Fue en 1909, en la décima de las corridas que organizó la Asociación de la Prensa de Madrid, cuando se corrieron por vez primera ‘miuras’. Se lidiaron a nombre de Antonio Miura Fernández y se jugaron cuatro con su hierro y otros tantos con el de otra legendaria divisa, la de Felipe de Pablo Romero. Mataron la corrida Ricardo Torres ‘Bombita’, que muy poco antes había solucionado el pleito que con esta divisa de Miura había mantenido, dejando de esta forma claro que no quedaban resquemores; con él hicieron el paseíllo Rafael González ‘Machaquito’, Rafael Gómez, ‘Gallito’ todavía en esa época, y el mexicano Rodolfo Gaona.
La corrida, cuentan las crónicas, no pasó de regular. La anécdota estuvo en el apartado. El cárdeno salpicado que debería saltar en primer lugar, el primero después del litigio del trust, y que correspondería a Ricardo Torres ‘Bombita’, se llamó ‘Bombito’. Cinco años más tarde, volvieron a elegirse toros de Antonio Miura para esta corrida madrileña, y más tarde se corrieron, sucesivamente, en 1915 y 1916. Siempre lidiaron en número de cuatro haciendo un lote con otros tantos de otras vacadas.
Ni Antonio Miura volvió con sus reses, ni lo hicieron sus sucesores Eduardo Miura y los conocidos como ‘niños de Miura’, padre y tío Eduardo Miura Fernández. Sí lo hizo este último en 1979, en la primera corrida concurso de ganaderías que organizó la Asociación de la Prensa. Envió el ganadero un ejemplar en el tipo de la casa, largo, fino, ‘agalgado’, bien armado, muy bueno por el pitón derecho, que correspondió a José Fuentes. Para el año siguiente no pudo disponer de ningún toro, pero en 1981 volvió a lidiar en la tercera corrida concurso. También se anunciaron en 1982, el año del indulto de ‘Belador’, el bravo ejemplar de Victorino Martín Andrés. Se anunció con ‘B’ en vez de con ‘V’. Faltaron a la cita en las sucesivas corridas y presentaron un toro con su hierro en 1985, en la penúltima corrida concurso que organizó la citada Asociación de la Prensa de Madrid, última vez que lo hizo en este tradicional festejo y que este año se celebró en octubre. ‘Dormilón’ se llamó el espectacular animal que salto a la arena en primer lugar. Era un ejemplar negro y bragado que cuando irrumpió en el ruedo fue muy aplaudido. Luego no dio buen juego y como el resto de los lidiados hizo posible la ausencia de trofeos en el certamen. Lo mató Gregorio Tébar ‘el Inclusero’. Este es el resumen, obligadamente breve, del paso del hierro de la ‘A’ con las asas por la tradicional corrida de la Asociación de la Prensa de Madrid.