• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

La Plataforma de Mayores y Pensionistas insta a garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a través del empleo de calidad

9 junio, 2022
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
La PMP insta a garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de pensiones a través del empleo de calidad

Foto: Plataforma de Mayores y Pensionistas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Plataforma de Mayores y Pensionistas, el movimiento más representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados) para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad, reivindica que las políticas de promoción de empleo de calidad redundan en un mayor flujo de ingresos para el Estado, de manera que este puede afrontar con más facilidad el reto de la sostenibilidad y la mejora del sistema de pensiones.

Para la Plataforma, además de más empleo y de empleo de calidad (bien retribuido, no precario), que incremente el porcentaje de empleados en nuestro país, otro instrumento para este fin que reclama es la distribución más equitativa del porcentaje de ingresos del PIB, ya que España cuenta con una diferencia de siete puntos en relación con la media europea.

Así lo ha manifestado el presidente de la Plataforma, Ángel Rodríguez Castedo, en el marco del XII Congreso Notarial Español, que, bajo el lema ‘El envejecimiento de la sociedad: principal desafío del siglo’, se celebra en Málaga y en el que más de 70 expertos del ámbito sanitario, político, económico, universitario, sociológico y jurídico debaten sobre el envejecimiento de la población y los retos, tanto regulatorios como jurídicos y sociales, que presenta.

Su participación ha tenido lugar en la mesa redonda ‘Hacia un nuevo paradigma a la hora de enfocar el reto global del envejecimiento’, junto con el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; el secretario general de la ONCE, Rafael de Lorenzo; y la presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas, Inmaculada Ruiz Martín, miembros todos de la Plataforma.

Durante su intervención, el presidente de la Plataforma ha insistido en que el problema de la sostenibilidad de las pensiones “no hay que afrontarlo desde el punto de vista de los gastos, sino de los ingresos”. “La media de gasto social en la Unión Europea es mayor de lo que se gasta en España. En nuestro país estamos cinco puntos del PIB por debajo de esa media. Debe fomentarse un crecimiento económico y social que facilite la redistribución de la riqueza en general”, ha añadido.

Así, Ángel Rodríguez Castedo ha insistido en que la generación de ese crecimiento puede lograrse en nuestro país a través de la economía social y de los cuidados. El presidente de la Plataforma ha puesto también en valor el papel de “las mujeres cuidadoras, madres, esposas e hijas, que se sacrifican por el resto de los miembros de la familia, sin cobrar ningún sueldo por ello”.

Según un estudio de Analistas Financieros Internacionales el trabajo de las cuidadoras se valora en cien mil millones de euros. “Podrían crearse entre ochocientos mil y un millón de puestos de trabajo para profesionales del sistema de dependencia. Con ello se aumentaría el consumo y las cotizaciones a la Seguridad Social, de tal forma que se produciría un círculo virtuoso positivo. Necesitamos relanzar la vía de generación de ingresos para poder avanzar en los servicios de bienestar”, ha recalcado Ángel Rodríguez Castedo.

Por su parte, Inmaculada Ruiz ha querido recordar la situación en que viven “las mujeres mayores y, particularmente, las viudas y las bajas pensiones que perciben. Las políticas de igualdad no están bien aplicadas en este ámbito”. Asimismo, ha hecho hincapié en que “es necesario desarrollar los cuidados en el domicilio, pero para ello también hay que erradicar los problemas de barreras arquitectónicas y accesibilidad que siguen produciéndose”.

En este sentido, Luis Cayo Pérez ha recordado que en España “más de dos millones de personas con discapacidad son mayores y además tienen necesidades específicas que les provocan mayores gastos que al resto”. También ha roto una lanza en favor de las nuevas tecnologías, “claves como elementos de apoyo para estas personas”.

Finalmente, Rafael de Lorenzo ha reclamado una “legislación específica de protección de las personas mayores que todavía no existe”. “Necesitamos también una Convención de derechos humanos de las personas mayores. En el ámbito europeo, el desarrollo del pilar de derechos sociales y, al mismo tiempo, fortalecer el movimiento asociativo nacional y generar alianzas que nos ayuden a avanzar mucho más”, ha concluido.

Etiquetas: Ángel Rodríguez Castedoempleo de calidadONCEPMPsistemas de pensionessostenibilidadUPD

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer