• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Lanzarte

‘Transgénero’, una exposición de Emiliana Pérez. Grada 166. Lanzarte

15 abril, 2022
en Lanzarte, Secciones
Tiempo: 2 mins read
‘Transgénero’, una exposición de Emiliana Pérez. Grada 166. Lanzarte

‘Zapatos heridos’. (Caja de luz nº 2). Detalle. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A pesar de la controversia que todavía pueda existir en torno al tránsito de género, la historia de las civilizaciones, y la del arte que las acompaña, está plagada de mitos, representaciones e intrahistorias sobre identidades de género diversas.

‘Zapatos heridos’. Instalación. Fotografía, hierro, escayola y parafina. Medidas variables. Foto: Cedida
‘Zapatos heridos’. Instalación. Fotografía, hierro, escayola y parafina. Medidas variables. Foto: Cedida

La mitología clásica, por ejemplo, fuente de inspiración para muchos artistas y también en la trayectoria de Emiliana Pérez, nos trae mitos como la naturaleza de Hermafrodito o el Andrógino de ‘El Banquete’ de Platón, el tránsito del adivino Tiresias o de Faetusa de Abdera, o el travestismo con fines amorosos del propio Júpiter. La artista toma aquí como referencia directa la ‘Venus de Cnido’, representación de la diosa del erotismo Afrodita, como punto de partida para introducirse e introducirnos en un relato activo sobre identidades íntimas.

‘Transgénero humans’ es el título de la exposición de la artista hervasense, que podrá visitarse en el centro cultural Las Claras de Plasencia hasta el 25 de abril. Un proyecto artístico de investigación en primera persona acerca de los procesos de transición de género y su impacto sobre la normativa social establecida, a través de la autoexperimentación mediante un ejercicio de empatía física, para reaccionar a los clichés de género, sensuales y sexuales.

‘Cenicienta’. Instalación. Escayola, parafina y metacrilato. Medidas variables. Foto: Cedida
‘Cenicienta’. Instalación. Escayola, parafina y metacrilato. Medidas variables. Foto: Cedida

Un paso más en el cuerpo de obra de esta artista, marcado por la exploración de los límites de la identidad del ser humano. Apoyándose en estructuras psicológicas propias de la máscara o ‘persona’ de Jung, los rostros aparecen siempre intermediados por elementos traslúcidos (véanse las series ‘Distorsión’ o ‘Grotesco’), recreando la barrera entre lo que somos y lo que queremos proyectar al exterior, a modo de elemento mediador entre nosotros y el juicio social.

Artista en el estudio. Foto: Cedida
Artista en el estudio. Foto: Cedida

Formalmente, Emiliana continua en su proceso evolutivo de expansión de la fotografía hacia la creación de artefactos instalativos, presentes también en el resto de piezas que componen la muestra, como los zapatos de resina, plásticos o metacrilatos, símbolos de aquellas máscaras arquetípicas de Jung.

Así, la importancia de la obra terminada como fin último del hecho artístico muta, enriqueciéndose por la primacía del proceso. La relevancia de la acción artística vivida en primera persona o por modelos cercanos emocionalmente a la artista convierte la obra de arte, además, en testigo de una suerte de performance íntima.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Se trata de un proyecto artístico fruto de un proceso de sincera empatía, con el fin, en este orden, de conocer, reconocer, visibilizar y reivindicar la libertad de transición entre géneros, hasta el punto de reaccionar en contra de quien, casi 2.500 años después de que Platón escribiera ‘El Banquete’, aún sienta animadversión por ello.

Etiquetas: Centro Cultural Las ClarasEmiliana PérezexposiciónhervásLanzartePlasenciatransgénero

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer