• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 20 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Sambrona presenta ‘Rezo a la Luna’ como conclusión del proyecto Micro-residençias Artísticas

15 enero, 2022
en Más cultura
Tiempo: 2 mins read
Sambrona presenta 'Rezo a la Luna' como conclusión del proyecto Micro-residençias Artísticas

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Museo Helga de Alvear de Cáceres ha acogido el acto por el que la asociación cultural y juvenil Sambrona concluye la programación del proyecto ‘Micro-residençias Artísticas’, con la presentación por primera vez al público de la publicación-kit ‘Rezo a la Luna’.

Las protagonistas del acto han sido las mujeres rurales, representadas en la figura de las artistas que han desarrollado la residencia en Alburquerque, Mireia Pons, Carlota Miralbell y Helena Freiría, en un proyecto que ha contado con el apoyo del Instituto de la Juventud de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Universidad Popular de Alburquerque.

La publicación-kit que han desarrollado las artistas refleja un ritual de arraigo popular en la zona, el denominado ‘rezo de la Luna’, que ha pasado de mujer en mujer durante generaciones en la localidad pacense.

Helena, Mireia y Carlota. Foto: Cedida
Helena, Mireia y Carlota. Foto: Cedida

Esta pieza se compone de un libreto que recoge los testimonios de las jóvenes artistas residentes con la colaboración de investigadoras, críticas, y comisarias de referencia en arte contemporáneo. También contiene la esencia que han ofrecido los productores y artesanos regionales de la Asociación de artesanos de Extremadura. De esta manera se ha creado una simbiosis entre el arte y las esencias de Extremadura, invitando al lector a jugar con los distintos elementos.

‘Micro-residençias Artísticas’ es desde 2016 un espacio para el surgimiento de jóvenes artistas en la región, a los que ofrece oportunidades en su camino de profesionalización y especialización, sin olvidar que el lenguaje artístico es una extraordinaria herramienta social.

El proyecto contribuye a ser un altavoz para las voces más invisibilizadas del entorno rural, y ahora pone de manifiesto que las redes que sostienen la vida son fundamentalmente femeninas. Muchas mujeres, herederas de esta tradición, se han enfrentado a la estigmatización y la ignorancia durante mucho tiempo, y este proyecto pretende reivindicar su existencia y resistencia frente a los que pretenden vaciar estos lugares de vida.

Etiquetas: AlburquerqueAsociación Cultural y Juvenil SambronaCarlota MiralbellHelena FreiríaMicro-residencias artísticasMireia Ponsmundo ruralMuseo Helga de AlvearRezo a la Luna

Entradas relacionadas

Más de 350 escolares han unido sus voces para reclamar la paz en el Museo Helga de Alvear
Más cultura

Más de 350 escolares han unido sus voces para reclamar la paz en el Museo Helga de Alvear

19 mayo, 2022
El Dr. Florencio Monje imparte cursos a través de la organización SORG
Más cultura

El Dr. Florencio Monje imparte cursos a través de la organización SORG

18 mayo, 2022
La campaña de animación 'Tesoros de papel' llega a las bibliotecas y salas de lectura
Más cultura

Regresa la campaña de animación a la lectura de la Diputación de Cáceres ‘Tesoros de papel’

18 mayo, 2022
En marcha la creación de los nuevos diez Espacios Nubeteca en la provincia de Badajoz
Más cultura

En marcha la creación de los nuevos diez Espacios Nubeteca en la provincia de Badajoz

18 mayo, 2022
San Vicente de Alcántara acoge la entrega del ‘VIII Premio Hispano- Portugués de Poesía Jóven’
Más cultura

San Vicente de Alcántara acoge la entrega del ‘VIII Premio Hispano- Portugués de Poesía Jóven’

17 mayo, 2022
El Dr. Alberto Monje publica el libro 'Unfolding Peri-Implantitis' sobre la enfermedad periimplantitis
Más cultura

El Dr. Alberto Monje publica el libro ‘Unfolding Peri-Implantitis’ sobre la enfermedad periimplantitis

17 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer