• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Antonio Ramos

La Diputación de Cáceres edita el libro ‘Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura’

15 mayo, 2022
en José Antonio Ramos, Literatura
Tiempo: 2 mins read
La Diputación de Cáceres edita el libro 'Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura'

Óscar de San Macario, José Antonio Ramos y Julio Esteban. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Nuestros colaboradores José Antonio Ramos Rubio, Julio Esteban Ortega y Óscar de San Macario Sánchez, que forman un equipo de investigación histórica desde hace varios años, han publicado el libro ‘Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura’, que ha sido editado por la Diputación de Cáceres.

Considerando la investigación en Arte, Arqueología y Didáctica de las Ciencias Sociales como una de sus principales metas, el grupo se ha centrado en los últimos años en las particularidades de este campo de conocimiento con el fin de lograr resultados concluyentes e innovadores.

Fruto del trabajo conjunto han publicado ‘La machorra de la Muerte (Santa Cruz de la Sierra- Cáceres), ‘Las Peñas Sacras y el Santuario de San Juan el Alto’, ‘La casa palaciega de la Mohadilla’, ‘Cruces de término y cruceros de Guadalupe’, ‘El complejo arqueológico de Los Griles y Las Breñas (Malpartida de Cáceres)’, ‘La Montaña Sagrada. Historia de dos pueblos, Puerto de Santa Cruz y Santa Cruz de la Sierra’, ‘Salvatierra de Santiago, Militarem ordinem conventui S. Jacobi’, ‘Cruceros y cruces de término de la provincia de Cáceres. Historia, arte y tradiciones’, o ‘Berrocales sagrados de Extremadura. Orígenes de la religión popular de la Hispania Céltica’.

Actualmente su línea de investigación se centra en las aguas salutíferas en la historia de Extremadura, uno de los hitos más significativos en su trayectoria investigadora.

Esta última publicación referida a Casas de Miravete recoge los escritos de los numerosos viajeros extranjeros que han pasado por la población a lo largo de los siglos, quedando en la memoria escrita plasmados sus conocimientos, sus vivencias, sus impresiones y los paisajes con los que se encontraron en sus viajes.

'Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura'Los autores, además de estudiar la historia del municipio, han profundizado en los orígenes de poblaciones que formaron parte histórica de esta localidad cacereña; tal es el caso de La Campana de Albalat que comprendía inicialmente, además de los pueblos de Romangordo, Casas del Puerto e Higuera de Albalat, otros pueblos que han desaparecido por los avatares de la historia, como La Piñuela o la ciudadela musulmana de Al-Balat.

Iglesias, ermitas y castillos que configuran el paisaje y son perdurables signos de identidad de la historia, se alzaron sobre los cerros que dominan el paisaje de Casas de Miravete, recortando en el cielo sus murallas y torres, o se levantaron junto al Tajo, guardando puentes y vados.

Atrás quedan en el recuerdo las guerras entre musulmanes y cristianos teniendo como escenario principal la fortaleza de Medina Al-Balat o el propio castillo de Casas de Miravete, ahora convertido en una ruina, pero que fue un baluarte defensivo importante en la Edad Media.

Este libro supone un atractivo turístico y cultural más para el conjunto de la villa, así como la puesta en valor de su rico patrimonio gracias a las páginas de la publicación.

Etiquetas: Camino RealCasas de MiraveteDiputación de CáceresHistoriaJosé Antonio Ramos RubioJulio Esteban OrtegaLiteraturaÓscar de San Macario Sánchez

Entradas relacionadas

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro 'Madroñera en el tiempo'
José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro ‘Madroñera en el tiempo’

27 junio, 2022
El boletín 'O Pelourinho' analiza las guerras coloniales de España y Portugal
Literatura

El boletín ‘O Pelourinho’ analiza las guerras coloniales de España y Portugal

25 junio, 2022
Cruces y cruceros de Peraleda de San Román. Grada 168. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario
José Antonio Ramos

Cruces y cruceros de Peraleda de San Román. Grada 168. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario

15 junio, 2022
Luis Carlos Agudo publica su primera novela, ‘Zafra y el estiércol de las brujas’
Literatura

Luis Carlos Agudo publica su primera novela, ‘Zafra y el estiércol de las brujas’

4 junio, 2022
Presentada la 3ª edición de Siberiana De Raíz en Tamurejo
Literatura

Tamurejo acogerá una nueva edición del festival de ‘liternatura’ Siberiana de raíz

26 mayo, 2022
“Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio”, el libro de José Antonio Ramos Rubo y Raúl Gómez Ferreira
Félix Pinero

‘Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio’, el libro de José Antonio Ramos Rubio y Raúl Gómez Ferreira

25 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

junio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer