El Museo Helga de Alvear de Cáceres ha acogido el acto por el que la asociación cultural y juvenil Sambrona concluye la programación del proyecto ‘Micro-residençias Artísticas’, con la presentación por primera vez al público de la publicación-kit ‘Rezo a la Luna’.
Las protagonistas del acto han sido las mujeres rurales, representadas en la figura de las artistas que han desarrollado la residencia en Alburquerque, Mireia Pons, Carlota Miralbell y Helena Freiría, en un proyecto que ha contado con el apoyo del Instituto de la Juventud de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Universidad Popular de Alburquerque.
La publicación-kit que han desarrollado las artistas refleja un ritual de arraigo popular en la zona, el denominado ‘rezo de la Luna’, que ha pasado de mujer en mujer durante generaciones en la localidad pacense.

Esta pieza se compone de un libreto que recoge los testimonios de las jóvenes artistas residentes con la colaboración de investigadoras, críticas, y comisarias de referencia en arte contemporáneo. También contiene la esencia que han ofrecido los productores y artesanos regionales de la Asociación de artesanos de Extremadura. De esta manera se ha creado una simbiosis entre el arte y las esencias de Extremadura, invitando al lector a jugar con los distintos elementos.
‘Micro-residençias Artísticas’ es desde 2016 un espacio para el surgimiento de jóvenes artistas en la región, a los que ofrece oportunidades en su camino de profesionalización y especialización, sin olvidar que el lenguaje artístico es una extraordinaria herramienta social.
El proyecto contribuye a ser un altavoz para las voces más invisibilizadas del entorno rural, y ahora pone de manifiesto que las redes que sostienen la vida son fundamentalmente femeninas. Muchas mujeres, herederas de esta tradición, se han enfrentado a la estigmatización y la ignorancia durante mucho tiempo, y este proyecto pretende reivindicar su existencia y resistencia frente a los que pretenden vaciar estos lugares de vida.