• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Secciones

‘Noche europea de los investigadores e investigadoras’ virtual. Grada 152. Universidad de Extremadura

1 febrero, 2021
en Secciones
Tiempo: 2 mins read
‘Noche europea de los investigadores e investigadoras’ virtual. Grada 152. Universidad de Extremadura

Charla sobre inmovilizaciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El programa de divulgación de la ciencia de las instituciones que integran el Grupo de Universidades G-9 ha reunido a 1.190 investigadores e investigadoras con el objetivo de acercar la ciencia y la investigación a una audiencia de más de 40.000 personas, en su mayoría jóvenes y niños.

El proyecto conjunto de las Universidades de Oviedo, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Pública de Navarra, País Vasco y Zaragoza, con la colaboración de La Rioja, ha sido un éxito de convocatoria. El consorcio S-Team, coordinado por la Universidad de Oviedo, ha organizado en la ‘Noche europea de los investigadores e investigadoras’ más de 400 actividades online, que han llegado a más de 40.000 personas.

Ha destacado la alta participación de investigadoras, respondiendo a una de las líneas estratégicas de S-Team para potenciar la igualdad de género en la divulgación. Así, se contribuye a promover la visibilidad de la mujer en la ciencia y tecnología, al tiempo que se proporcionan modelos y referentes femeninos a las niñas.

El programa ha contado con la implicación de las unidades de cultura científica de las universidades, mediadoras para que el conocimiento y el trabajo de los investigadores sea reconocido y valorado por los ciudadanos.

Charla sobre desarrollo embrionario
Charla sobre desarrollo embrionario

Las universidades participantes han diseñado algunas actividades conjuntas como ‘Ciencia nocturna’, un programa de radio sobre el encuentro, coordinado por el periodista científico Román Escudero, de la Universidad de Castilla-La Mancha. Por otra parte, la Universidad de Oviedo ha escrito y programado el juego de rol ‘Elige tu propia aventura científica’, que representa el papel de un estudiante universitario que termina su carrera y quiere dedicarse a la investigación. Y la Universidad de Cantabria ha coordinado el cuestionario ‘¿Qué sabes sobre Europa?’, que se siguió en directo a través de Microsoft Teams, dirigido a los alumnos de 6º de Primaria de las nueve Comunidades Autónomas participantes.

Además, las Universidades del G-9 han elaborado una playlist en Spotify con la música que inspira o acompaña a investigadores e investigadoras cuando realizan experimentos, analizan datos, leen o escriben.

Para que se conozca mejor a quienes se dedican a la investigación, y se valore su trabajo y los beneficios que su labor aporta a la sociedad, los investigadores de las nueve universidades se han unido en el blog ‘Una noche soñé que quería ser… y hoy soy…’, en el que se puede conocer el perfil profesional y humano de científicos y científicas que, además de investigar, dedican parte de su tiempo a la divulgación del conocimiento científico.

Este proyecto del consorcio S-Team, diseñado y presentado por las respectivas unidades de Cultura Científica de las universidades participantes, ha sido concedido en el marco del programa H2020, y cuenta con la financiación de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa, que se enmarca en Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. Se trata de un evento público de ámbito europeo cuyo objetivo es acercar la ciencia y los investigadores al público, ofreciendo a estos la oportunidad de mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, y de estimular el interés en las carreras de investigación, especialmente entre los jóvenes.

Etiquetas: consorcio S-TeamGrupo de Universidades G-9investigaciónMarie Skłodowska-CurieNoche europea de los investigadoresUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer