• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Jesús García Calderón toma posesión como miembro de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes

6 abril, 2022
en Más cultura
Tiempo: 3 mins read
Jesús García Calderón toma posesión como miembro de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes

La Mesa, con el nuevo académico a la derecha de la directora. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El nuevo académico de Extremadura, Jesús García Calderón, ha defendido durante su discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, celebrado en el Palacio de Lorenzana de Trujillo, la Raya de Portugal, la frontera más antigua del mundo y las más extensa de Europa, como antítesis de la frontera.

El nuevo académico extremeño, que hizo su entrada en el salón de actos de la sede de la Academia acompañado por los académicos Manuel Pecellín y José Julián Barriga, a los acordes del himno de la Academia, subrayó en su discurso que “la Raya no es la frontera con Portugal, porque una cosa es la Raya y otra muy distinta la frontera política o administrativa que ambas naciones forjaron en el curso del tiempo”.

“Toda frontera es una invención, una línea imaginaria que no se debe cruzar sin permiso y, más aún, sin estar perfectamente identificado. Pero la Raya es mucho más que una limitación deambulatoria; es un ingenio social que opera como abrigo y refugio para defender un reducto de libertad, una paradójica independencia de sentimientos compartidos, para recomponer esa entidad territorial diferenciada durante la fértil dominación romana”, añadió.

El ex fiscal superior de Andalucía defendió la existencia de tres fronteras solapadas que sirven a portugueses y españoles para convivir, diferenciarse y para entenderse mejor: la frontera administrativa, diluida en el proyecto europeo; la Raya como espacio imaginario que se cruza, transforma y habita y que nos permite borrar la frontera administrativa cuando nos interesa para buscar un encuentro alternativo entre los habitantes ibéricos; y una frontera fonética, una fórmula defensiva para combatir el infundado temor de la expansión española que, de tarde en tarde, viene reflejando la Historia.

“La idea de las tres fronteras solapadas no extraña a quienes hemos mirado a Portugal con tanta admiración y franqueza y comprendido que el éxito de cualquier forma de convivencia reside en una diversidad vocacional que se va imponiendo sin afectación y con naturalidad con el paso del tiempo”, remarcó.

Jesús García Calderón contestó posteriormente a quienes niegan la condición de la Raya como la frontera más antigua del mundo, afirmando que basta mirar el mapa sucesivo de nuestro continente para comprobar que los límites del Tratado de Badajoz (1267) o los del Tratado de Alcañices (1297) no se vieron modificados desde finales del siglo XIII, aunque es cierto que, en el siglo XIII, la Raya es una frontera medieval que no separa a Portugal de España, sino del Reino de Castilla, pero su condición de confín continental y su vocación de frontera de espaldas al resto del continente es tan audaz como innegable.

“Los extremeños sabemos que la Raya es mucho más que una separación política, es una conducta social que no solo ha borrado la división administrativa, ya que también opera como un recordatorio de la integridad telúrica que todavía palpita en nuestra península”, concluyó el nuevo académico, al tiempo que manifestó, por último, su creencia de que la Raya tiende a desaparecer y muy pronto lo hará transformándose en otra magnitud territorial quizá más valiosa.

El académico Gerardo Ayala Fernández fue el encargado de responder al discurso del recipiendario, quien recordó a su antecesor en la Medalla, Manuel Terrón Albarrán, fundador de la Academia, el concepto de la justicia limpia del nuevo académico, su vida profesional y su obra poética.

Finalizado el discurso, la directora de la Academia, María del Mar Lozano Bartolozzi, le impuso al nuevo académico la medalla de la institución y le entregó el título que le acredita como académico.

Al acto asistieron académicos numerarios y correspondientes, compañeros de otras Academias a las que pertenece Jesús García Calderón, y el secretario general de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, Pedro Alvarado, en representación del presidente regional, Guillermo Fernández Vara.

Etiquetas: Jesús García Calderónla RayaReal Academia de las Letras y las Artes de Extremadura

Entradas relacionadas

Primera preliminar de altura en el COMBA
Carnaval 2023

Primera preliminar de altura en el COMBA

6 febrero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023
Carnaval 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Fiestas de San Blas Extremadura
Más cultura

Las fiestas de San Blas protagonizan la agenda del fin de semana en Extremadura

3 febrero, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada
Más cultura

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023
Agroexpo 2023 cierra con un excelente volumen de negocio y el récord de asistencia
Más cultura

Agroexpo 2023 cierra con un excelente volumen de negocio y el récord de asistencia

30 enero, 2023
Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

6 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer