• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 22 de enero de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Cultura Literatura

El poeta emeritense Rufino Félix Morillón presenta el segundo volumen de sus obras completas

27 diciembre, 2020
en Literatura
Tiempo: 2 minutos de lectura
El poeta emeritense Rufino Félix Morillón presente el segundo volumen de sus obras completas

El poeta, junto al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en la presentación de su obra. Foto: Ayuntamiento de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

El salón de plenos del Ayuntamiento de Mérida ha acogido la presentación del segundo volumen de las obras completas del poeta emeritense Rufino Félix Morillón, que lleva por título ‘El tiempo y el mar’, que ha sido editado por el Ayuntamiento y cuenta con la colaboración del catedrático Francisco López Arza.

Rafael Rufino Félix Morillón es el decano de la tradición poética emeritense, que se mantiene en el siglo XX con escritores como Jesús Delgado Valhondo, Félix Valverde Grimaldi, en grupos poéticos como ‘Alcandoria’ y ‘Gallos quiebran albores’, y culmina en la poesía de Rufino Félix, que se encuentra recogida en poemarios como ‘Tarde cerrada’, ‘Memoria de la luz’, ‘Las ascuas’, ‘Mies encendida’, ‘Como un adiós de seda’, ‘Reencuentro’ o ‘El tiempo y el mar’, cuyo segundo tomo se presenta ahora.

En palabras de Francisco López Arza “Rufino Félix ocupa un lugar de privilegio en la poesía extremeña; sus poemarios son auténticos, con versos que se graban para siempre, de una riqueza léxica exquisita y un sentido del ritmo delicado y nostálgico, que vibra ajeno a modas de época para alzarse con una obra intemporal”.

Por otro lado, el doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura y profesor de Lengua y Literatura Antonio Salguero Carvajal señala que “Rufino Félix ha construido un mundo poético, cuyo centro lo ocupa Mérida y, sobre todo, lo llena aquella Mérida que abarcaba con mis brazos y me cabía en el alma”, como declara en ‘Paseo en la amanecida’ de su ‘Reloj de arena’, libro donde recoge entrañables vivencias, que son un ejemplo de sincero aprecio por su lugar natal”.

Críticos, escritores y catedráticos han dicho que Rufino Félix será reconocido como uno de los grandes poetas de este siglo; unos le han definido como “orfebre del lenguaje”, y otros han dicho de él que es un “poeta pleno, maduro, de ricos rasgos afectivos, con un gran domino del ritmo, que trabaja con maestría el verso libre y es capaz, al mismo tiempo, de construir envidiables sonetos”.

Rafael Rufino Félix nació hace 91 años en la calle Arquitas. En el instituto de enseñanza media de la calle Moreno de Vargas, ‘Santa Eulalia’, fue alumno de Alonso Zamora Vicente. En las tertulias emeritenses de los años 50 compartió espacio con Félix Valverde, Díaz Santillana, Demetrio Barrero o Tomás Rabanal.

En esos años vive con intensidad la literatura; desde Mérida colabora de forma activa en revistas como ‘Olalla’, ‘Nueva poesía’ o ‘Adelfos’; y en sus años de estudiante de peritaje industrial en Madrid conoce en las tertulias de los cafés de moda a personalidades como Dámaso Alonso, José García Nieto, Luis Felipe Vivanco o Federico Muelas.

En 1989 ve la luz el poemario ‘Tarde cerrada’, que es un compendio, la esencia de todos los temas que se irán desarrollando con posterioridad en ‘Crestería de la sal’, la ‘Consumación del tiempo’, ‘Párpados de espumas’, ‘Memorias de la luz’, ‘Las ascuas’ o ‘Reloj de arena’.

El 28 de noviembre de 2003 fue nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad, en cuyo expediente se dice de él que “es un emeritense dedicado al descubrimiento estético de lo que a los demás nos parece anodino y obvio”.

Etiquetas: Ayuntamiento de MéridaEl tiempo y el marFrancisco López ArzaMéridapoesíaRufino Félix Morillón

Entradas relacionadas

Cocemfe Badajoz inicia la colección 'Te lo cuento', con materiales para escolares con necesidades educativas especiales
Literatura

Cocemfe Badajoz inicia la colección ‘Te lo cuento’, con materiales para escolares con necesidades educativas especiales

21 enero, 2021
La novela de Héctor Martínez 'Los crímenes de Ordesa' impulsa la investigación de la ELA
Literatura

La novela de Héctor Martínez ‘Los crímenes de Ordesa’ impulsa la investigación de la ELA

13 enero, 2021
La Diputación de Badajoz pondrá en marcha 40 Nubetecas en bibliotecas y agencias de lectura
Literatura

La Diputación de Badajoz pondrá en marcha 40 Nubetecas en bibliotecas y agencias de lectura

7 enero, 2021
Juan Luis Iglesias y José Cruz publican un cómic en homenaje a José María Gabriel y Galán
Literatura

Juan Luis Iglesias y José Cruz publican un cómic en homenaje a José María Gabriel y Galán

6 enero, 2021
La colección bilingüe 'El pico de la cigüeña' incorpora dos nuevos volúmenes ilustrados
Literatura

La colección bilingüe ‘El pico de la cigüeña’ incorpora dos nuevos volúmenes ilustrados

3 enero, 2021
Una publicación recoge haikus creados por autores de diversos países
Literatura

Una publicación recoge haikus creados por autores de diversos países

28 diciembre, 2020

Agenda

Fecha actual

enero, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Esta Navidad deseo regalarte. Grada 151. Amparo García Iglesias

Esta Navidad deseo regalarte. Grada 151. Amparo García Iglesias

24 diciembre, 2020
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Si la vida es gris que tu reflejo sea en color. Grada 148. Amparo García Iglesias

Si la vida es gris que tu reflejo sea en color. Grada 148. Amparo García Iglesias

19 septiembre, 2020
Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Perfil

Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Perfil

15 enero, 2021
Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Portada

Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Portada

15 enero, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • Placeat organiza talleres de periodismo para celebrar la festividad de San Francisco de Sales
  • Extremadura destinará 335 millones de euros en 2021 a políticas activas de empleo. Grada 152. Sexpe
  • Al buen callar. Juan Monzú
  • El Ayuntamiento de Casar de Cáceres licita la primera fase de la residencia de mayores
  • Mapa web
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.AceptarPolítica de cookies