• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Mamen Vázquez

Entrevista a Santiago Barragán (I). Grada 156. Mamen Vázquez

15 mayo, 2021
en Mamen Vázquez, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Entrevista a Santiago Barragán (I). Grada 156. Mamen Vázquez

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Santiago Barragán, nacido en Almendralejo el 10 de octubre de 1964, es un piloto de rallye con una andadura bastante dilatada, y no digamos todos sus triunfos, que son los que le han hecho más que conocido para quienes seguimos este deporte.

SFCarComo el mismo Santiago nos comenta, su adicción, más que afición, al mundo del motor le viene desde bien pequeño, cuando se tiraba por las rampas con cacharros de todo tipo; de cuando se montaba en la moto de su padre y al mismo tiempo que las veía comenzaba a soñar con ellas. Unos sueños que jamás creyó que llegarían a cumplirse, aunque nada más lejos de la realidad ya que los ha sobrepasado, no solo cumpliéndolos sino además triunfando.

Nos relata sus comienzos: “Empecé a montar en moto a los 14 años y cuando nadie hacía curvas en las carreteras Esteban y yo lo hacíamos y nos encantaba. Después me casé y monté mi empresa, trabajé duro y a los 29 años empecé a competir en moto, en Superbike 750 en el Campeonato de Andalucía”.

“Con mi familia y mi vida lanzada me jugaba el tipo de esa manera, me lo debía la vida. Gané el campeonato de Andalucía en 1997, fue como ganar un Mundial. Participé en la Copa Ducati en 1996 y aprendí muchísimo, tanto que al siguiente año gané el campeonato. Participe por una ‘wild card’ en el mundial de Superbikes en Albacete en 1998, con gente como Carl Fogarty, Colin Edwards, Aaron Slight y muchos míticos”.

“Así hasta el año 2001, que monté un Clio Sport y empecé en los rallyes, sin idea y como siempre autodidacta. Me monté el coche y en el primer rally, en Madrid, acabamos en un barranco con el coche nuevo. Ese mismo año ganamos la categoría de grupo en el Rally de la Vendimia, cuando era el Campeonato de España, y ahí fue cuando empecé a ir rápido. Paré en 2002, y en 2006 volví con el Evo6 y Guillermo Lavado de copi, que me enseñó muchísimo de rallyes”.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Para continuar, nuestro amigo Santi, desde su humildad, nos cuenta que es más piloto preparador casi que de carreras. Pues menos mal, porque con ese palmarés, si llegas a ser de carrera arrasas con todo.

El caso es que dice que le gusta la parte técnica y la mecánica, y nos adelanta que seguramente abrirá un canal en YouTube, del cual daremos buena cuenta, para compartir sus experiencias y sabiduría en este mundillo del motor. Su pretensión es que sirva para ayudar a todos aquellos que se animen a comenzar esta difícil y dura andadura del mundo del motor.

En el próximo capítulo será todo un honor contaros sus anécdotas; como en la vida misma las tiene buenas y malas, pero este genio ha sabido sacar partido de todas. Será un placer volver a escribir sobre este personaje que nos hace sentir el orgullo extremeño en el mundo de los rallyes.

Etiquetas: Mamen VázquezMotorRallySantiago BarragánSuperbikes

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer