• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

Una exposición taurina. Grada 161. José María Sotomayor

15 noviembre, 2021
en José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Una exposición taurina. Grada 161. José María Sotomayor

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

José María de Cossío y Fortún es en la cultura taurina, en el mundo de los libros taurinos, un referente. Dirigió la enciclopedia ‘Los Toros, tratado técnico e histórico’, que entre 1943 y 1961 alumbró los cuatros primeros tomos.

Antonio Díaz-Cañabate y Juan José de Bonifaz, con la dirección de Ricardo López de Uralde, tomaron el relevo y en 1980 dieron a la imprenta dos tomos más. Otro, dedicado a la cultura taurina, trabajo colectivo, vio la luz en 1982.

Francisco de Cossío, sobrino de José María, recopiló y comentó crónicas taurinas hasta formar tres volúmenes más de la obra entre los años 1986 y 1992. No aparecieron de forma consecutiva, pues entre ellos Juan José de Bonifaz elaboró otro volumen, el undécimo (1990).

Y en 1997 apareció el duodécimo de la mano de José María Sotomayor. Sé que faltan muchos autores pero los mencionados son los más representativos.

Hijos de esta obra, ya institucionalizada como ‘El Cossío’, fueron una edición de bolsillo en 1995, con varias reimpresiones y envolturas, que fue actualizada en 2000 por José Luis Ramón; en 1996 apareció una edición resumida, en fascículos, que llevó aparejada otra con una encuadernación superior para la llamada venta directa; y basados en las anteriores, dos ediciones distribuidas con el ABC de Sevilla y Madrid en diferentes años alrededor de 2000.

Pero aún tuvo más descendientes. Un posible tomo siete que actualizaba la obra en fascículos se publicó en 2000. Por razones editoriales se comercializó con el título de ‘Los toros hacia el tercer milenio’. Y otro más, este fue resumen del resumen de la obra madre, que se distribuyó con el marchamo de ‘El Cossío ilustrado’, editado en 2003.

Larga había sido la descendencia y en 2007 se sumó otra edición de 30 volúmenes que actualizaba la obra primigenia y que fue fruto de muchos colaboradores, con tres personas al frente del trabajo: Olga Adeva Escribano, Juan Miguel Sánchez Vigil y Manuel Durán Blázquez. La limitación de espacio me impide reconocer con nombres propios la importante aportación a la obra de muchos autores.

José María de Cossío escribió más en relación con la fiesta de los toros en forma de libros, artículos, prólogos, epílogos, colaboraciones en diarios y revistas, etc. Por orden cronológico, aunque seguramente no figurarán todos, son estos: ‘Los toros en la poesía castellana (estudio y antología)’ (1931) que en 1980, en edición facsímil, reeditó el Ministerio del Interior; ‘La fiesta de los toros’ (1949); ‘Don Luis de Trejo, un tratadista de toros extremeño (1639)’, que vio la luz también en 1949; ‘Relatos diversos de cartas de jesuitas (1634-1648)’, editado en 1953, que contiene varias relacionadas con los toros; ‘Panegírico de Joselito’ (1953); y otra edición, en colección popular, de ‘Los toros en la poesía’ (1959).

Primero en Santander y posteriormente en Sevilla se celebraron, en 2007 y 2008, dos exposiciones con parte de los fondos del conjunto patrimonial de José María de Cossío guardado en la Casona de Tudanca. Se recogieron en ellas óleos, gouaches, acuarelas, grabados, dibujos, esculturas, carteles, esculturas, cartas, fotografías, manuscritos relacionados con la Generación del 27, libros taurinos, fotografías varias y objetos diversos que pertenecieron a tan insigne tratadista. Uno de ellos era singularmente atractivo. Se trata del kilométrico de ‘Gallito’ y su cuadrilla, en el que también está incluido José María de Cossío.

Con ese motivo se editó un libro. En él se reproducen muchas de las piezas expuestas. La lectura de los textos insertados en este libro-catálogo nos acerca a la trayectoria vital de José María de Cossío y, fundamentalmente, a su relación con los principales toreros, ganaderos y escritores del universo taurino de su época.

Etiquetas: El CossíoJosé María de CossíoJosé María SotomayorToros

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer