• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Félix Pinero

Enseñanza accesible. Grada 161. Félix Pinero

15 noviembre, 2021
en Félix Pinero, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
Enseñanza accesible. Grada 161. Félix Pinero

Un escolar juega en el aula con las piezas de Lego Braille. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Ha comenzado el curso escolar. Los mayores caminan solos hacia sus centros desde las 8.00 de la mañana. A las 9.00 los pequeños se dirigen de la mano de sus padres hacia su colegio. Todo hasta aquí es normal. De pronto, vemos a un niño o niña en silla de ruedas llevado por su padre o su madre. Es un discapacitado físico; en todo lo demás es normal. Quizás ese pequeño escolar pueda acceder al colegio sin muchas dificultades. Los centros públicos y concertados han previsto esa anomalía y han eliminado las barreras físicas existentes desde su creación.

Si tiene clase en la primera planta no habrá ningún problema; pero si es mayor su padre cargará con su hijo o su hija hasta alguna planta superior para dejarlo en su clase. No hay ascensor para los discapacitados. Quizá deje la silla en el propio colegio hasta la vuelta, a resguardo. Cuando el hijo o la hija termine las clases deberá volver a por ellos y bajar las escaleras con su hijo a la espalda.

Hablamos de enseñanza accesible y olvidamos la accesibilidad para que la reciban los discapacitados, como tantas viviendas inaccesibles para ellos, cárceles inaccesibles a la entrada y la salida de su casa.

Empezamos a acordarnos de ellos, de las barreras de sus viviendas y de las de sus centros de enseñanza. El Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de Extremadura, Cermi Extremadura, exigía en mayo pasado el derecho de las personas con discapacidad a una vivienda accesible, asequible e inclusiva como elemento esencial para una vida independiente y participativa. Para el citado Comité, “la accesibilidad universal debe ser la norma que guíe los principios de las políticas públicas y normativas vinculadas a la vivienda”, al objeto de que nadie quede aislado en ella, recluida por la ausencia de condiciones de accesibilidad y diseño universales. Si esto es así para la vivienda, debe serlo también para todos los centros públicos, ya sean de enseñanza o administrativos.

La política es el arte de solucionar la vida de la gente, de hacerla más agradable, sin ponerle obstáculos añadidos a los que de por sí hubieren determinadas personas. Recuerdo a un alcalde que contaba cómo pudo conseguir un ascensor en el colegio para que el padre no subiera las escaleras cargado con su hija y dejarla en su aula. El día que lo vio pudo decir para sí, satisfecho: “Para esto está la política: para solucionar problemas, no para crearlos”.

Y la política es para todos, especialmente para los más vulnerables. Algún día hubiere llegado para que aquel padre ya no pudiere subir las escaleras con su hija a la espalda; pero antes, aquel alcalde tomó nota y puso fin al problema. Don Juan era amigo de todos y todos confiaren en él. Ese día dormiría mejor que nunca; pero, sobre todo, el alcalde Valle había puesto una pica en su pueblo, Coria. Las madres lo comentaban a la entrada y salida del colegio: “¿Sabéis lo que ha hecho el alcalde? Ha puesto un ascensor para que el padre no cargue con la niña a la espalda. ¡Qué bueno es don Juan!”. Todo fue por una enseñanza accesible para todos, como debe ser, en casa y en el colegio.

Etiquetas: accesibilidadCermienseñanzaFélix Pinero

Entradas relacionadas

“Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio”, el libro de José Antonio Ramos Rubo y Raúl Gómez Ferreira
Félix Pinero

‘Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio’, el libro de José Antonio Ramos Rubo y Raúl Gómez Ferreira

25 mayo, 2022
Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer