La localidad pacense de Cabeza del Buey comenzó su carnaval con la tradicional fiesta de ‘Jueveslardero’, en la que los vecinos de la localidad y pueblos cercanos se desplazan a ‘La Charca’ para pasar una tarde de campo y degustar dulces caseros de la zona, como perrunillas, rosquillas y borrachuelos.
La fiesta ha continuado durante todo el fin de semana con la participación de los vecinos de la localidad. Música, baile y buen ambiente se ha podido respirar el sábado por la tarde, cuando las agrupaciones, murgas y máscaras han disfrutado en el desfile por el centro de la localidad, acompañado por pasacalles y numeroso público, y se viste a ‘La Jacinta’, la musa del carnaval.
A continuación se han celebrado los concursos de disfraces y canciones, tanto individual como de grupos, en esta ocasión al aire libre, en el parque municipal.
En 2009 un numeroso grupo de personas con discapacidad intelectual y trabajadores de Plena inclusión Cabeza del Buey decidió formar la murga ‘Los Trinkaos’, que comenzó su andadura en esta fiesta, con diversos disfraces y colorido: caníbales, mimos, hippies, pistoleros, cocineros, ladrones, piratas, espantapájaros, mejicanos… y también en los distintos actos y concursos del Carnaval, hasta la actualidad, resultando ganadores de distintos premios, como al mejor disfraz en 2012, 2014, 2015 y 2016, y al protagonismo en 2015.
Se trata de una de las múltiples actividades en las que a lo largo del año los miembros de Plena inclusión participan en la comunidad de manera inclusiva.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.