• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 30 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Lanzarte

¡Franco! O cómo llamar la atención para que leas mi artículo sobre ARCO. Grada 165. Lanzarte

15 marzo, 2022
en Lanzarte, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Ana H del Amo. Sin título, 2021, latón, madera y óleo 70 x 30 x 50 cm. Foto: Cedida

Ana H del Amo. Sin título, 2021, latón, madera y óleo 70 x 30 x 50 cm. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Volvió febrero y con él, tras un 2020 en blanco y un 2021 fuera de fecha, recupera su estado natural el escaparate por excelencia de arte contemporáneo en España, ARCO y sus ferias satélite.

Dejando a un lado las polémicas amarillistas de prensa (cada vez más descafeinadas, todo sea dicho, bien por la enésima referencia a Franco o bien por una nueva vagina desnuda y no sé cuántas van ya desde la pintura de Courbet, como para seguir escandalizándose), este año, la participación extremeña se asienta con un buen número de artistas participantes, así como galerías que mantienen estand junto a nuevas incorporaciones.

¡Franco! O cómo llamar la atención para que leas mi artículo sobre ARCO. Grada 165. Lanzarte
Obras de Ana H del Amo con Galería Set en ARCO. Foto: Cedida

Empezando por ARCO, nos encontramos con la ya tradicional asistencia de la galería pacense Ángeles Baños y sus 20 años recién cumplidos, además de la madrileña Formato Cómodo, dirigida por las extremeñas Pilar y Maite Castellanos, quienes repiten de nuevo en Ifema con la obra de otra pacense de nacimiento, Victoria Gil (cuya noticia saltó hace un par de ediciones por su incorporación a la colección del Mncars) junto a la pareja de artistas afincados en la capital Marta y Publio, este último emeritense.

También la cacereña Ana H. del Amo repite con la galería valenciana Set, como suele ser habitual, con una interesante nueva serie de su particular pintura expandida. Por su parte, un joven Abel Jaramillo, de Medina de las Torres, entra a formar parte de la prestigiosa colección DKV a través de su galería mallorquina, Fran Reus.

Obras de Virginia Rivas con la galería DDR en Art Madrid. Foto: Cedida
Obras de Virginia Rivas con la galería DDR en Art Madrid. Foto: Cedida

Y si seguimos por un feriado orden de antigüedad, vuelve la madrileña de nacimiento y hervasense de adopción Virginia Rivas (quien este año hace doblete) con la galería DDR, colaboración que suma ya tres ediciones consecutivas de las 17 de Art Madrid.

Completa la dupla con la galería de nuevo acuño Beatriz Pereira (homónima de su fundadora, nacida en Plasencia y residente en Madrid) bajo la premisa de la perspectiva de género para, junto a las investigaciones pictóricas de la propia Virginia, incorporar la participación textil de Isabel Flores, natural de Hornachos, en la Just Mad Contemporary Art Fair.

Artista, esta última, que también dobla su presencia, en este caso sin salir de la feria, mediante la muestra de resultados de su residencia en Ras de terra, proyecto, para rizar el rizo, levantado no hace mucho en el norte de Cáceres por dos madrileños.

Beatriz Castela. Spectrum I 2019, acrílico s/ lienzo 146 x 114 x 4 cm. Con Galería Fúcares en Just Mad. Foto: Cedida
Beatriz Castela. Spectrum I 2019, acrílico s/ lienzo 146 x 114 x 4 cm. Con Galería Fúcares en Just Mad. Foto: Cedida

También se presentaba en esta feria la más reciente publicación de la pacense residente en Sevilla Ruth Moran, con la editorial Fuera de Carta.

Sin olvidar la incursión de los asiduos Jorge Gil (otro extremeño de adopción) y la cacereña Beatriz Castela, con magníficas piezas procedentes de sus últimos proyectos y a través de una de esas galerías que han escrito la historia del galerismo en este país, la almagreña Fúcares.

Por otro lado, la autodenominada feria de nuevo arte contemporáneo Urbanity recoge los trampantojos cerámicos del emeritense Rorro Berjano con Urbanity Lab, mientras que la pacense Lola Zoido repite también en esta feria, ahora en un programa de intervenciones en el espacio público en colaboración con Las Rozas Village. Ambos, residentes en Sevilla y Madrid, respectivamente.

Sin olvidar al fotógrafo Fernando Paramio quien, desde Cáceres, se estrena en el mundillo con su galería/estudio ArtSolutely en la feria de formato pop up Hybrid.

Jorge Gil. Péndulo 2002, acero, hierro y resina, 200x160x80cm (detalle). Con Galería Fúcares en Just Mad. Foto: Cedida
Jorge Gil. Péndulo 2002, acero, hierro y resina, 200x160x80cm (detalle). Con Galería Fúcares en Just Mad. Foto: Cedida

Y es que, aunque el resto del año podamos emular a Federico Luppi cuando aseguraba para Aristarain que ¡la patria es un invento!, estas fechas artísticas enaltecen nuestra voluntad de barrer para casa, de hablar de ecosistemas del arte de provincias, aprovechando el tirón de nuestros artistas exhibiéndose en la capital.

Como podemos comprobar por el listado anterior son muchas las fórmulas por las que adjudicarnos la pertenencia de artistas y galerías, ya sea por nacimiento, residencia, nacidos y residentes, residentes y no nacidos o nacidos y no residentes.

Pero la realidad, probablemente, sea otra. La precariedad y ausencia de profesionalización, la lucha de quien se queda, la fuga de talentos, los museos sin recursos o aquellos otros museos con recursos pero impermeables al sector profesional de su entorno, sacan a la luz las carencias ocultas tras el brillo de los focos de esta semana del arte, que quisiéramos que alumbraran el resto del año hacia la realidad de las periferias, cuya calidad de contenidos alimenta aquellos entornos exclusivos y exclusivistas pero que en la mayoría de las ocasiones se queda sin retorno.

Feria Just Mad. En primer término obra de Jorge Gil con Galería Fúcares. Al fondo, Virginia Rivas con Galería Beatriz Pereira. Foto: Cedida
Feria Just Mad. En primer término obra de Jorge Gil con Galería Fúcares. Al fondo, Virginia Rivas con Galería Beatriz Pereira. Foto: Cedida

Sin embargo, no es poca la resistencia de las periferias, que aparece a todos los niveles y que lejos del ‘glitter’ capitalino, se niega a quedar reducido a esos números sin cara que aseguraba Martín Echenique en la referida película, ‘Martín (Hache)’.

Etiquetas: ARCOArt Madridarte contemporáneoJust Mad Contemporary Art FairLanzarteMadrid

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer