• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 4 de marzo de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Sociedad Más sociedad

El pistacho protagoniza la jornada de Agroexpo 2020 como cultivo invitado

28 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 minutos de lectura
El pistacho protagoniza la jornada de Agroexpo 2020 como cultivo invitado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

En el marco de la trigésimo tercera edición de Agroexpo, la feria del sector agroganadero y agroindustrial que se está celebrando en Feval, el protagonismo como cultivo invitado es para el pistacho, un fruto seco que ha alcanzado las 44.244 hectáreas plantadas en España.

La creciente importancia del pistacho coincide con un incremento general de superficie en los cultivos leñosos que se debe fundamentalmente a la expansión experimentada también por el almendro, y en menor medida por el aguacate, el nogal y el castaño. Así se refleja en la Encuesta sobre superficies y rendimientos de cultivos de 2020, según la cual Extremadura alcanzó las 1.277 hectáreas de pistacho, afianzándose como uno de los frutales no cítricos más importantes en la región.

La jornada, que se ha celebrado de manera virtual, ha contado con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

El director de Omnia Pistacho, Julián Guerrero, ha explicado que “las condiciones generales del interior peninsular ibérico hacen que su adaptabilidad sea perfecta, tanto en condiciones de mantenimiento en secano como en regadío”. También ha añadido que la aptitud del cultivo está muy condicionada a los factores edafoclimáticos, “parámetros teóricos fundamentales que debemos cumplir para un perfecto desarrollo productivo y sanitario del cultivo, además de ser determinantes para seguir obteniendo y manteniendo mejores resultados en el mercado”.

Extremadura cuenta con suelos adecuados y también con una climatología óptima para un buen rendimiento productivo. “Cada zona de la región puede optar por una variedad diferente; hay suelos incluso mejores que en otras Comunidades Autónomas, también en cuanto a clima, pero tenemos que optar por variedades más tempranas por el frío que necesita”, ha explicado el presidente de la Asociación de Productores de Pistacho en Extremadura, Manuel Casado. Las plantaciones extremeñas de pistacho están entrando en producción de forma paulatina y uno de los siguientes pasos previstos es formar cooperativas que favorezcan el procesado. “A nivel de Extremadura hay cada vez más agricultores que quieren asociarse para apostar por este cultivo”, ha concluido.

Durante la jornada también se ha analizado el futuro de este cultivo desde el punto de vista de la innovación, a través de la ponencia ‘Evolución de portainjertos frutales: de la semilla a la clonación’, a cargo del director del centro de I+D y Producción de Viveros Provedo, Luis María Aliseda. “Los trabajos de investigación se centran en la selección de un solo individuo de un grupo al que, sometido a técnicas de mejora vegetal, es escogido por sus características agronómicas en relación al suelo, resistencia a enfermedades, vigor, porte, arquitectura o capacidad reproductiva, entre otras”, ha explicado. “Una vez seleccionado se reproduce vegetativamente, siendo el sistema con más garantía sanitaria la reproducción in vitro”, ha añadido.

Precisamente la innovación es uno de los ejes fundamentales que el comité organizador de Agroexpo ha querido impulsar en esta jornada monográfica. En este sentido se ha manifestado su presidente, José María Naranjo: “El pistacho es un cultivo que desde hace varios años está ahí rondando, que se puede adaptar bastante bien a zonas concretas de Extremadura. Hay proyectos de innovación bastante importantes como portainjertos del pistacho, un tema muy técnico que tenemos aquí en proximidad”.

Más información

Contenido relacionado
Comienza Agroexpo 2021, que se desarrollará hasta el próximo viernes en formato virtual

Etiquetas: AgroexpoConsejería de AgriculturaFevalInstitución ferial de ExtremaduraOmnia PistachopistachoViveros Provedo

Entradas relacionadas

Los estudiantes de Psicología realizarán prácticas en la Residencia Universitaria de Fundación CB de Badajoz
Más sociedad

Los estudiantes de Psicología realizarán prácticas en la Residencia Universitaria de Fundación CB

2 marzo, 2021
Santiago Cambero publica el libro 'Ciudadanía y voluntariado senior en la sociedad telemática'
Más sociedad

Santiago Cambero publica el libro ‘Ciudadanía y voluntariado senior en la sociedad telemática’

1 marzo, 2021
La iniciativa 'Radio por la igualdad' emite su segundo programa en Valdencín
Más sociedad

La iniciativa ‘Radio por la igualdad’ emite su segundo programa en Valdencín

28 febrero, 2021
Concluye el proyecto de investigación contra el cáncer respaldado por Fundación CB
Más sociedad

Concluye el proyecto de investigación contra el cáncer respaldado por Fundación CB

23 febrero, 2021
La Academia Extremeña de Gastronomía entrega sus premios anuales
Más sociedad

La Academia Extremeña de Gastronomía entrega sus premios anuales

21 febrero, 2021
El proyecto transfronterizo 'Localcir' organiza un taller sobre itinerarios verdes empresariales
Más sociedad

El proyecto transfronterizo ‘Localcir’ organiza un taller sobre itinerarios verdes empresariales

19 febrero, 2021

Agenda

Fecha actual

marzo, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
Filosofía de tocador. Grada 138. Amparo García Iglesias

Filosofía de tocador. Grada 138. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Red Transfronteriza de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular comienza su andadura
  • Villanueva de la Serena contará con un circuito pump track
  • ‘Arquera’. Grada 153. Fotografía
  • El Consejo de la Juventud de Extremadura advierte sobre la situación de la salud mental en el colectivo joven
  • Mapa web
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer