Buscar

‘Pink Tulip’, de Georgia O’Keeffe. Grada 175. Inmaculada González

‘Pink Tulip’, de Georgia O’Keeffe. Grada 175. Inmaculada González
Foto: www.arthistoryproject.com
Léeme en 3 minutos

La gran popularidad de Georgia O’Keeffe se debe tanto a su trabajo como a su extraordinaria personalidad. Fascinante, libre e inspiradora, su estilo de vida es una obra de arte completa. Eslabón esencial en el desarrollo del arte en Estados Unidos y símbolo del feminismo comprometido, encarna el espíritu estadounidense de la naturaleza a través de su independencia y su fascinante originalidad.

Georgia O’Keeffe creció en el Medio Oeste, en Wisconsin. Nació en una familia de agricultores relativamente pobre, vivió hasta los 12 años con sus seis hermanos y hermanas, cosechando y arando. Desde muy joven mostró un interés real por las actividades plásticas y se matriculó en clases de dibujo con su hermana menor. Era muy niña, pero ya conocía su vocación.

Se formó en el Art Institute of Chicago, luego en Nueva York. Más tarde tuvo que interrumpir sus estudios porque su familia ya no podía financiar su educación. Sobrevivió durante años en una situación de intensa precariedad dando clases de dibujo.

Introvertida, atesoraba la soledad; su tiempo libre oscilaba entre la introspección meditativa y los paseos contemplativos.

En 1916 su amiga Anita Pollitzer llevó un cuaderno de dibujos de Georgia a la Galería 291 de la Quinta Avenida de Nueva York. Alfred Stieglitz cayó rápidamente bajo el hechizo de estos dibujos. Para él, estas imágenes eran las más puras, bellas y honestas que había visto en mucho tiempo y, por lo tanto, decidió exhibir estas obras sin el conocimiento de la artista.

Cuando Georgia vio en las vitrinas de la galería su obra, al principio estaba furiosa y le pidió a Stieglitz que la quitara inmediatamente. Sin embargo, estas dos personalidades cultas, profundamente dedicadas al arte, rápidamente se sintieron atraídas la una por la otra. Comenzaron una relación de escritura de cartas que conduciría al vínculo del matrimonio.

Las flores fueron para O’Keeffe el tema más recurrente de su obra. Amapolas, lirios o narcisos comparten espacio con otros objetos naturales, como hojas y conchas, que la artista recolectó durante sus caminatas para después trasladarlos al lienzo. Según ella, una flor es relativamente pequeña, nadie la admira. Entonces decidió pintarla grande, para persuadir a la gente de que se tome el tiempo necesario para contemplarla.

Sus flores se ven apartadas de su entorno natural y se sobredimensionan. El primer plano permite una mirada detallada de la estructura individual de la flor, y nunca se trata de criaturas artificiales. La disposición del color sobre el lienzo en pinceladas apretadas, imperceptibles a la vista, favorece la impresión de consistencia material y firmeza y la imprimación especial de la tela, su brillo, suavidad y la excelente calidad del lienzo contribuyen a la perfección técnica que perseguía.

Hoy, el trabajo de Georgia O’Keeffe es apreciado por las muchas connotaciones sensuales o sexuales traviesas que se pueden detectar en algunas de sus composiciones orgánicas; algunos ven formas fálicas o vulvares. Sin embargo, esta lectura erótica nunca ha sido validada por la propia artista.

Crédito de la imagen

ENTRADAS RELACIONADAS

CaixaBank es el primer banco que ha puesto en marcha en sus oficinas de Extremadura el servicio SVisual, que permite...
En el balance de 2024 de la Corporación Empresarial Extremeña destaca la aprobación de tres nuevas operaciones de inversión en...
La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha celebrado en la sede financiera de Cajalmendralejo en Badajoz...
En el contexto actual de cambio de reglas de juego internacional y nuevas tecnologías es importante analizar las nuevas tendencias...
El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, y la concejala de Participación Ciudadana, Barrios y Universidad Popular, Jacobi Ceballos, han inaugurado...
Las 41 familias que atiende Zafra Solidaria han podido disfrutar de una cena de Nochebuena más normalizada, además de su...

LO MÁS LEÍDO