Buscar

Próxima estación: Badajoz. Grada 151. Tobias Büscher

Próxima estación: Badajoz. Grada 151. Tobias Büscher
Antón Lamazares, Tobias Büscher y Victor Vázquez Portomeñe. Foto: Silke Büscher
Léeme en 2 minutos

Hace poco Sebastian Schoepp me ha entrevistado para el Süddeutsche Zeitung, el diario más leído después de Bild.

El objetivo era mi nuevo libro, ‘Galicia y el Camino de Santiago’, un libro de viajes que la editorial alemana DuMont ha publicado en plena crisis.

Schoepp me ha preguntado: “¿Cómo es posible publicarlo en tiempos del coronavirus? ¿Habéis perdido la cabeza?”. Aunque más increíble todavía le ha parecido la foto que aparece al final del libro; a mi derecha el artista gallego Antón Lamazares, y a mi izquierda el famoso autor y político gallego Victor Vázquez Portomeñe, en una fiesta en agosto de 2019.

Le he dicho a Sebastian que este libro recién publicado es una especie de desafío, porque está claro que no se va a vender bien. En verano la editorial pensaba que tenía sentido publicarlo en otoño para preparase para 2021, que es Año Santo. También está claro que no habrá tantos peregrinos en 2021 como en 2019, cuando fueron 300.000, pero a los gallegos les encantará mi libro, las fotos, los mapas, los reportajes, aunque muchos consejos sobre hoteles, bares o restaurantes ya no son actuales. Y algunos gallegos que viven en Alemania y no pueden visitar a sus familias compran el libro porque tienen morriña.

En la entrevista también hemos hablado de otras regiones, como Aragón. Había hace poco una advertencia de viaje de nuestro Ministerio Federal de Relaciones Exteriores hablando de esta región, de la que ningún alemán sabía nada antes. Y le he dicho a Sebastian que el turismo en Mallorca va a ser mucho más peligroso que en Aragón o en Extremadura, regiones fantásticas donde hay buena gente en vez de turistas borrachos.

Los sitios de España poco conocidos tendrán más valor en el futuro. Habrá una nueva norma para viajar, volver sano. Yo, de todas formas, lo tengo claro; cuando el virus esté más o menos bajo control, lo primero que haré será viajar con mi hija Marie, de 7 años, y mi mujer Silke, a Badajoz. Para saludar al equipo de Grada, si ya es posible, con un abrazo.

Otros artículos

CARLOS SÁNCHEZ
Genealogía LXXXIX

FUNDACIÓN LA CAIXA
Más de 5.000 estudiantes e investigadores han mejorado su formación con becas de la Fundación La Caixa

PACO VALVERDE
Navidad en Galisteo

PREMIOS ESPIGA
Los Premios Espiga ponen en valor los mejores productos de la gastronomía extremeña

FÉLIX PINERO
Un ‘Labrador’ en el restaurante

ENTRADAS RELACIONADAS

Son muchos los libros que pasan por mis manos, que siempre les echo un vistazo y aprendo algo. Pero a...
Tras un año de reflexión sobre la realidad de nuestro tiempo, cinco profesores han querido sentar unas bases teóricas como...
El Club Senior Extremadura, integrado por dos centenares de profesionales de distintas disciplinas vinculados a la región, ha celebrado la...
La sala capitular del Parador Nacional de Turismo de Plasencia ha acogido la presentación del libro ‘Desde la Torre Lucía...
La Asociación Pedagógica Escuela de Verano de Extremadura (Apevex) ha puesto en manos de Fundación CB el fondo compuesto por...
La localidad cacereña de Garrovillas de Alconétar ha acogido una nueva edición del ciclo de conciertos de música antigua, con...

LO MÁS LEÍDO