• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

El Sexpe y la Escuela de Organización Industrial impulsan el empleo a través de la formación

29 noviembre, 2020
en Más sociedad
Tiempo: 4 minutos de lectura
El Sexpe y la Escuela de Organización Industrial impulsan el empleo a través de la formación

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El secretario general de Empleo, Javier Luna, y el director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Gómez, se han reunido por videoconferencia con el secretario general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, para abordar los convenios firmados recientemente entre la Junta de Extremadura y la Escuela de Organización Industrial.

Mediante estos convenios se pondrán en marcha diversos programas formativos orientados a la mejora de la competitividad de las pymes, en materia de innovación y mejora; para la formación en el emprendimiento de jóvenes desempleados; y el programa formativo ‘Proyecto Millenials’, para el fomento del trabajo por cuenta ajena.

Con una dotación de 2.738.000 euros y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, se estima que las acciones formativas beneficiarán a 1.068 personas aproximadamente.

Javier Luna ha destacado que se trata de cursos “de una gran calidad, de un gran alcance, que van a ir alternando con todas esas necesidades de competencias y de formación que se van necesitando”. “Un bloque va dirigido a jóvenes en temas relacionados con el mundo tecnológico, que en estos momentos el mercado de trabajo está pidiendo; también se va a trabajar los talleres de coworking para trabajar en equipo y tener un proyecto de empresa; y otro bloque para hacer más competitivas a las empresas”, ha añadido.

Formación para mejorar la competitividad
El primer convenio, para el que se cuenta con un presupuesto de 238.000 euros, se dirige a personas trabajadoras, tanto autónomos como por cuenta ajena, que desempeñen su actividad en pequeñas y medianas empresas extremeñas. El triple objetivo es adaptar su cualificación y capacitación a las necesidades del mercado laboral; mejorar su situación contractual para garantizar el mantenimiento del empleo y permitir su progresión profesional; y mejorar la competitividad de las empresas, especialmente en materia de innovación, mejora y desarrollo de nuevos productos y servicios.

Se pretende mejorar el tejido productivo, mediante la especialización de los trabajadores, su diversificación y modernización organizativa y tecnológica, impulsando la sociedad del conocimiento y dando valor a la cualificación de los recursos humanos. Este proyecto contempla programas formativos que combinen una parte lectiva grupal y tutorías individuales o grupales.

Está destinado a trabajadores que realicen una actividad profesional por cuenta propia, empresarios, o cualquier trabajador o directivo de pymes ubicadas en Extremadura. Deberán ser personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.

Se estiman que se realizarán seis cursos de transformación digital y de mejora de innovación en la gestión, dirigidos a unas 96 personas. Los cursos tendrán una duración variable, en función de sus características, de aproximadamente 300 horas.

La selección de los participantes se basará en la evaluación de la documentación que aporten y en una entrevista en la que se evaluarán criterios empresariales, motivacionales y personales.

Formación para jóvenes no ocupados
Su objetivo es aumentar el emprendimiento de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, como vía de acceso al mercado laboral a través de la creación de empresas. Este programa cuenta con un presupuesto de 500.000 euros.

Se pretende que puedan participar 172 personas, para facilitar su incorporación al mercado laboral mediante la puesta en marcha de un proyecto empresarial, con acciones de formación para el emprendimiento relacionadas con el liderazgo, la innovación y creatividad, la iniciativa emprendedora, la financiación, la toma de decisiones y el desarrollo personal, entre otras, sin olvidar acciones de orientación, asesoramiento especializado y acompañamiento en el desarrollo de planes de empresa.

Se contemplan programas formativos enfocados a fomentar el emprendimiento aplicando la metodología ‘lean startup’ y la mentorización mediante la realización de un Mooc online de 10 horas y tutorías individualizadas de 20 horas por participante. Estas acciones formativas beneficiarán aproximadamente a 100 personas.

También se pondrán en marcha cuatro coworking o espacios destinados al establecimiento de emprendedores, previamente seleccionados, que aportarán proyectos en fase temprana; también se seguirá la metodología ‘lean startup’, que acelera el proceso para identificar la viabilidad de los proyectos. La fase formativa consistirá en 60 horas grupales lectivas, complementada con tutorías individualizadas de 30 horas por alumno. Se estima que en cada coworking se impartirán 480 horas de formación y se beneficiarán 72 personas.

Los destinatarios serán personas de 16 a 30 años, que estén registradas en el Sistema de Garantía Juvenil. El procedimiento de selección se realizará mediante convocatoria pública publicada en los portales del Sexpe y de la Escuela de Organización Industrial, además de una entrevista personal.

‘Proyecto Millenials’
Este último convenio pretende reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación. Cuenta con un presupuesto de 2.000.000 de euros, y se llevarán a cabo acciones dirigidas a los sectores con mayor potencial de generar empleo, según lo previsto en la Estrategia Española de Activación para el empleo.

Su objetivo es reducir el desempleo juvenil aumentando la empleabilidad de los jóvenes mediante cursos formativos intensos, prácticos y adaptados a las necesidades de las empresas.

Los destinatarios serán personas de 16 a 30 años, que estén registradas en el Sistema de Garantía Juvenil, y que además de estar desempleados tengan gran motivación y compromiso con el programa, y ganas de tomar las riendas de su carrera profesional. Asimismo, dependiendo del curso formativo, serán necesarios ciertos conocimientos o cualidades previas. Se estima que puedan participar en este programa 800 personas.

El ‘Proyecto Millenials’ contempla un programa de adaptación y fomento del empleo, que incluye formación en habilidades, así como formación específica en cada área de demanda del mercado laboral. Para el fomento por cuenta ajena se estiman aproximadamente 50 acciones formativas, 15 de ellas en 2020 y 35 en 2021.

El procedimiento de selección se realizará mediante convocatoria pública publicada en los portales del Sexpe y de la Escuela de Organización Industrial. La selección se basará en la evaluación de la documentación aportada y en la realización de una entrevista personal.

Etiquetas: coworkingempleoEscuela de Organización Industrialformaciónlean startupProyecto MillenialsSexpe

Entradas relacionadas

Educación ambiental en cinco playas extremeñas de agua dulce
Más sociedad

Actividades de educación ambiental en cinco playas extremeñas de agua dulce

9 agosto, 2022
El alcalde de Mérida asegura que "el ahorro energético se cumple"
Más sociedad

El alcalde de Mérida asegura que las medidas energéticas no afectarán a la iluminación de la Feria o de Navidad

9 agosto, 2022
De barrio a barrio en verano
Más sociedad

El programa de actividades ‘De barrio a barrio en verano’ reúne a más de 3.700 participantes

8 agosto, 2022
Digitalización del comercio local en los Santos de Maimona
Más sociedad

El Ayuntamiento de los Santos de Maimona impulsa el comercio local a través de la digitalización

6 agosto, 2022
Llerena rinde homenaje a Florencio Sanchidrián
Más sociedad

Florencio Sanchidrián será homenajeado en Llerena

4 agosto, 2022
Reciclaje tecnológico en la UP de Villanueva de la Vera
Más sociedad

La Hormiga Verde y AUPEX habilitan un aula tecnológica en Villanueva de la Vera

3 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer