• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Carlos Sánchez

Genealogía XCIV. Grada 156. Carlos Sánchez

15 mayo, 2021
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Tiempo: 3 minutos de lectura
Genealogía XCIV. Grada 156. Carlos Sánchez

Foto: Ayuntamiento de Vejer de la Frontera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Seguimos citando el libro escrito por el profesor de la Universidad de Pensilvania Michael J. Crawford ‘The fight for status and privilege in Late Medieval and Early Modern Castile,1464-1598’, que en castellano se traduciría por ‘La lucha por el estatus y el privilegio en la Castilla de la Baja Edad Media y la Alta Edad Moderna, 1464-1598’.

Esta vez los Diosdado salen de su territorio de la actual Extremadura, pues algunos de ellos se trasladan a la localidad gaditana de Vejer de la Frontera, como los hermanos Juan de Diosdado, Gonçalo Diosdado, y Alonso de Diosdado, todos ellos nativos de La Parra, quienes se enfrascaron en litigios adicionales sobre el status de hidalgo con la localidad de Vejer de la Frontera entre 1580 y 1587.

Vejer de la Frontera, en el suroeste de Andalucía, se posa en una colina a unos diez kilómetros de la costa atlántica y a medio camino entre el puerto de Cádiz y la estratégica localidad de Tarifa en el Estrecho de Gibraltar.

El concejo de Vejer había exigido que Juan de Diosdado mantuviera un caballo y asistiera a las milicias de la ciudad. Aunque los registros judiciales no mencionan los acontecimientos contemporáneos, el Duque de Medina Sidonia, sirviendo como capitán general de Andalucía, estaba pagando (-interpretación-) tropas para la ocupación de Portugal y por la defensa costera contra las incursiones otomanas inmediatamente antes y durante estos años.

Cuando Juan de Diosdado no cumplió con las demandas de la ciudad, el concejo evaluó los impuestos contra la pista de que era un pechero y le sancionó con 3.000 maravedís. El concejo también incautó bienes a los hermanos en una de las evaluaciones de impuestos de la ciudad sobre sus pecheros.

Aunque los hermanos habían presentado la orden judicial que respaldaba su status a las autoridades locales en 1578, el Ayuntamiento se negó a reconocerlo. En 1580 presentaron su queja ante el Tribunal de la Chancillería. Cuatro años más tarde los jueces decidieron a favor de los hermanos Diosdado. Una vez más la ciudad apeló el fallo, solo para que los jueces confirmaran la decisión anterior en 1587.

Antes de conocer este libro ya sabía de la existencia de algunos Diosdado procedentes de La Parra en tierras de Cádiz, exactamente tres componentes de la orden de los Cartujos, dos hermanos y su posible tío.

El primero, Juan de la Parra, profesó en 1536 en la Cartuja de Santa María de las Cuevas en Sevilla, de la cual sería elegido prior, tras serlo antes de la de Santa María del Paular en la localidad madrileña de Rascafría; ocupó el mismo puesto en la Cartuja de Cazalla y en la de Jerez, acabando otra vez en la del Paular por dos veces, donde por su gran labor fue elegido vicario general de la Orden en España; murió al poco de ser elegido en 1577, y por cierto se carteaba con el rey Felipe II.

Juan de Meneses (Diosdado), que profesó en la Cartuja de Santa María de la Defensión de Jerez de la Frontera el 21 de diciembre de 1567 y falleció en 1603, ocupó los cargos de sacristán por dos veces, el de procurador mayor y segundo y el de vicario.

Gonzalo Diosdado, hermano del anterior, profesó el 10 de agosto de 1575; fue el padre Gonzalo, sacristán, procurador mayor muchas veces y segundo, vicario y rector de este monasterio, y falleció el 17 de junio de 1621 en dicho monasterio; entre sus amistades estuvo San Juan Grande, el cual al parecer se le apareció estando ya muerto.

Fuentes:
– Crawford, Michael J. ‘The fight for status and privilege in Late Medieval and Early Modern Castile,1464-1598’. The Pennsylvania State University Press, 2014.
– Mayo Escudero, Juan. ‘Extremeños y portugueses vinculados con la orden de la Cartuja’. Analecta Cartusiana. Institut Fur Anglistik und Amerikanistik Universitat Salzburg A-5020. Salzburg, Austria. 2004.

Etiquetas: Carlos SánchezDiosdadogenealogíaMichael J CrawfordVejer de la Frontera

Entradas relacionadas

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez

15 julio, 2022
La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado
Jesús Dorado

La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado

15 julio, 2022
Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero
Félix Pinero

Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero

15 julio, 2022
50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde
Paco Valverde

50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde

15 julio, 2022
La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer