• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 1 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Fundación ONCE fomentarán la accesibilidad universal

21 abril, 2021
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Fundación ONCE fomentarán la accesibilidad universal

José Luis Martínez Donoso y Antonio Rodríguez Osuna. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El presidente de turno del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha firmado un convenio de colaboración con el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, para desarrollar un programa de acciones para el fomento de la accesibilidad universal.

“Nuestro objetivo es promover iniciativas que favorezcan la plena y efectiva inclusión y normalización social de las personas con discapacidad, así como su acceso al disfrute pleno del patrimonio cultural que las 15 ciudades atesoran como Patrimonio de la Humanidad”, ha explicado Antonio Rodríguez Osuna.

“Ahora damos un paso más con un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal, incluidos los espacios virtuales, en los edificios, instalaciones y servicios. También supone un avance en la sensibilización social y empresarial respecto de las cuestiones que afectan a las personas con discapacidad. Además, vamos a establecer criterios de preferencia vinculados a la contratación de personas con discapacidad, accesibilidad universal en instalaciones, productos y servicios para concesión de ayudas, subvenciones o cualquier otro tipo de apoyo derivados de los programas o servicios del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad”, ha añadido.

En la misma línea se ha manifestado José Luis Martínez Donoso: “este convenio supone un avance en la consecución de uno de nuestros objetivos como es el fomento de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en entornos, productos y servicios para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura en igualdad de condiciones tal y como reconoce la Convención de Derechos de Naciones Unidas”.

La Fundación ONCE, según ha explicado, ofrecerá “asesoramiento técnico al Grupo en proyectos de accesibilidad universal, especialmente en el ámbito patrimonial y turístico. También se contempla realizar actividades de formación en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas dirigidas a personal del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

Afrontar el reto de la digitalización es otro de los objetivos del convenio. “Consideramos necesario aprovechar la innovación para fomentar y favorecer la inclusión social actuando en servicios, productos, entornos, medios de transporte y movilidad y aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación, de manera que sus infraestructuras y servicios públicos y privados sean utilizables por todas las personas en igualdad de condiciones, con mayor eficiencia e interactividad”, ha explicado Antonio Rodríguez Osuna.

José Luis Martínez Donoso, que ha estado acompañado por el director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación Once, Jesús Hernández Galán, ha añadido: “consideramos prioritarias todas las actuaciones destinadas a promover el potencial de las tecnologías de la información y comunicación a favor de las personas con discapacidad. La ‘Cuarta revolución’ digital, que actualmente estamos viviendo, no debe de servir para agrandar la brecha digital, sino como palanca de cambio en favor de la plena inclusión de las personas con discapacidad”.

La firma del convenio se ha celebrado en el Palacio de los Verdugo de Ávila, en presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. “Agradezco que este acuerdo se firme en nuestra ciudad, ya que Ávila es una de las ciudades de España más accesibles y estoy convencido de que este compromiso va a permitir que el Grupo siga avanzando en accesibilidad y en la prestación del mejor servicio a las personas que visitan nuestras ciudades”, ha manifestado.

Etiquetas: AcesibilidadAntonio Rodríguez OsunaÁvilaCiudades Patrimonio de la HumanidadFundación ONCEJosé Luis Martínez Donoso

Entradas relacionadas

El Ayuntamiento de Cáceres inicia las obras de mejora de la accesibilidad en ‘Las 300’
Inclusión

El Ayuntamiento de Cáceres inicia las obras de mejora de la accesibilidad en ‘Las 300’

1 julio, 2022
Plena Inclusión Extremadura denuncia la falta de actividades y campamentos de verano inclusivos
Inclusión

Plena Inclusión Extremadura denuncia la falta de actividades y campamentos de verano inclusivos

29 junio, 2022
La fachada del Ayuntamiento de Cáceres se ilumina de verde con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia
Inclusión

La fachada del Ayuntamiento de Cáceres se ilumina de verde con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia

29 junio, 2022
'La campana de los sueños' ya suena en los hospitales de Badajoz
Inclusión

‘La campana de los sueños’ ya suena en los hospitales de Badajoz

26 junio, 2022
Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz
Inclusión

Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz

22 junio, 2022
Mérida se ilumina de verde para luchar contra la ELA
Inclusión

Mérida se ilumina de verde para luchar contra la ELA

21 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer