• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Pedro Monty

Música y tiempo. Grada 170. Belén Naya

15 septiembre, 2022
en Pedro Monty, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Música y tiempo. Grada 170. Belén Naya

Foto: Unsplash. Simon Noh

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Es curioso comprobar cómo el paso del tiempo influye sobre nuestros gustos musicales, y a la vez, cómo identificamos la música de cada época con nuestras propias vivencias. Si preguntamos a cualquiera de nuestros amigos de cierta edad, o hasta a desconocidos transeúntes, si la música que escuchan es la misma que la que escuchaban hace unos años, seguramente todos contestarán que no, porque cada individuo va incorporando, según madura, nuevas elecciones, nuevos estilos, nuevas melodías, y sus gustos van variando. Incluso en ocasiones, una misma música, en diferentes momentos de nuestra vida, no nos inspira los mismos sentimientos.

Y es que con la música nos ocurre como con las lentejas o las alcachofas: las odiábamos de pequeños, y de grandes hasta rebañamos el plato. Porque el tiempo transforma nuestras preferencias, y nuestros gustos musicales no son ajenos al cambio.

Pero si a esos mismos amigos les preguntamos por la música que ha marcado sus vidas, casi con igual seguridad comprobaremos que para todos ellos existen melodías que evocan, una a una, todas las etapas de su existencia. Por ejemplo, la mayoría de nosotros conservamos en nuestro subconsciente, grabada a fuego, la música de nuestra infancia: la nana que mamá nos cantaba al acostarnos, la sintonía de aquel programa de radio o, para los más jóvenes, del de televisión que endulzaba nuestras meriendas, por dudosa que fuera su calidad. ¿Quién no salta de alegría cuando, en una de estas reposiciones televisivas que de vez en cuando rellenan las parrillas, escucha la sintonía de ‘Un globo, dos globos, tres globos’, o las canciones de ‘Los Payasos’, las de ‘Parchís’, o las de ‘Barrio Sésamo’? ¡Es oírlas y se nos ilumina el alma!

Por no hablar de la música que aderezó nuestra adolescencia. Quien más quien menos, todos rememoramos nuestros años de guateque, o de discoteca, o de movida (según el caso) cuando suena la música que les sirvió de banda sonora, esa que acompañó nuestro primer baile, o nuestra primera fiesta con los amiguetes, o nuestro primer beso.

Y cuando retomamos todas esas melodías, es como si detuviéramos el tiempo, o como si regresáramos a uno pasado, reviviendo aquellas experiencias inolvidables. La música crece con nosotros, y como el propio ser humano, no es un concepto estático, sino que evoluciona y cambia con el discurrir de los años en función de las modas, de las necesidades sociales e individuales. Pero, a pesar de esos cambios, a pesar del tiempo, permanece, compañera, incansable a nuestro lado e incondicional durante toda nuestra existencia; porque, como dijo Nietzsche, “la vida, sin música, sería un error”.

Belén Naya. Natural de Vitoria. Licenciada en Filología Románica y profesora superior de piano

Etiquetas: Belén NayaMusas de ExtremaduramúsicaPedro Monty

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer