• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G

Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199

Warning: Attempt to read property "name" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199
Home

Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199

Warning: Attempt to read property "name" on null in /homepages/35/d769930535/htdocs/grada2019/wp-content/plugins/jnews-breadcrumb/class.jnews-breadcrumb.php on line 199

Genealogía C. Grada 162. Carlos Sánchez

15 diciembre, 2021
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
Genealogía C. Grada 162. Carlos Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En el artículo número 100 continuamos con la transcripción de la carta ejecutoria de hidalguía de Juan Becerra Cid; en el anterior número citábamos a su bisabuelo, en el que se basó para pedir el documento, Juan Fernández Cid.

Estuvo casado con Catalina González Becerra, y fueron padres también de Bartolomé Becerra, que consta como hidalgo en una carta de servicio dada por Alonso de Portocarrero en 1476; en ella se confirman sus servicios prestados con su caballo y armas y a su costa, y que acudió todas las veces que fue necesario “sin que en ninguna cosa fuese remiso” en nombre de su padre, Juan Fernández Cid, vecino de Villafranca de los Barros, a los llamamientos que hicieron los Reyes Católicos a todos los hidalgos de Extremadura con la provincia de León para que volvieran a la fortaleza de Montánchez.

En él se menciona la real provisión de los Reyes Católicos de 1475 que confirmaba los privilegios y exenciones a ciertas personas, entre las que se encuentra Juan Fernández Cid, vecino de Villafranca de los Barros que antes estuvo en dicha fortaleza de Montánchez.

Tenemos al tatarabuelo Juan Cid, vecino de Villafranca de los Barros, que sirvió como hidalgo con sus armas y caballo en las guerras de Toro (Zamora) junto a Ruy Sánchez, Alvar Sánchez, Juan Sánchez, Alonso García y García Sánchez, hijos de Miguel Sánchez, vecinos de Fuente del Maestre; y Diego García Guerrero y Juan García Guerrero su hermano, y el bachiller Pedro de Ribera y Hernando Alonso, vecinos de Fuente de Cantos, y Diego Mesía con sus armas y a pie, según consta por real provisión de los Reyes Católicos dada en Valladolid en 1475.

Por su parte al tastatarabuelo Gonzalo Martín se le confirmó la exención de pagar tributos por Martín Yáñez del Barbudo, maestre de la orden de Alcántara, justicia mayor y gobernador de Juan I “en todas las tierras de Estremadura que son entre Tajo y Guadiana” en Badajoz, en 1386.

Y por último, entre los antepasados que se citan en este documento, tenemos al pentabuelo Asensio Martín, vecino de La Parra, que realizó servicios señalados a Juan I y la ciudad de Badajoz en las guerras con el rey de Portugal y otras, y por ello la ciudad de Badajoz, queriéndole premiar por sus méritos, le concedió una carta del concejo en 1372 por la que se eximía de pagar los pechos y tributos, tanto a él como a su mujer e hijos, lo cual le fue guardado mientras vivía. La Signatura de documento es ES.18087.ARCHGR/01RACH//04561-11. Sobrecarta de real provisión ejecutoria de hidalguía.

Notas: El presidente y oidores de la Real Chancillería dictaron a favor del litigante y de su tío el 2 de septiembre de 1574, en virtud de lo cual se expidió a su favor sobrecarta de real provisión ejecutoria de hidalguía de su bisabuelo el 2 de noviembre de 1579.

El pleito se inició con la demanda del concejo contra Hernando Salmerón, Antonio de Frómista, Diego de Frómista, Juan González Caballero, Martín Hernández de Toro, Álvaro Becerra, el litigante y sus hermanos Juan Becerra, Hernán González Becerra, Francisco Becerra, y Miguel Becerra. El nombre del tatarabuelo también aparece como Juan Fernández Cid.

Documentación relacionada: Real provisión de emplazamiento del 21 de octubre de 1552 al litigante y otros vecinos a petición del concejo (ES.18087.ARCHGR/01RACH//05092-71); y real provisión a petición de la parte de 19 de diciembre de 1552 para que se exhiba la real provisión ejecutoria de hidalguía de Juan Hernández Cid, abuelo y bisabuelo de la parte (ES.18087.ARCHGR/01RACH//05092-172).

Esta familia de los Becerra Cid, que será la más importantes de hidalgos en la localidad de Feria, ostentará muchas veces los cargos de alcalde por el estado noble y otros en dicha localidad; se unirá en matrimonio con descendientes de don Lorenzo Suárez de Figueroa, maestre de Santiago, que hará todo lo posible para conceder un señorío a su hijo Gómez Suárez de Figueroa, empezando con Feria, Zafra y La Parra, mandando a Álvaro Martínez de Aponte, comendador de Guadalcanal, que tomara de forma pacífica las tres localidades. Este comendador será antepasado de otros que se unirán a los Becerra Cid.

Fuente:
Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel. ‘Pleitos de hidalguía, extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. Reinado de Carlos I (2ª Parte) (1537-1556)’. Tomos del I al V. Madrid, Ediciones Hidalguía. 2017

Etiquetas: Carlos SánchezgenealogíaJuan Becerra CidManuel Ladrón de Guevara

Entradas relacionadas

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez

16 enero, 2023
Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado

16 enero, 2023
Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero
Félix Pinero

Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero

16 enero, 2023
Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde
Paco Valverde

Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde

16 enero, 2023
Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó
Qué pasó

Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó

16 enero, 2023
La Extremadura más solidaria se cita en los XIII Premios Grada. Grada 173
Premios Grada 2022

XIII Premios Grada. La cita anual con la Extremadura más inclusiva. Grada 173

15 diciembre, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer