• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Cristina Alonso

Presupuestos ágiles y abiertos para el día después. Grada 146. Cristina Alonso

28 junio, 2020
en Cristina Alonso, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Presupuestos ágiles y abiertos para el día después. Grada 146. Cristina Alonso

Foto: Hedda Werner

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Ahora que empezamos a creernos que hay algo de luz al final de este largo túnel de varios meses, es importante que comencemos a realizar los presupuestos para la reincorporación a la actividad.

Se tratará de unos presupuestos ágiles, esto es, abiertos y sujetos a cambios, dadas las numerosas variables e incógnitas de la situación actual.

Una vez hecho todo lo que comentamos en el post anterior tenemos que barajar los distintos escenarios centrándonos en el punto 5 de la anterior enumeración, y teniendo la cintura suficiente para ir cambiando estos presupuestos según vaya cambiando el entorno.

Escenarios de reincorporación
Para empezar con los presupuestos del día después hemos de crear uno o varios escenarios de reincorporación, según sea nuestro caso: incorporación gradual o incorporación completa del personal. También existirán diferencias si la reincorporación es virtual o si estamos hablando de una reincorporación presencial (posibilidad de turnos, mamparas, medidas de seguridad…).

Todo ello debería ir incluido en un protocolo de reincorporación donde se recordara a las personas que trabajan en nuestra organización las medidas principales que deben respetarse en todo momento y en el que apareciera especificado cómo va tener lugar esa reincorporación (las que tienen un despacho para ellas solas, inmediata, las que comparten despacho con otras personas, ¿distancias de seguridad? ¿Turnos?…

A partir de esos escenarios y de ese protocolo pasaríamos a calcular las siguientes partidas por meses:

  • Costes fijos e inversiones. Teniendo en cuenta que, a los gastos tradicionales, hemos de añadirles los derivados de lo incluido en el propio protocolo: gel hidroalcohólico, mascarillas, desinfectantes específicos y guantes, como poco. Turno extra de limpieza. Posibilidad de mamparas, algún tipo de obra, alguna compra específica… Los costes o inversiones para poder teletrabajar solo son aplicables a aquellos negocios cuyas características lo permiten y aquí podemos encontrar ayuda. Aquí incluiríamos los gastos de personal que pueden ser los gastos completos o parciales, en función de la particular desescalada de nuestra empresa.
  • Costes variables. Recordemos que estos costes van a venir constituidos por aquellos que se incrementan cuando se incrementa una unidad de venta. El porcentaje de estos costes respecto al precio de venta puede cambiar inicialmente por dos motivos: que los precios de venta varíen; o que los costes aumenten. Tendremos que volver a revisarlos ya que si, por ejemplo, eran compras que hacíamos a otros países o que llevaban algún componente que venía de otro país, pueden haber sufrido alteraciones en el precio, podemos no encontrarlo…
  • Ventas previstas. Y aquí hay que hacer un ejercicio de planificación, intuición y honestidad. Evidentemente no podemos contar con una facturación igual a la de otros años por estas fechas. Nos será útil ser conservadores con las previsiones. También hemos de considerar aquí las posibles ayudas.
  • Flujos de caja. Este cálculo ha de realizarse también mes a mes para determinar nuestras necesidades de tesorería. Aquí habremos de tener en cuenta:
    • La tesorería de la que partimos.
    • Inversiones.
    • Los plazos de pago de los costes fijos y variables que deberíamos confirmar por si alguno hubiera cambiado.
    • Las partidas pendientes de pago que tuviéramos ya acordadas.
    • Las cuotas de préstamos que tuviéramos pendientes.
    • Los ingresos previstos con el plazo incluido.
    • Los pagos e impuestos que hemos aplazado para el 20 de octubre u otras fechas.
    • Plazos para la recepción de Posibles ayudas.

 

En principio, si de los cálculos anteriores se desprende que Ventas menos el total de Gastos da un resultado positivo, obtendríamos beneficios. Si el resultado es negativo deberemos hacer dos cosas: revisar costes, precios de venta y comprobar nuestra tesorería (flujos de caja) para ver por cuánto tiempo podríamos aguantar las pérdidas y si podemos permitirnos financiar este ‘flujo de valor’ que supone la incorporación a nuestra empresa de los nuevos procesos en lo que las ventas se estabilizan.

Por otro lado la metodología ágil nos lleva a monitorizar la actividad, me temo que casi semanalmente, con el objetivo de comprobar si las metas de ventas y costes señaladas van a poder ser alcanzadas. Para, en caso contrario, pivotar hacia una mejor opción.

Otros contenidos

BANCA PUEYO
La línea ICO-Covid19 dota de recursos financieros a autónomos y empresas

CAIXABANK
Komvida Kombucha gana los Premios EmprendedorXXI de CaixaBank en Extremadura

Pilar Coslado, directora de Almattia

Juanma Pérez, gerente y director creativo de Terracota

Etiquetas: Cristina Alonsopresupuestozona empresa

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer