
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
14julioTodo el díaPrograma de ocio veraniego ‘Cáceres al fresco’ 2025
Detalles del evento
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía
Detalles del evento
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía de Dinamización de Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
El programa incluye consiste en talleres, cuentacuentos, juegos y rutas medioambientales nocturnas, repartidos en todos los barrios de la ciudad y sus pedanías, con actividades gratuitas dirigidas a familias y público infantil.
Las actividades se celebran de miércoles a domingo, en horario de tarde-noche, de 20.30 a 22.00 horas, abarcando los cinco distritos de Cáceres. En concreto, el programa ‘Juegos en familia’ aborda temáticas como el juego como encuentro social, familia y juego, juegos y medio ambiente, diversidad e inclusión, interculturalidad, educación en valores y la relación con nuestros mayores.
El programa comienza el jueves 26 de junio con un concierto de la Banda Municipal en el Parque Fernando Turégano, a las 20.30 horas.
Calendario:
- Distrito Norte
- 2 de julio. Residencial Universidad. Juegos en familia
- 3 de julio. Parque Fernando Turégano (La Mejostilla). Juegos en familia
- 10 de julio. Parque Vía de la Plata (Montesol). Juegos en familia
- 16 de julio. Parque Gredos. Juegos en familia
- 18 de julio. Explanada piscina (Cáceres El Viejo). Juegos en familia
- Distrito Sur-Este
- 4 de julio. Parque Malacate (Sierra de San Pedro). Juegos en familia
- 5 de julio. Parque Avenida Transhumancia (Casa Plata-Maltravieso). Juegos en familia
- 20 de julio. Parque Nuevo Cáceres (junto a las pistas deportivas). Juegos en familia
- 25 de julio. Parque calle Beethoven (Vistahermosa). Juegos en familia
- 27 de julio. Plaza de España (Santa Lucía/Aldea Moret). Juegos en familia
- Distrito Oeste
- 9 de julio. Explanada Castellanos Macondo. Juegos en familia
- 17 de julio. Parque barriada Junquillo, calle Clavel. Juegos en familia
- 23 de julio. Plaza de Albatros (La Madrila). Juegos en familia
- 24 de julio. Parque Padre Pacífico, calle Londres. Juegos en familia
- Distrito Centro
- 6 de julio. Explanada San Blas. Juegos en familia
- 11 de julio. Plaza Antonio Canales. Juegos en familia
- 13 de julio. Plaza de Santiago. Juegos en familia
- Distrito Pedanías
- 12 de julio. Traseras Sede Social Estación Arroyo-Malpartida. Juegos en familia
- 19 de julio. Plaza Ayuntamiento Valdesalor. Juegos en familia
- 26 de julio. Plaza de España Rincón de Ballesteros. Juegos en familia
Todos los lunes de julio y agosto, a las 21.00 horas, se organizan rutas por espacios naturales como la Ribera del Marco, la subida a La Montaña, Portanchito o el Parque del Príncipe. No es necesaria inscripción previa:
- 7 de julio. Ruta Fuente del Hinche (San Marquino)
- 14 de julio. Ruta Ribera del Marco (Centro Iniciativa Joven)
- 21 de julio. Ruta Subida a la Montaña (Mirador San Marquino)
- 28 de julio. Ruta Cantera-Portanchito (Centro Iniciativa Joven)
- 4 de agosto. Ruta Parque del Príncipe (Sede Vecinal Aguas Vivas)
- 11 de agosto. Ruta Cola Guadiloba (Explanada Ramos Guija)
- 18 de agosto. Ruta Cerro Otero (Plaza de Toros)
- 25 de agosto. Ruta Valdeflores por umbría (San Blas)
La clausura del programa se celebra el jueves 4 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Parque del Edificio Valhondo, con actividades familiares, juegos y animación musical, incluyendo una fiesta con cañón de espuma.
Sin embargo, la última actividad tiene lugar el viernes 5 de septiembre, un concierto de la Banda Municipal en el Parque del Rodeo, a las 20.30 horas.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
Hora
14 julio, 2025 Todo el día
Organizador
14julioTodo el díaI Astrodisea en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
Detalles del evento
El Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara acoge entre el 11 y el 20 de julio de 2025 la primera edición de ‘Astrodisea’, un festival dedicado al astroturismo que convierte
Detalles del evento
El Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara acoge entre el 11 y el 20 de julio de 2025 la primera edición de ‘Astrodisea’, un festival dedicado al astroturismo que convierte a los 19 municipios del geoparque en escenario para la observación astronómica, talleres, sesiones de fotografía nocturna y charlas con astrofísicos.
Durante diez días el festival ofrece actividades como observaciones con telescopios, talleres temáticos, sesiones de astrofotografía, rutas nocturnas, conferencias y espacios para resolver dudas con expertos científicos.
Astrodisea se organiza con la implicación de la asociación empresarial Geovilluercas, el apoyo de Aprodervi y la Diputación de Cáceres, y busca acercar la ciencia al entorno rural, fomentar el turismo sostenible y poner en valor el potencial del cielo nocturno como recurso cultural y natural.
Además, coincide con la reciente obtención del certificado Starlight, que reconoce la calidad de los cielos del geoparque para la observación astronómica y lo posiciona como destino de referencia para el turismo astronómico en España.
Uno de los eventos centrales se desarrolla el 15 de julio en Berzocana, con una jornada completa de observación astronómica, charlas científicas, sesión de astrofotografía y espacio para consultas a expertos.
Calendario:
- 11 de julio
- Mina Costanaza. ‘¿De qué está hecho el universo?’
- Geositio Sierra de la Breña. ‘Paseo por la historia de la tierra bajo la luna y las estrellas’
- Guadalupe. ‘Sensaciones bajo la Luna’
- 12 de julio
- Mina Costanaza. ‘¿De qué está hecho el universo?’
- Cañamero. ‘Ruta azul y verde’
- Valdelacasa del Tajo. ‘Oleonoche. AOVE bajo las estrellas’
- Logrosán. ‘Hacia las estrellas’
- Carrascalejo. ‘La estrella de la denominación’
- 13 de julio
- Mina Costanaza. ‘¿De qué está hecho el universo?’
- Berzocana. ‘Rutas en las cuevas de la Sierra Berzocana’
- Cabañas del Castillo. ‘Saludos al Sol’
- Castillo de Cabañas. ‘Puesta de sol’
- Cabañas del Castillo. ‘Stars below stars above’
- 14 de julio
- Castañar de Ibor. ‘El planeta del pequeño príncipe’
- 15 de julio
- Berzocana. ‘Velada Starlight’
- 17 de julio
- Guadalupe. ‘Astrofotografía nocturna’
- 18 de julio
- Mina Costanaza. ‘¿De qué está hecho el universo?’
- Cañamero. ‘Casi tocando el cielo. Disfruta de tus sentidos en el Geoparque’
- 19 de julio
- Mina Costanaza. ‘¿De qué está hecho el universo?’
- Cañamero. ‘Ruta del Castillo a la Nutria’
- Valdelacasa del Tajo. ‘Oleonoche. AOVE bajo las estrellas’
- Cañamero. ‘El planeta Tierra. Un mundo por descubrir con todos los sentidos’
- Cabañas del Castillo. ‘Puesta de sol’
- Cañamero. ‘Vinos y estrellas’
- 20 de julio
- Mina Costanaza. ‘¿De qué está hecho el universo?’
- Berzocana. ‘Cuevas de la Sierra y Cabeza del Moro’
- Cabañas del Castillo. ‘Saludos al Sol’
- Cañamero. ‘Nuestra estrella de día’
La participación es gratuita, en algunos casos previa inscripción. Más información
Hora
14 julio, 2025 Todo el día
Localización
Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Atalaya
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Atalaya las películas se pueden ver en la pista del colegio, en la Plaza de la Constitución, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo:
- 7 de julio. ‘Wonka’
- 14 de julio. ‘Del revés 2’
- 21 de julio. ‘Padre no hay más que uno 4’
- 28 de julio. ‘La infiltrada’
Hora
14 julio, 2025 22:30 – 23:59
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Fregenal de la Sierra
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Fregenal de la Sierra las películas se pueden ver en la Plaza del Convento de San Francisco, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo:
- 7 de julio. ‘Del revés 2’
- 14 de julio. ‘Padre no hay más que uno 4’
- 21 de julio. ‘Héroes de Central Park’
- 28 de julio. ‘La infiltrada’
Hora
14 julio, 2025 22:30 – 23:59
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Siruela
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Siruela las películas se pueden ver en el campo de deportes, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo:
- 7 de julio. ‘Wonka’
- 14 de julio. ‘Cazafantasmas. Imperio helado’
- 21 de julio. ‘Del revés 2’
- 28 de julio. ‘Padre no hay más que uno 4’
Hora
14 julio, 2025 22:30 – 23:59
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Valuengo
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
Detalles del evento
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Valuengo se puede ver ‘Del revés 2’ el 14 de julio, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Hora
14 julio, 2025 22:30 – 23:59