• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 19 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Julio Esteban Ortega

Los nombres de nuestros antepasados. Amana. Grada 160. Julio Esteban Ortega

15 octubre, 2021
en Julio Esteban Ortega, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Los nombres de nuestros antepasados. Amana. Grada 160. Julio Esteban Ortega

Foto: Juan Gil Montes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La riqueza onomástica entre los pueblos indígenas que habitaban la Península Ibérica en la más remota antigüedad es impresionante. Son multitud los nombres conservados en las inscripciones de todo tipo correspondientes a los primeros siglos de nuestra Era por parte de unos pueblos que, como lusitanos y vetones, integrantes de la antigua Lusitania, mantuvieron durante mucho tiempo sus costumbres y tradiciones ancestrales, aun bajo el yugo de Roma.

Uno de estos nombres es Amana, cuya raíz parece hacer referencia a una voz propia del lenguaje infantil, con el sentido de ‘madre’, de la que participan otros muchos nombres que, por cuestiones de espacio no vamos a relacionar aquí.

Algunos de estos nombres se encuentran también fuera de nuestras fronteras, pero el de Amana aparece muy localizado en la parte suroriental de la provincia de Cáceres, pues solo se conocen tres casos documentados en inscripciones procedentes de las localidades de Trujillo, Robledillo de Trujillo y Villamesías.

Un caso muy particular, aunque dudoso, es el que aparece en otro municipio cacereño situado al otro lado del Tajo, Torremenga, donde conocemos la variante Amena. O el más raro todavía, Amona, mencionado en una inscripción de Arroyo de la Luz, localidad situada más a occidente de la provincia de Cáceres. No obstante, no se puede descartar que tanto uno como otro correspondan al nombre de Amoena, mucho más extendido por tierras lusitanas.

La versión romana de todos estos nombres es Maternus, que, tras el proceso de romanización de las regiones occidentales de la Península Ibérica, fue adoptado por gente indígena; de tal modo que tras este cognombre romano puede esconderse alguno de estos antropónimos locales, como Amana, que fueron perdiéndose con el devenir de la historia y que solo la Epigrafía nos ha permitido conocer.

Desgraciadamente todas las inscripciones se han perdido, salvo la que se conserva empotrada en una casa en la finca ‘Los Alijares’ de Robledillo de Trujillo, cuya fotografía, realizada por nuestro amigo Juan Gil Montes, adjuntamos a estas breves líneas. En ella se conmemora al posible matrimonio formado por Equalio, hijo de Pecunio, y a Amana, hija de Cloutio, que fueron enterrados en la fosa que marcaba la estela. Una prueba más de la riqueza onomástica que atesoran estas inscripciones, muchas de las cuales se han perdido o se han utilizado como material de construcción.

Una vez más me atrevo a señalar la imperiosa necesidad de conservar y proteger estos monumentos en piedra por la relevante información que atesoran. Son una fuente inagotable para el conocimiento de nuestro remoto pasado que debemos preservar para las generaciones venideras.

Etiquetas: AmanaEpigrafíaJulio Esteban Ortega

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer