• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Carlos Sánchez

Genealogía XCIII. Grada 155. Carlos Sánchez

Redacción por Redacción
15 abril, 2021
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Genealogía XCIII. Grada 155. Carlos Sánchez

'Historia de la Orden de Santiago', por Juan de la Parra y Pedro Orozco

0
COMPARTIDO
42
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Caminando por nuestra historia a través de la Genealogía seguimos hablando del libro escrito por el profesor de la Universidad de Pensilvania Michael J. Crawford ‘The fight for status and privilege in Late Medieval and Early Modern Castile,1464-1598’, que en castellano se traduciría como ‘La lucha por el estatus y el privilegio en la Castilla de la Baja Edad Media y la Alta Edad Moderna, 1464-1598’.

Si en el anterior número había planteado un pleito el concejo de la Fuente del Maestre entre 1505-1515 a los Diosdado sobre su hidalguía, será ahora varios años más tarde, en 1552, en la propia localidad de nacimiento de los Diosdado, La Parra, cuando el ayuntamiento de la localidad haga lo mismo, aunque en vez de apoderarse de sus bienes dio el inusual paso de presentar una denuncia en el Juzgado de lo Penal de Granada, la Chancillería de Granada, contra Gonzalo Diosdado de la Heredia y sus familiares Alonso González Caballero, Juan de la Parra, Alonso Enríquez e Inés Enríquez.

El abogado/corregidor del concejo alegó que la familia era contribuyente común y siempre había pechado los impuestos reales y del concejo como otros pecheros, pero recientemente había querido evitar el pago de los pechos y buscó el reconocimiento como hidalgos.

Como prueba de su condición los miembros de la familia Diosdado presentaron no solo una copia del privilegio otorgado a Garci Martínez Diosdado, sino también el fallo judicial y el mandamiento ganado por los hermanos Diosdado en 1515. El testimonio de los testigos confirmó la relación de los litigantes con el Diosdado anterior y reveló las conexiones del otro Juan de la Parra, padre de Alonso Enríquez y de Inés Enríquez, con poderosas figuras locales.

Durante muchos años este Juan de la Parra había servido al cuarto Conde de Feria, Pedro Fernández de Córdoba y Figueroa, como mayordomo y contador en la cercana localidad de Zafra, capital del condado. Además, el padre de este Juan de la Parra, también llamado como él, había sido secretario del anterior Conde de Feria, Lorenzo Suárez de Figueroa, siendo posteriormente secretario de Juan Pacheco y Alonso de Cárdenas, ambos maestres de la Orden de Santiago, quienes le hicieron comendador de Bienvenida, además de coautor de la Historia de la Orden; su culmen llegó en 1490 cuando fue nombrado secretario de los Reyes Católicos, y por último de su heredero, el príncipe heredero Juan.

Juan, el padre de Alonso Enríquez y de Inés, había vivido la mayor parte de su vida en Zafra y brevemente en Badajoz, la ciudad natal de su esposa, María Enríquez, aunque al final se fue a vivir, a la muerte de su esposa, a su localidad natal de La Parra, a casa de su hermana Ana de la Parra. Significativamente, La Parra también fue una de las localidades del conde.

El 13 de octubre de 1553 los jueces de Granada dictaminaron que el fiscal y el ayuntamiento no habían probado sus demandas contra Gonçalo Diosdado de la Heredia, Juan de Parra, Alonso González Caballero, Alonso Enríquez e Inés Enríquez. El consejo y el fiscal real apelaron dos veces sin éxito el fallo, que el tribunal confirmó definitivamente en marzo de 1555.

Los Diosdado eran una familia muy importante, con muchos contactos, como sus señores los Suárez de Figueroa, la Orden de Santiago, y hasta los Reyes Católicos, como para intentar quitarles sus privilegios.

Fuente:
– Crawford, Michael J. ‘The fight for status and privilege in Late Medieval and Early Modern Castile,1464-1598’. The Pennsylvania State University Press, 2014.

Etiquetas: Carlos SánchezDiosdadogenealogíaLa ParraMichael J Crawford
Previous Post

Donante hasta la médula. Grada 155. Félix Pinero

Next Post

Jara Burgos. Maestra y modelo internacional. Grada 155. Perfil

Next Post
Jara Burgos. Modelo internacional y maestra vocacional. Grada 155. Perfil

Jara Burgos. Maestra y modelo internacional. Grada 155. Perfil

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer