• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

La mesa del diálogo civil analiza el plan de recuperación, transformación y resiliencia de Extremadura

17 febrero, 2021
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
La mesa del diálogo civil analiza el plan de recuperación, transformación y resiliencia de Extremadura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La mesa del diálogo civil, formada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura y la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, se ha reunido de manera telemática para abordar los planes, las líneas de actuación y la financiación del plan de recuperación, transformación y resiliencia de Extremadura.

Este plan traza las líneas maestras para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, de manera que se logre la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis del Covid, y para responder a los retos de la próxima década.

Define las reformas e inversiones hasta 2023, con posibilidad de ejecución hasta 2026, y persigue la modernización digital, la transición ecológica y la cohesión, la igualdad y la resiliencia, teniendo como uno de sus objetivos proteger a los más vulnerables desde un enfoque de igualdad de derechos desde el punto de vista sanitario, social y de oportunidades de futuro. Un enfoque que afronta la brecha de género, defiende la cohesión social y aborda el reto demográfico para garantizar la cohesión territorial para que nadie quede atrás en este proceso de recuperación.

Este plan comporta un importante volumen de inversión pública y privada en los próximos años que acelerará la transformación del modelo productivo hacia un crecimiento sostenible e inclusivo, y se financiará a través del Fondo de Recuperación Europeo, que consta de dos instrumentos a través de los cuales se canalizarán los recursos: el mecanismo para la recuperación y la resiliencia; y el ‘React EU’.

Según ha explicado en su intervención el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se trata de un único plan de inversiones, con unas líneas generales, y que ejecutará el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas en función de las competencias de cada Administración. Una vez definidas las líneas de financiación y publicadas las convocatorias por concurrencia competitiva se podrá concurrir mediante la presentación de proyectos, que se presentarán en cada comunidad autónoma.

Por su parte, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha detallado las cuestiones tratadas en la Conferencia Sectorial sobre este plan, relacionadas principalmente con la dependencia, un plan de modernización de los servicios sociales y su transformación tecnológica, proyectos piloto de innovación, modernización de infraestructuras de protección residencial, y un programa que incluye la accesibilidad a la Administración y sus servicios, la adaptación de puestos de trabajo y la accesibilidad en el transporte.

La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco, ha incidido en los servicios sociales como uno de los objetivos prioritarios y su carácter transversal. Otros consejeros han detallado algunas líneas maestras de sus departamentos, como la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, sobre biodiversidad y residuos; el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, sobre planes de digitalización; o la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, sobre infraestructuras viarias, logística y movilidad, o el transporte como materia que afecta a las entidades del tercer sector.

En su intervención, la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, María Teresa Suárez, ha incidido en la oportunidad para trabajar conjuntamente en la reconstrucción social y económica de Extremadura, estimando necesaria la participación del tercer sector en los procesos de diseño de las políticas, ofreciendo orientación y enfoques para que produzcan un mayor impacto en las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social; una petición que ha tenido buena acogida por parte de Guillermo Fernández Vara en su intervención para cerrar la reunión.

Etiquetas: Covid-19Junta de ExtremaduraMesa del diálogo civilPlataforma del Tercer Sector de ExtremaduraReact EU

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer