La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
Detalles del evento
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el miércoles 29 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos,
Detalles del evento
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el miércoles 29 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y 33 comentarios más’, de José Luis Molina Bolaños, que analiza refranes españoles desde una perspectiva crítica sobre machismos y racismos, con un total de 33 comentarios adicionales.
El libro se publica bajo el sello de la editorial Círculo Rojo, y colabora en la presentación el Ayuntamiento de Valdelacalzada.
Intervienen en la presentación acompañando a José Luis Molina Julián Camacho Risco, Cele Caballero Guerrero y Sergio Chávez Díaz.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
29 octubre, 2025 18:30 – 19:30
Localización
Valdelacalzada
Detalles del evento
El Colegio Salesianos de Mérida acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y
Detalles del evento
El Colegio Salesianos de Mérida acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y 33 comentarios más’, de José Luis Molina Bolaños, que analiza refranes españoles desde una perspectiva crítica sobre machismos y racismos, con un total de 33 comentarios adicionales.
El libro se publica bajo el sello de la editorial Círculo Rojo, y colabora en la presentación el Colegio Salesianos.
Interviene en la presentación acompañando a José Luis Molina Luis Manuel Tobaja, con acompañamiento musical de Maribel Martínez y Ramón Martínez.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
30 octubre, 2025 18:30 – 19:30
Localización
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
30octubre19:3020:30Presentación de ‘Reflejo envenenado’, de Lucía González Lavado, en Mérida
Detalles del evento
La Biblioteca Municipal ‘Juan Pablo Forner’ de Mérida, en el Centro Cultural Alcazaba, acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 19.30 horas, la presentación de la novela
Detalles del evento
La Biblioteca Municipal ‘Juan Pablo Forner’ de Mérida, en el Centro Cultural Alcazaba, acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 19.30 horas, la presentación de la novela ‘Reflejo envenenado’, de Lucía González Lavado.
La autora, emeritense y residente en Almendralejo, acumula desde 2005 una trayectoria reconocida a partir de la publicación de ‘Hijos del dragón’, con una treintena de relatos y una decena de novelas de fantasía épica, infantil y paranormal.
‘Reflejo envenenado’ es una novela de suspense orientada a un público más adulto, con una trama que transcurre entre mentiras, peligro y un amor inesperado.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
30 octubre, 2025 19:30 – 20:30
Localización
Biblioteca Municipal 'Juan Pablo Forner' de Mérida
Calle John Lennon, 5
Organizador
30octubre20:0021:00Presentación de ‘El Blog de José Ignacio’, de José Ignacio Sánchez, en Plasencia
Detalles del evento
La Sala Verdugo de Plasencia acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 20.00 horas, la presentación del libro ‘El Blog de José Ignacio’, de José Ignacio Sánchez
Detalles del evento
La Sala Verdugo de Plasencia acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 20.00 horas, la presentación del libro ‘El Blog de José Ignacio’, de José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, organizada por la asociación cultural ‘Pedro de Trejo’.
Durante la presentación se exploran las temáticas y el estilo narrativo del autor, además de favorecer un espacio de diálogo con el público, enriqueciendo la experiencia literaria.
Intervienen la viuda del autor, Victoria Jiménez Doncel; el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro; el presidente del Club Senior de Extremadura, Cecilio Venegas; el presidente de la asociación cultural ‘Pedro de Trejo’, Juan Carlos López; y su presidente de honor, Francisco Valverde.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
30 octubre, 2025 20:00 – 21:00
Localización
Sala Verdugo de Plasencia
Calle Verdugo
31octubreTodo el díaPrograma AstroCáceres 2025 en la provincia de Cáceres
Detalles del evento
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia
Detalles del evento
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia única de observación astronómica donde la contemplación de los cielos estrellados se combina con la naturaleza, la historia, la cultura local, las tradiciones y la gastronomía.
Los escenarios de las actividades se sitúan en enclaves seleccionados por su baja contaminación lumínica y alta calidad medioambiental, convirtiendo la provincia en un destino de referencia para el astroturismo.
Las actividades están dirigidas a todos los públicos y plantean distintas formas de descubrir el universo:
- Ciencia y universo. Sesiones astronómicas con un enfoque más científico, destinadas a profundizar en el conocimiento del cielo oscuro, los planetas, las estrellas y otros cuerpos celestes. La metodología se adapta a los diferentes perfiles de asistentes
- Astronomía en familia. Una propuesta pensada para todas las edades que utiliza relatos, leyendas e historias populares para acercar la astronomía de una manera amena y didáctica
- Astronomía y naturaleza. Observaciones que se desarrollan en lugares singulares de gran riqueza natural, donde se combinan actividades astronómicas con la interpretación del medio
- Astronomía teatralizada y patrimonio cultural. Personajes mitológicos conducen la actividad, sirviendo de puente entre las estrellas y las tradiciones culturales del territorio
- Sabores del universo DOP. Actividad en la que la observación de los cielos se enriquece con degustaciones de productos gastronómicos con Denominación de Origen Protegida de la provincia
El programa refuerza su carácter inclusivo con propuestas adaptadas a personas con discapacidad visual, incorporando recursos específicos como planetarios táctiles, bóvedas celestes en relieve, maquetas de la Luna en 3D y textos en braille. Estas actividades pretenden garantizar que todas las personas puedan disfrutar y aprender del cielo estrellado en igualdad de condiciones.
Calendario
- 19 de septiembre. Sierra de Montánchez y Tamuja. ‘Desde las atalayas al universo: el cielo medieval’
- 26 de septiembre. Las Hurdes. ‘Mitología hurdana y los cielos estrellados’
- 27 de septiembre. Parque Cultural Sierra de Gata. ‘El brazo de Orión DOP’
- 3 de octubre. Reserva de la Biosfera Tajo Internacional. ‘Sendas, arqueoastronomía y estrellas’
- 4 de octubre
- Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara. ‘Relieves apalachenses, fósiles y estrellas’
- Campo Arañuelo. ‘Baño de bosques bajo las estrellas’
- 10 de octubre. Valle del Jerte. ‘Memoria y astronomía DOP’
- 11 de octubre
- La Vera. ‘La majada y los astrónomos’
- Valle del Alagón. ‘Universo en el valle’
- 18 de octubre
- Trasierra-Tierras de Granadilla. ‘El cielo de los romanos’
- Tajo-Salor-Almonte. ‘Sabores de polvo cósmico’
- 24 de octubre. Miajadas-Trujillo. ‘Mujeres que miraron a las estrellas’
- 25 de octubre. Reserva de la Biosfera Monfragüe. ‘Reserva del universo’
- 31 de octubre. Valle del Ambroz. ‘El camino de las estrellas’
La participación en las actividades es gratuita, previa inscripción mediante un formulario que se abre con 10 días de antelación, el miércoles anterior a la fecha de celebración de cada propuesta.
Hora
31 octubre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Cáceres
Organizador
31octubreTodo el díaXV Festival de los horrores ‘Extremiedo’ de Don Benito
Detalles del evento
Don Benito acoge el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 la décimo quinta edición del Festival de los horrores ‘Extremiedo’, aunque las actividades relacionadas comienzan el
Detalles del evento
Don Benito acoge el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 la décimo quinta edición del Festival de los horrores ‘Extremiedo’, aunque las actividades relacionadas comienzan el 23 de octubre con un taller para jóvenes y adultos.
Organizado por la Asociación Achikitú, el festival ofrece una cita imprescindible para los amantes del terror con actividades, talleres, espectáculos, conferencias y los esperados pasajes del horror. El corazón del festival recrea un auténtico escenario del miedo con ambientación, música, feria y mercados temáticos. Se recomienda acudir a pie para facilitar el acceso y evitar congestiones de tráfico.
Entre las novedades se encuentran dos nuevos pasajes:
- El Hotel Embrujado, diseñado para el público infantil y familiar
- ‘Burger Kill’, un recorrido del terror para los más valientes, con desafíos exclusivos solo para los más atrevidos
La programación también se extiende por el centro de Don Benito con talleres, conferencias, espectáculos y desfiles. Entre las actividades destacan los talleres de terror y aceptación personal, el taller infantil de facepainting, la conferencia ‘Brujería en las tierras extremeñas’ impartida por Fermín Mayorga, y el gran pasacalles de Halloween por el décimo quinto aniversario que recorre las principales calles con malabares, disfraces y animación.
El festival promueve la participación ciudadana con concursos de disfraces en categorías infantil y adulta, además de una campaña gastronómica bajo el lema ‘¡Come de muerte!’, en la que bares y restaurantes locales ofrecen menús inspirados en el terror y un concurso en Instagram con degustaciones para los ganadores.
Entre otras propuestas, destaca el Campamento de Halloween el 1 y 2 de noviembre en La Serrezuela; la campaña de donación de sangre ‘Dona Vida’ el 5 de noviembre en el Centro de Salud de la Avenida de Córdoba; y el programa musical con actuaciones de ‘Tras La Barra’, ‘The Marcian’s, ‘Miraguano’, Emilio El Mago, DJ JM. García y ‘Tito Deluxe’.
Más información
Hora
31 octubre, 2025 Todo el día