• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Paco Valverde

La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

15 marzo, 2023
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El paso de ‘Transitus’ por Plasencia nos ha dejado un rastro de cosas materiales, económicas, culturales, históricas, religiosas, sociales… que han conmocionado este primer cuarto del siglo XXI, el siglo de la IA.

Sería difícil destacar una sola cosa entre todas las que en esta culta, histórica, artística y religiosa exposición hayamos podido admirar y valorar. Pero, osado de mí, yo sí me decanto por una obra expuesta que me ha hecho realidad una larga y añosa aspiración: contemplar el plano, la vista panorámica de la Plasencia de 1573, que, desde aquel lejano 1961, conociéramos en blanco y negro y en reproducción tamaño cuartilla, dentro de dos libros publicados por don Marceliano Sayans Castaños.

Uno de ellos, el primero publicado, ‘La obra de Luis de Toro’, físico y médico de Plasencia del siglo XVI, tesis doctoral leída en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca el 25 de febrero de 1961 y que fue calificada con Sobresaliente ‘cum laude’. Se publicó en los talleres gráficos de Librería Cervantes de Salamanca. En el índice, después del Saludo y el Prólogo, se contemplan tres partes, un apéndice y un resumen. La primera parte está dedicada a la vida y obra de Luis de Toro; la segunda, titulada ‘Nosología de la Punticular’; la tercera, otras constancias de la obra de Luis de Toro; en el Apéndice, ‘Edición crítica de su manuscrito inédito’; y el Resumen, dedicado a toda la obra de Luis de Toro. El plano, vista de Plasencia de 1573, se reproduce en la página 177.

El otro trabajo publicado por el doctor Sayans también está fechado en 1961, e impreso, en esta ocasión, ya en Plasencia, en la imprenta La Victoria y su título, ‘Descripción de la ciudad y obispado de Plasencia por Luis de Toro, físico y médico de Plasencia del siglo XVI’, prólogo del doctor don Pedro Laín Entralgo, obra presentada y comentada por Marceliano Sayans Castaños, doctor en Medicina, médico titular de Plasencia.

Comienza con la biografía de Luis de Toro. Después el manuscrito ‘Placentiae urbis et eiusdem episcopatus descriptio’, en el que aparece el plano, vista, en la página 13, mientras en la página 12 se describen los edificios y monumentos más destacados de la ciudad, en total 29. Culmina la publicación con un total de 63 notas al texto, extensas e ilustrativas, que ocupan 61 páginas, lo que aporta un mayor enriquecimiento histórico a esta ya de por sí interesantísima obra para el conocimiento de la Plasencia del XVI.

Así fue cómo se nos dio a conocer la sorprendente panorámica de la episcopal Plasencia tal y como era en 1573, perfil que aún 450 años después conserva nuestra ciudad, en el que se reconocen perfectamente los 29 edificios descritos por el autor del dibujo.

Aquella visión en blanco y negro que tuvimos por primera vez en la década de los 60 del siglo pasado se ha transformado en la visión sepia de su original que hemos podido contemplar en ‘Las edades del hombre’, en la pequeña vitrina que contenía el apreciado manuscrito, teniendo extendido a doble página el plano, vista o panorámica objeto de este artículo.

La ficha técnica número 59 de la exposición en el catálogo, dice:
LUIS DE TORO
1573
Papel
235x145x20 mm
Universidad de Salamanca
Biblioteca General Histórica
Ms 2650
Procedencia: Colegio Mayor de Cuenca (Salamanca)

RESTAURACIONES 2003.
Pequeñas intervenciones de mantenimiento realizadas por la restauradora de la biblioteca Remedios Marcos.

BIBLIOGRAFÍA
SAYANS CASTAÑOS, M. 1961 pp167-183
SAYANS CASTAÑOS, M. 1961 (B)
TORO, L. de 1991
KAGAN, RL. 1998 pp 90-91
CHAPARRO GÓMEZ, C. y MAÑAS NÚÑEZ, M. 2003 pp 191-208

Obviamente, en esa vista no podía faltar una estructura que marca el perfil defensivo de esta ciudad, la Torre Lucía, avanzada de la desaparecida fortaleza o alcázar, que se eleva tal y como continúa 450 años después, en la parte superior derecha del dibujo.

Para los que tenemos la suerte de vivir a la ‘sombra’ de esta Torre y su entorno amurallado, nos produce una emoción especial contemplar este dibujo-panorámica donde se reproduce ‘fotográficamente’ tal y como continuamos viéndolo hoy.

El realismo gráfico de esta panorámica nos permite recorrer sus calles y plazas, entrar y salir por las puertas de sus murallas, pasear por la Isla, subir a la Torre Lucía, rezar en su catedral, disfrutar de la floresta del Colegio del Río, a orillas del Jerte… Es sobrevolar la ciudad con un hipotético dron que nos está transmitiendo su planta urbanística, perfectamente reconocible hoy día.

Y todo gracias a ese manuscrito y su dibujo que ‘Transitus’ nos ha permitido ver y contemplar con deleite, en su original color sepia, satisfaciendo nuestra curiosidad.

Etiquetas: exposiciónHistoriaLuis de ToromapaMarceliano SayansPaco ValverdePlasenciaTorre Lucíatransitus

Entradas relacionadas

Genealogía CXIV. Grada 176. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXIV. Grada 176. Carlos Sánchez

15 marzo, 2023
Donde el frío aprieta. Grada 176. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Donde el frío aprieta. Grada 176. Jesús Dorado

15 marzo, 2023
Educación inclusiva. Grada 176. Félix Pinero
Félix Pinero

Educación inclusiva. Grada 176. Félix Pinero

15 marzo, 2023
La murga ‘Al Maridi’ y la comparsa ‘El Vaivén’ triunfan en el Carnaval de Badajoz de 2023. Grada 176. Qué pasó
Qué pasó

La murga ‘Al Maridi’ y la comparsa ‘El Vaivén’ triunfan en el Carnaval de Badajoz de 2023. Grada 176. Qué pasó

15 marzo, 2023
La Delegación del Gobierno en Extremadura entrega los galardones ‘Mujeres que rompen’. Grada 176
Qué pasó

La Delegación del Gobierno en Extremadura entrega los galardones ‘Mujeres que rompen’. Grada 176

15 marzo, 2023
Genealogía CXIII. Grada 175. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXIII. Grada 175. Carlos Sánchez

15 febrero, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer