones extremeñas de pistacho están entrando en producción de forma paulatina y uno de los siguientes pasos previstos es formar cooperativas que favorezcan el procesado. “A nivel de Extremadura hay cada vez más agricultores que quieren asociarse para apostar por este cultivo”, ha concluido.

Durante la jornada también se ha analizado el futuro de este cultivo desde el punto de vista de la innovación, a través de la ponencia ‘Evolución de portainjertos frutales: de la semilla a la clonación’, a cargo del director del centro de I+D y Producción de Viveros Provedo, Luis María Aliseda. “Los trabajos de investigación se centran en la selección de un solo individuo de un grupo al que, sometido a técnicas de mejora vegetal, es escogido por sus características agronómicas en relación al suelo, resistencia a enfermedades, vigor, porte, arquitectura o capacidad reproductiva, entre otras”, ha explicado. “Una vez seleccionado se reproduce vegetativamente, siendo el sistema con más garantía sanitaria la reproducción in vitro”, ha añadido.

Precisamente la innovación es uno de los ejes fundamentales que el comité organizador de Agroexpo ha querido impulsar en esta jornada monográfica. En este sentido se ha manifestado su presidente, José María Naranjo: “El pistacho es un cultivo que desde hace varios años está ahí rondando, que se puede adaptar bastante bien a zonas concretas de Extremadura. Hay proyectos de innovación bastante importantes como portainjertos del pistacho, un tema muy técnico que tenemos aquí en proximidad”.

Más información

Contenido relacionado
Comienza Agroexpo 2021, que se desarrollará hasta el próximo viernes en formato virtual

Etiquetas: AgroexpoConsejería de AgriculturaFevalInstitución ferial de ExtremaduraOmnia PistachopistachoViveros Provedo

Entradas relacionadas

El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023
Comienza el programa 'Isla IV Acciones de igualdad y no discriminación' con una jornada de lenguaje inclusivo en Cáceres
Más sociedad

Comienza el programa ‘Isla IV Acciones de igualdad y no discriminación’ con una jornada de lenguaje inclusivo en Cáceres

17 enero, 2023
Isla IV Cáceres
Más sociedad

Comienza el programa de Acciones específicas de igualdad y no discriminación del proyecto ISLA IV

13 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer