• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Agroexpo pone en valor el papel de la mujer y de la innovación en el sector agrícola

28 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 5 mins read
Agroexpo pone en valor el papel de la mujer y de la innovación en el sector agrícola

Debate sobre el papel de la mujer en el sector agroalimentario. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La programación de Agroexpo 2021 se ha detenido en el papel de la mujer en el sector, a través de una mesa de debate, patrocinada por CaixaBank, en la que se ha analizado la labor fundamental que desempeña, especialmente en el medio rural.

Han participado en el debate, moderado por la directora general de Feval, Susana Cortés, la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García; la asesora jurídica de la Dirección General de la PAC de la Junta de Extremadura, María José Benavides; la presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, Natalia García-Camacho; la directora territorial para Andalucía Occidental y Extremadura de CaixaBank, María Jesús Catalá; y la catedrática en Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia Pilar Alguacil.

Begoña García ha contextualizado su intervención en el complicado momento actual: “Tenemos claro que la crisis provocada por el coronavirus tiene una triple dimensión: sanitaria, social y económica. Esta magnitud requiere un análisis en el que las diferencias del impacto del Covid-19 en hombres y mujeres se visualicen y las respuestas sean las adecuadas”. “En el caso de que se ignoren estas situaciones habrá consecuencias sociales y económicas que agravarán la desigualdad entre mujeres y hombres. Desde Extremadura vamos a estar vigilantes y no vamos a permitir que seamos nosotras las damnificadas”, ha añadido.

María José Benavides ha recordado que, en cuanto a los titulares de explotaciones agrarias en España, el 71,19% son hombres. “Las mujeres representan, sin embargo, más de un tercio de las personas que trabajan en las explotaciones agrarias familiares, pero en la mayor parte de los casos ellas no aparecen como titulares de las explotaciones sino como cónyuges en la categoría de ayuda familiar”, ha defendido.

Por su parte, Natalia García-Camacho ha incidido en que “caminar hacia la igualdad de género en un sector tan masculinizado pasa en primer lugar por reconocer esa ‘invisibilidad’ que ha padecido la mujer en el sector primario”. En ese sentido, ha defendido que “partiendo de una base casi inexistente, hay que decir que vamos estando cada vez más presentes en puestos de repercusión, y en los últimos años se ha avanzado en este sentido, pero queda mucho camino por recorrer”. “No siempre es sencillo entrar en un mundo tradicionalmente de hombres y considero que lograrlo no debería convertirse en algo heroico. Creo que la mujer necesita empoderarse y hacerse más visible, para ello hay que incidir en la educación y ayudarlo con políticas de sensibilización que fomenten la igualdad de oportunidades, siempre, en mi opinión, desde la meritocracia”, ha concluido.

María Jesús Catalá ha señalado que “solo el 25% de las explotaciones agrarias en España están dirigidas por mujeres y solo un 26% de más de un millón de cooperativistas son mujeres, de las cuáles únicamente el 1,6% son presidentas de cooperativas”. “Tenemos recorrido y tenemos que trabajar muchísimo todavía para avanzar en esta tarea”, ha defendido, además de incidir en la necesidad de impulsar el relevo generacional relativo a las mujeres en este sector.

Por último, Pilar Alguacil se ha referido al papel de la mujer en el sector de las cooperativas agroalimentarias, desde su perspectiva como directora de la cátedra de Cooperativas agroalimentarias de la Universidad de Valencia, en la que se trabaja intensamente por promover la igualdad y el acercamiento de las mujeres jóvenes al cooperativismo. De hecho, las mujeres solo representan el 26% de la base social y un 7,4% de los puestos en los consejos rectores.

La innovación y la sostenibilidad son los retos del campo para hacerlo más competitivo
Varios técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) han participado en la mesa redonda ‘Sostenibilidad e Innovación’, que se ha centrado en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como objetivos y a la vez herramientas indispensables en el campo.

“Estamos viviendo una revolución en la ciencia que tenemos que aprovechar. Hay que destacar el Pacto Verde europeo y la ciencia va a jugar un papel fundamental en su desarrollo”, ha explicado la directora de Cicytex, Carmen González. “El Pacto Verde tiene como objetivo convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro y sostenible para 2050”. ha añadido. Se trata de un plan de acción continental que recogerá 50 medidas para impulsar un uso eficiente de los recursos mediante acciones para invertir en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, el apoyo a la agroindustria hacia la innovación o estrategias como ‘De la granja a la mesa’, a la que se refirió el comisario europeo de Agricultura durante la inauguración de Agroexpo.

En el debate se han desgranado las investigaciones puestas en marcha por Cicytex, que abarcan campos tan diversos como la fruticultura, la sostenibilidad en la agricultura de regadío, el análisis de plantas aromáticas o las plagas que afectan al castaño; también cultivos extensivos emergentes de alto valor nutricional, como la quinoa. “Todas las líneas de innovación pivotan en torno a dos retos importantes para el campo: la sostenibilidad y el cambio climático. La misión fundamental de Cicytex es contribuir a la modernización, a la mejora de la competitividad y al desarrollo sostenible de los sectores agrario alimentario y forestal”, ha concluido.

Foro sobre la importancia de la innovación en el sector agroalimentario. Foto: Cedida
Foro sobre la importancia de la innovación en el sector agroalimentario. Foto: Cedida

Jornada ‘Smart Agro’
Organizada con la colaboración de Cajalmendralejo, esta jornada se ha centrado en la innovación, con una exposición sobre las últimas tendencias de agricultura Inteligente. “Hay cuatro ejes importantes desde el Gobierno regional: la administración electrónica, la economía digital, las competencias digitales y la conectividad”, ha explicado en este sentido el director general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, que ha ejercido de moderador de la jornada. “Tenemos que ser capaces de cambiar las formas de producir, la competitividad del sector y quitar el miedo al uso de esas herramientas tecnológicas y todos los datos que nos pueden suministrar para poder trabajar con inteligencia”, ha añadido.

También se han desarrollado ponencias sobre agricultura de precisión, a cargo de José Rafael Marques da Silva, de la Universidad de Évora; o sobre la integración de las tecnologías como uno de los pilares del sector primario, con las ponencias del director de Vertical Industria en GMV, Miguel Hormigo, y del responsable del área de Teledetección y análisis geoespacial de GMV, Antonio Tabasco. “Nosotros trabajamos para que los modelos de negocio continúen, se desarrollen y estemos inmersos en esa transformación digital tan importante en muchos sectores y primordial para el Smart Agro, este cambio que estamos viviendo en la agricultura”, ha explicado Miguel Hormigo.

En toda la línea de digitalización se pide proximidad, es indispensable para poder lograr este objetivo. “Es necesario tener en cuenta las necesidades reales de los agricultores y poner en segundo plano, si fuese necesario, la tecnología, hacerla más práctica. Hay que crear productos interoperables y fáciles de manejar”, ha añadido el director de Sostenibilidad, Calidad e Innovación de Cooperativas Agroalimentarias, Juan María Sagarna.

Contenido relacionado
Comienza Agroexpo 2021, que se desarrollará hasta el próximo viernes en formato virtual
El pistacho protagoniza la jornada de Agroexpo 2020 como cultivo invitado

Etiquetas: AgroexpoCaixaBankCajalmendralejoFevalinnovaciónInstitución ferial de Extremadurasostenibilidad

Entradas relacionadas

El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023
Comienza el programa 'Isla IV Acciones de igualdad y no discriminación' con una jornada de lenguaje inclusivo en Cáceres
Más sociedad

Comienza el programa ‘Isla IV Acciones de igualdad y no discriminación’ con una jornada de lenguaje inclusivo en Cáceres

17 enero, 2023
Isla IV Cáceres
Más sociedad

Comienza el programa de Acciones específicas de igualdad y no discriminación del proyecto ISLA IV

13 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer