• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

Octubre de 1913. Grada 156. José María Sotomayor

15 mayo, 2021
en Enrique Martín, José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 minutos de lectura
Octubre de 1913. Grada 156. José María Sotomayor

Ilustración: Enrique Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cuando finalizaba la temporada de 1913 comenzaba una nueva etapa en la historia del toreo. Se retiraron ‘Bombita’ y ‘Machaquito’ y tomó la alternativa Juan Belmonte. Este último trajo al toreo, aunque ‘Joselito el Gallo’ ya lo había iniciado, una forma de torear que, con las aportaciones fundamentales de otros posteriores, es la que hoy conocemos. Y todo ocurrió en Madrid, en la vieja plaza.

De la retirada del primero voy a escribir, influenciado por una pieza que ha entrado en mi biblioteca hace pocos días. Es un dossier que, encuadernado lujosamente en piel, alguien que vivió aquellos días lo formó, legó a sus hijos y hoy, otras personas, han decidido no conservarlo. Contiene un conjunto de folletos y publicaciones periódicas, taurinas o no, y un nutrido grupo de recortes de prensa generalista de los días anteriores y posteriores al 13 de octubre de 1913, fecha en la que vistió de luces por última vez Ricardo Torres ‘Bombita’.

En el diario ‘El Liberal’ de 2 de septiembre de 1913, ‘Don Modesto’ tituló su columna, dictada por teléfono desde San Sebastián: “Conflicto resuelto. ‘Bombita’ se corta la coleta”. Y escribe: “Esta tarde a las cinco ha quedado resuelto, ante notario, el conflicto pendiente entre la empresa de la Plaza de Toros de Madrid y el Montepío de Toreros. Hallábame presente por casualidad en el acto de la firma de la escritura entre ‘Bombita’ y Echevarría y firmé como testigo. La empresa se compromete a ceder la Plaza gratuitamente al Montepío para el 19 de Octubre, en que se organizará una gran corrida. Hasta aquí la noticia no tiene gran importancia; pero lo sensacional, para todo el mundo, incluso para los hermanos y amigos del gran torero, es que en esa corrida se cortará ‘Bombita’ la coleta”. Luego continúa: “Concluida la firma de la escritura me llamó ‘Bombita’ y nos encerramos en su habitación del Hotel de María Cristina. Inmediatamente me comunicó su decidida actitud”.

La corrida de la despedida, a beneficio de la Asociación Benéfica de Auxilios Mutuos de Toreros que fundó el propio torero unos años antes, se programó para la fecha citada más arriba y, como he apuntado, en la Plaza de Toros de Madrid. Se anunció una corrida de ocho toros: cuatro de Benjumea, que fueron rechazados y sustituidos por otros tantos de Salvador García de Lama, y otros cuatro de Concha y Sierra. Los encargados de dar cuenta de ellos eran el propio ‘Bombita’, Rafael Gómez ‘Gallo’, su hermano ‘Gallito’ y Juan Belmonte. Este último no pudo torear por resentirse de una herida en la mano y fue sustituido por ‘Regaterín’.

Apunto que el último toro que estoqueó ‘Bombita’ en su adiós, del hierro citado en segundo lugar, se llamó ‘Cigarrón’ y que era negro y bragado de manto. Renuncio al relato de lo que sucedió en el ruedo por lo extenso, y más en una corrida de ocho toros, y anoto algunas curiosidades. Realizó tres brindis. A Su Majestad la Reina Victoria Eugenia, a Manuel Eulate y a José Becerra, amigos del torero. Su Majestad correspondió con un alfiler de corbata “con enlace A. V. con la cifra XIII en rubíes y brillantes y la corona real”; el primer amigo citado, con un donativo de 500 pesetas para la asociación que fundó y presidía el torero; y el segundo, con otro alfiler de corbata, de esmeraldas y brillantes, e igual donativo que el anterior para el Montepío.

La apoteósica vuelta al ruedo, en imagen tan repetida, los vítores hasta alcanzar la jardinera y un gentío, en aceras y detrás de esta, aplaudiéndole hasta su domicilio, pusieron final a una carrera brillante como pocas. ‘Don Modesto’ terminaba así su crónica: “Dicen que nos son tristes/ las despedidas…/ Dile al que te lo ha dicho/ que no se despida…”.

Etiquetas: BombitaEnrique MartínJosé María SotomayorJuan BelmonteMachaquitoToros

Entradas relacionadas

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes
Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro

15 julio, 2022
Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios
Ramón Palacios

¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios

15 julio, 2022
Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura
Secciones

Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer