• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Asociaciones

Extremadura Entiende reivindica los derechos del colectivo LGTBI

18 mayo, 2021
en Asociaciones
Tiempo: 3 mins read
Extremadura Entiende reivindica los derechos del colectivo LGTBI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Con motivo de la conmemoración del Día contra la LGTBIfobia, que se celebra cada 17 de mayo, la asociación Extremadura Entiende ha difundido un manifiesto bajo el título ‘No tenemos miedo, caminamos libres’, para defender la realidad de la diversidad y la necesidad de igualar derechos y libertades.

Extremadura Entiende reivindica nuestro derecho a caminar libres. Libres de violencia administrativa, sanitaria, social. Libres de acoso laboral y escolar. Queremos ser libres, iguales, visibles y diversas.

Según datos del informe de delitos de odio de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans de 2019, se alerta de que el colectivo sigue expuesto a terapias de reconversión, acoso, agresiones, discriminación laboral, riesgo de sinhogarismo, mal trato en la atención médica y discriminación legislativa, entre otros, y sigue sin una legislación estatal que prevenga y proteja frente a estas violencias.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales denuncia que “más de la mitad (55%) de los delitos de odio que se comenten contra el colectivo LGTBI no se denuncian”, entre otros motivos porque “hay algunos tipos de agresiones y violencias que ni siquiera se pueden denunciar porque no están prohibidas por ley como es el caso de las terapias de reconversión, o que son generadas por la propia ley vigente, como la necesidad de un diagnóstico de trastorno mental para que las personas trans puedan cambiar su documentación, o la obligación de las parejas de mujeres de estar casadas para poder filiar a sus descendientes”.

Desde Extremadura Entiende seguiremos trabajando por la consolidación de los de los derechos y la consecución de los que faltan, de las mujeres lesbianas, trans y bisexuales en Extremadura y lo haremos atendiendo a las distintas interseccionalidades que nos atraviesan: orientación sexual, identidad de género, clase social, ruralidad, migración…

Reclamamos a los poderes públicos que den cumplimiento al artículo 6 de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, donde se comprometen a contribuir a la visibilidad de las personas LGTBI en Extremadura, respaldando y realizando campañas y acciones afirmativas con el fin de promover el valor positivo de la diversidad, así como a conmemorar cada 17 de mayo el día internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, a través de diferentes actos institucionales y la instalación de la bandera arcoíris LGTBI en la sede de Presidencia y sede de la Asamblea de Extremadura.

Desde Extremadura Entiende, en el día contra la LGTBIfobia, reivindicamos nuestro derecho a caminar libres. Libres de violencia administrativa, sanitaria, social. Libres de acoso laboral y escolar. Queremos ser libres, iguales, visibles y diversas.

La fachada del Ayuntamiento de Mérida ha lucido la bandera LGTBI con motivo del Día contra la LGTBIfobia
La Delegación LGTBI/Diversidad del Ayuntamiento de Mérida se ha sumado al Día contra la LGTBIfobia colgando en la fachada del Ayuntamiento la bandera LGTBI, en su firme compromiso “por la igualdad de las personas LGTBI y la no discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales”, según ha explicado la delegada del Área, Pilar Amor.

Fachada del Ayuntamiento de Mérida con la bandera LGTBI. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Fachada del Ayuntamiento de Mérida con la bandera LGTBI. Foto: Ayuntamiento de Mérida

También ha recordado que el Ayuntamiento está inmerso en la elaboración del Plan Municipal LGTBI de Mérida, con el compromiso y la convicción de que debe ser un instrumento para actuar sobre las desigualdades y brechas debidas a la diversidad sexual y de género, y de la necesidad de dar voz, participación y escucha al colectivo LGBTI de la ciudad de Mérida y entidades implicadas.

Para ello se han establecido tres espacios y herramientas diferenciadas:

  • Encuentros virtuales como espacios exclusivos de participación, seguros y de confianza, para grupos de personas del colectivo LGBTI
  • Encuestas de participación 2.0 de carácter más abierto
  • Entrevistas a entidades y personas referentes.

“Ahora mismo se están realizando ya entrevistas a personas concretas para poder recoger las demandas de determinadas instituciones en ese plan, y la visión que tiene acerca de lo que debe ser un plan municipal”, ha concluido.

Etiquetas: Ayuntamiento de Méridadiversidadextremadura entiendeLGTBILGTBIfobiaMérida

Entradas relacionadas

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro
Asociaciones

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro

30 noviembre, 2022
La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa 'Siempre acompañados'
Asociaciones

La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa ‘Siempre acompañados’

11 octubre, 2022
La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata
Asociaciones

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata

30 septiembre, 2022
El programa 'Ponle un tapón al botellón' de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños
Asociaciones

El programa ‘Ponle un tapón al botellón’ de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños

25 julio, 2022
Acción contra el hambre Extremadura presenta una nueva edición de ‘Vives Emplea Badajoz’
Asociaciones

Acción contra el hambre Extremadura presenta una nueva edición de ‘Vives Emplea Badajoz’

11 julio, 2022
ONCE renueva su compromiso con el Festival de Teatro Clásico de Alcántara
Asociaciones

ONCE renueva su compromiso con el Festival de Teatro Clásico de Alcántara

7 julio, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer