• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
en Inclusión
Tiempo: 4 mins read
Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Fundación la Caixa, como entidad consultiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, ha presentado el programa CaixaProinfancia, modelo pionero de intervención social puesto en marcha para dar respuesta a la situación de pobreza infantil en España.

También han participado en la intervención el alto comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco; y el presidente de Save the Children España, Andrés Conde, que colaboran con La Caixa en el desarrollo del programa, poniendo de relieve la eficacia e importancia de la colaboración público-privada, que implica a administraciones y entidades que trabajan en el ámbito de la infancia.

El director general de la Fundación La Caixa, Antonio Vila, y el subdirector general, Marc Simón, han presentado el programa CaixaProinfancia, que se desarrolla desde 2007 en las principales ciudades de España y atiende anualmente a más de 61.500 niños y adolescentes menores de edad y a más de 38.000 familias.

Con un modelo de intervención innovador basado en el trabajo en red y consolidado a lo largo de más de 15 años de trayectoria en entornos vulnerables, cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales que se encargan de atender de manera directa a las familias, priorizando las ayudas y realizando el seguimiento de cada caso. El programa interviene en 128 poblaciones y está presente en todas las provincias de España.

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personalizada, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.

A través de una metodología y unos resultados contrastados, el programa ha confirmado que los participantes se gradúan al finalizar la ESO en niveles similares al resto de la población, el 81,4% del total. Dentro del mismo estrato social de los niños de CaixaProinfancia, el porcentaje de graduados se sitúa en el 48,8%. En contextos de bajo nivel socioeconómico, la media española de abandono prematuro de la ESO se acerca al 30%, mientras que solo el 4% de los participantes del programa dejan los estudios en secundaria.

Además, el 76% de los participantes mejoran su rendimiento escolar, y el 65,6% avanzan en la adquisición y desarrollo de competencias: comunicación y lenguaje, lógico-matemáticas y sociales. También para las familias supone una evolución: en el 78% de los casos aumenta el seguimiento de las tareas, la asistencia, la implicación y la participación de los padres y madres en la escuela. Del total, el 49% de las familias son monoparentales. Cabe destacar que el 71,1% de los tutores carecen de formación o, como mucho, tienen estudios primarios, y el 59,6 % están desocupados.

En su intervención, Ernesto Gasco y Andrés Conde han presentado una radiografía de la pobreza infantil en España. La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta al 28,9% de los niños; en total, más de 2,4 millones de niños se encuentran en situación de pobreza en España.

Además, Save the Children España recoge, en su reciente informe ‘La garantía infantil a examen’, que un tercio de las familias a las que atiende viven con 100 euros al mes por persona, y casi el 5% no tienen ningún ingreso. El 64% de los menores residen en familias que sobreviven con unos ingresos medios mensuales inferiores a 1.000 euros, y cerca de la mitad de los progenitores no tienen ningún empleo.

“La colaboración público-privada y el trabajo en red se han demostrado muy efectivos a la hora de mejorar la inclusión y romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, que supone un gran desafío para la sociedad española. Cuando la escuela, los servicios sociales y las entidades sociales trabajan unidas, el impacto de la acción socioeducativa se multiplica”, ha destacado por su parte Antonio Vila.

En esta línea, Marc Simón, ha añadido que “el programa CaixaProinfancia propone una innovación social muy relevante, por su enfoque comunitario, que fortalece el territorio, desplegando una metodología común, compartida y evaluada, y porque fomenta empoderamiento para la inclusión y la eliminación de estigmas, y conecta a las familias con su entorno”.

Ernesto Gasco, ha asegurado que “la Fundación La Caixa es una aliada estratégica en la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero, puesta en marcha desde el Alto Comisionado. Es un placer participar en el reconocimiento de su programa CaixaProinfancia en la ONU, un programa que es un referente en la lucha contra la pobreza infantil en España”.

“Un niño que hoy vive en la pobreza en un país como España tiene una alimentación deficiente y hace los deberes con el abrigo puesto en casa porque su familia no puede mantenerla a una temperatura adecuada. Tampoco puede ir al dentista o al psicólogo, ni ponerse gafas, aunque las necesite. Es una realidad doméstica, no siempre visible, pero que lastra el futuro de un país. Y no nos podemos permitir que más de dos millones de niños y niñas malvivan en el nuestro”, ha concluido Andrés Conde.

Etiquetas: Alto Comisionado contra la Pobreza InfantilCaixaProinfanciaFundación La CaixainclusiónONUpobreza infantilSave the Children España

Entradas relacionadas

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región
Inclusión

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región

24 marzo, 2023
Pinofranqueado acoge una jornada de gastronomía inclusiva de la mano de Conchi 'La Enramá'
Inclusión

Pinofranqueado acoge una jornada de gastronomía inclusiva de la mano de Conchi ‘La Enramá’

23 marzo, 2023
Dos colegios pacenses y un instituto cacereño ganan la fase autonómica del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE
Inclusión

Dos colegios pacenses y un instituto cacereño ganan la fase autonómica del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE

21 marzo, 2023
El placentino Javier García Pajares se reúne con el senador extremeño Javier Garcinuño
Inclusión

El placentino Javier García Pajares se reúne con el senador extremeño Javier Garcinuño

17 marzo, 2023
La Asociación de ayuda a familias afectadas de leucemias, linfomas, mielomas y aplasias (AFAL) celebra su asamblea general
Inclusión

La Asociación de ayuda a familias afectadas de leucemias, linfomas, mielomas y aplasias (AFAL) celebra su asamblea general

14 marzo, 2023
La Fundación ONCE convoca los VII Premios Discapnet a las tecnologías accesibles
Inclusión

La Fundación ONCE convoca los VII Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

13 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer