La segunda edición de esta convocatoria que ponen en marcha la Diputación de Cáceres y la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura con un presupuesto de 1.000.000 de euros ha ampliado su plazo de solicitudes, que concluía el 31 de diciembre de 2021, hasta el 28 de febrero de 2022.
A esta segunda convocatoria se han adherido 254 empresas, de las cuales 220 son empresas de alojamiento hotelero, extrahotelero y alojamiento rural, 20 son empresas de actividades turísticas y 14 son agencias de viajes.
El programa contempla tres líneas de financiación:
- Destinada a financiar el alojamiento. Las condiciones de financiación de la línea son por habitación (o parcela para los campamentos de turismo): 50% del precio hasta un máximo de 65 euros/noche (IVA excluido); o por alojamiento íntegro: 50% del precio hasta un máximo de 150 euros/noche (IVA excluido).
- Destinada a financiar actividades turísticas alternativas y guías oficiales de turismo. Las condiciones de financiación son por actividad: 50% del precio o hasta un máximo de 50 euros por persona (IVA excluido).
- Destinada a financiar paquetes de agencias de viajes. Las condiciones de financiación son por paquete que incluya alojamiento: 50% del paquete ofrecido con un límite de 130 euros/noche (IVA excluido) o por paquete que no incluya alojamiento: 50% del paquete con un límite de 60 euros (IVA excluido).
A la plataforma las empresas adheridas han subido su información, sus datos y su contacto, de modo que los interesados puedan adquirir ahí los bonos. El pago se realizará directamente a la cuenta bancaria de la empresa turística a través de una pasarela de pago prevista en dicha plataforma.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.