• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

Revistas monográficas (I). Grada 157. José María Sotomayor

15 junio, 2021
en José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Revistas monográficas (I). Grada 157. José María Sotomayor

Foto: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En España y México, supongo que también en otras naciones taurinas, revistas no especializadas en la fiesta de los toros le dedicaron números extraordinarios monográficos. Aunque pueden quedar muchas en el anonimato, las anotadas a continuación son las más difundidas o, quizás, las que yo más conozco.

En 1947 ‘Vértice, Revista Nacional de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.’, ponía a disposición de los lectores un número extraordinario con el título ‘Fiesta de Toros’ (Julio-Agosto 46-47). El ejemplar, dice la justificación de la tirada, va dirigido a un extenso publico situado entre el bibliófilo y el aficionado. También afirman que han pretendido, simplemente, reunir un material gráfico disperso y difícilmente asequible al curioso en los términos de economía con los que los ofrece la revista.

El resultado es un magnífico ejemplar, excelentemente ilustrado en color, blanco y negro y fotografías viradas a sepia. Muchos son los colaboradores. No se pueden citar todos, pero basta una muestra para juzgar su calidad: José María de Cossío, Álvaro Cunqueiro, los críticos Giraldillo, K-Hito y R. Capdevilla, los poetas Gerardo Diego, Adriano del Valle y Rubén Darío, el investigador Luis Uriarte Don Luis, el crítico de arte Enrique Lafuente Ferrari, el compositor Jacinto Guerrero y un largo etcétera. La dirección de la revista recaía en aquella época en Samuel Ros.

Otra revista, debería escribir publicación periódica, ‘Índice de artes y letras’, fundidos en un solo ejemplar los números de julio, agosto y septiembre de 1958 componen un Extraordinario dedicado a los toros. Como en el anterior, se incluyen textos de conocidos y prestigiosos autores, vivos y desaparecidos. Son cerca de 80.

Esta vez no encabeza el cartel José María de Cossío pero sí se incluye un trabajo de Eduardo Tijeras que habla de los cuatro tomos de su magna obra que hasta ese momento habían aparecido. Entre los textos resaltan los de Ernest Hemingway, Cesáreo Sanz Egaña, José Bergamín, Gutiérrez Solana, Antonio Machado, Domingo Ortega, José Ortega y Gasset, Ramón Gómez de la Serna, Álvaro Domecq, Ramón Pérez de Ayala, Guillermo Sureda Molina, Fernando Quiñones, Gregorio Corrochano, Juan Belmonte, Parmeno, Julio Camba, Federico García Lorca.

Es meritorio el trabajo de Ramón Carande que titula ‘Estadillo cronológico de víctimas de los toros’. Es una de las recopilaciones más exhaustivas publicadas hasta ese momento. Las fotografías e ilustraciones que se incluyen son en blanco y negro. Era director de la revista J. Fernández Figueroa.

También la Revista Nacional de Arquitectura, en 1949, y la Revista de Occidente, en 1984, entre otras, dedicaron números monográficos al mundo de los toros.

Etiquetas: Índice de artes y letrasJosé María SotomayormonografíaRevista de OccidenteRevista Nacional de ArquitecturaTorosVértice

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer