• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

La Diputación de Cáceres estrena el documental ‘Caminando La Raya. Un viaje por las Hurdes y Sierra de Gata’

29 noviembre, 2022
en Más cultura
Tiempo: 2 mins read
La Diputación de Cáceres estrena el documental 'Caminando La Raya. Un viaje por las Hurdes y Sierra de Gata'
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Cáceres, a través de su área de Reto demográfico, Desarrollo sostenible, Juventud y Turismo, estrena en exclusiva el documental ‘Caminando La Raya. Un viaje por las Hurdes y Sierra de Gata’.

Esta pieza audiovisual relata un viaje por las comarcas de las Hurdes y Sierra de Gata, recorriendo el límite de la provincia con la vecina Salamanca y atendiendo especialmente a los kilómetros de frontera que nos unen con Portugal, zona conocida como La Raya cacereña.

El documental narra la experiencia de una joven que, atraída por el valor cultural, paisajístico y patrimonial de esta zona norte de Extremadura, profundiza a través del contacto con los vecinos y su propia vivencia en las singularidades del territorio. El discurrir del trayecto caminando por senderos, caminos y carreteras secundarias invita al espectador a conocer, de una manera íntima, a sus habitantes y modos de vida y, al mismo tiempo, evoca una reflexión sobre las identidades fronterizas y, en particular, sobre los componentes de la identidad rayana.

El viaje discurre por una veintena de localidades partiendo del Meandro del Melero, en Riomalo de Arriba, recorriendo alquerías y municipios de Las Hurdes y posteriormente de la Sierra de Gata, para terminar cruzando a la localidad de Monsanto, en Portugal, desde donde se establecen paralelismos entre el municipio luso, perteneciente a la Red de Aldeias Históricas de Portugal y otras paradas de la ruta.

Además, el audiovisual recoge una decena de historias personales, procurando que sean los propios vecinos quienes ponen voz al territorio que habitan. Temas tan relevantes como la agricultura y ganadería, la arquitectura tradicional, el patrimonio defensivo y eclesiástico, las tradiciones centenarias, folclore, mitos y leyendas que aún perduran y la rica gastronomía.

La pieza incorpora una banda sonora inmejorable gracias a la colaboración musical de cuatro grupos de folk extremeño. Las melodías de El Pelujáncanu, Cerandeo, Aulaga Folk y Acetre refuerzan un mensaje cargado de identidad y valorización del recurso territorial de La Raya cacereña.

‘Caminando La Raya. Un viaje por las Hurdes y Sierra de Gata’ está financiado por el proyecto europeo ‘Territorio y Patrimonio’, Terpat, cofinanciado en un 75% por el fondo europeo de desarrollo regional Interreg España-Portugal y la Diputación de Cáceres. El documental ha sido producido por Arija Soluciones, Territorio, Cultura.

El estreno tiene lugar el día jueves 1 de diciembre a las 18.30 horas en el Gran Teatro de Cáceres. Al estreno asistirá el equipo de producción del documental acompañados de los vecinos de Sierra de Gata y Las Hurdes, protagonistas de la cinta.

Etiquetas: Caminando la rayaDiputación de CáceresdocumentalLa Raya cacereñaLas HurdesSierra de Gataturismo

Entradas relacionadas

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023
'Maldita Cultura' comienza su proyecto 'Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural'
Más cultura

‘Maldita Cultura’ comienza su proyecto ‘Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural’

24 enero, 2023
'Valdelacalzada en flor' adentra al turista en un viaje a través de los sentidos
Más cultura

‘Valdelacalzada en flor’ adentra al turista en un viaje a través de los sentidos

23 enero, 2023
TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida
Más cultura

TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida

23 enero, 2023
La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur
Más cultura

La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur

20 enero, 2023
Fitur Zafra
Más cultura

Fitur se convierte en escaparate de difusión de la Feria Ganadera y de la Semana Santa de Zafra

20 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Ascensores 500 viviendas Badajoz

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer