Buscar

La Junta de Extremadura firma tres convenios con la Escuela de Organización Industrial. Grada 151. Sexpe

La Junta de Extremadura firma tres convenios con la Escuela de Organización Industrial. Grada 151. Sexpe
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 3 minutos

El secretario general de Empleo, Javier Luna, y el director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Gómez, se han reunido por videoconferencia con el secretario general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, para abordar los convenios firmados recientemente entre la Junta de Extremadura y la Escuela de Organización Industrial.

Mediante estos convenios se pondrán en marcha diversos programas formativos orientados a la mejora de la competitividad de las pymes, en materia de innovación y mejora; para la formación en el emprendimiento de jóvenes desempleados; y el programa formativo ‘Proyecto Millenials’, para el fomento del trabajo por cuenta ajena.

Con una dotación de 2.738.000 euros y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, se estima que las acciones formativas beneficiarán a 1.068 personas aproximadamente.

Javier Luna ha destacado que se trata de cursos “de una gran calidad, de un gran alcance, que van a ir alternando con todas esas necesidades de competencias y de formación que se van necesitando”. “Un bloque va dirigido a jóvenes en temas relacionados con el mundo tecnológico, que en estos momentos el mercado de trabajo está pidiendo; también se va a trabajar los talleres de coworking para trabajar en equipo y tener un proyecto de empresa; y otro bloque para hacer más competitivas a las empresas”, ha añadido.

Formación para mejorar la competitividad
El primer convenio, para el que se cuenta con un presupuesto de 238.000 euros, se dirige a personas trabajadoras, tanto autónomos como por cuenta ajena, que desempeñen su actividad en pequeñas y medianas empresas extremeñas. El triple objetivo es adaptar su cualificación y capacitación a las necesidades del mercado laboral; mejorar su situación contractual para garantizar el mantenimiento del empleo y permitir su progresión profesional; y mejorar la competitividad de las empresas, especialmente en materia de innovación, mejora y desarrollo de nuevos productos y servicios.

Formación para jóvenes no ocupados
Su objetivo es aumentar el emprendimiento de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, como vía de acceso al mercado laboral a través de la creación de empresas. Este programa cuenta con un presupuesto de 500.000 euros.

Se pretende que puedan participar 172 personas, para facilitar su incorporación al mercado laboral mediante la puesta en marcha de un proyecto empresarial, con acciones de formación para el emprendimiento relacionadas con el liderazgo, la innovación y creatividad, la iniciativa emprendedora, la financiación, la toma de decisiones y el desarrollo personal, entre otras, sin olvidar acciones de orientación, asesoramiento especializado y acompañamiento en el desarrollo de planes de empresa.

‘Proyecto Millenials’
Este último convenio pretende reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación. Cuenta con un presupuesto de 2.000.000 de euros, y se llevarán a cabo acciones dirigidas a los sectores con mayor potencial de generar empleo, según lo previsto en la Estrategia Española de Activación para el empleo.

Su objetivo es reducir el desempleo juvenil aumentando la empleabilidad de los jóvenes mediante cursos formativos intensos, prácticos y adaptados a las necesidades de las empresas.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

La Junta de Extremadura ha formalizado con seis entidades bancarias el III Fondo Extremadura Avante, que cuenta con una dotación...
La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha puesto en marcha...
El Decreto 157/2024 establece las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el...
La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura ha publicado la resolución definitiva de las...
El programa de orientación laboral ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’, que financia la Junta de Extremadura a través del...
La secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura, María José Nevado, ha presentado la nueva edición del Programa...

LO MÁS LEÍDO