• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 20 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Amor a resguardo. Plácido Ramírez

9 mayo, 2020
en #quedateencasa, Plácido Ramírez
Tiempo: 2 mins read
Amor a resguardo. Plácido Ramírez

El violinista Pedro Martínez, durante el confinamiento. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Se despidió abril con su caligrafía rota, acariciando la esperanza, Y llegó mayo, con la mirada confundida y el paso cambiado. Los relojes, en este tiempo de confinamiento y desamparo, andan trastabillados, porque no saben muy bien si bailar segundos o el ‘Resistiré’.

Seguimos con la rutina de los aplausos en el balcón de la duda. Otras veces la cadencia se confunde con el sonido de las cacerolas, y el mensaje de los pañuelos blancos para reclamar material apto para nuestros sanitarios, o de la camiseta negra de luto por tantos muertos.

No hubo Maratón de lectura en el Museo de la Ciudad, que iba ya por su decimoquinta edición, y nos dio mucha tristeza. El año pasado la lectura fue del libro de Ferlosio ‘Industrias y andanzas de Alfanhui’, y en este íbamos a leer a Manuel Pacheco con motivo del centenario de su nacimiento. Un acto entrañable, en este tiempo de cultura ‘light’, donde algunos se miran el ombligo y son de gran simpleza de entendederas y de menguado caletre. ¡Habrá que esperar mejor ocasión!

Maratón de lectura de 2016, en el Museo de la Ciudad, con los concejales Paloma Morcillo y Antonio Ávila. Foto: Cedida
Maratón de lectura de 2016, en el Museo de la Ciudad, con los concejales Paloma Morcillo y Antonio Ávila. Foto: Cedida

No hubo celebración del primero de mayo, ni la romería de Bótoa. No podremos admirar la belleza de los campos extremeños en todo su esplendor. A esa misma Virgen, que este año sí ha traído la lluvia, le escribimos garabatos con la tinta de la esperanza, para que nos ayude a salir de esta pesadilla, y no olvide a los sectores económicos de la ciudad que tan mal lo van a pasar. No habrá celebraciones, ni feria del libro, ni fiestas de guardar. Ni felicitaciones a nuestra madre, en su día. Por teléfono o videoconferencias, los más afortunados. Y besos al cielo.

Y viendo la televisión (para lo que hay que ver, dicen algunos) la desescalada por fases, que parece una cuesta abajo sin freno, pude apreciar una imagen, agazapado entre jaras y retamas (dicho de cazador, que yo no lo soy) que me hizo dar un respingo en la silla y me conmovió con un temblor en el cuerpo, y que no olvidaré mientras viva. Dos ancianos, separados por una mampara, lloraban intentando besarse, acariciarse. Amor a resguardo. Y es que estamos faltos de amor, sea al barrunto o al resguardo. El amor, venga de la manera que venga, es una de las cosas más importantes que nos queda. Y la ilusión, y la esperanza.

Seguiremos escuchando en los balcones a Daniel López, en la calle Nicolás López de Velasco, o al violinista en el tejado. Pedro Martínez, violinista profesional, en la orquesta Black-Bird (‘pájaro negro’) que todas las tardes deleita a sus vecinos de la plaza de Santa Marta (o del pirulo) con música que le solicitan, menos ‘reguetón’. Se niega. Nos lo cuenta con detalles Jaime Olivera, aunque a un servidor también le llega, a mi calle Rafael Lucenqui, su dulce melodía.

Volveremos a la aritmética de los abrazos con ruido, y a seguir guardando en los bolsillos silencios inventados. Sin embargo, los besos sabrán a niebla y a nostalgia repetida, porque añoramos los besos de Lola, Abril y Olivia. ¡Amor a resguardo!

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: confinamientoPlácido Ramírez

Entradas relacionadas

Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo

28 abril, 2022
Jesús María Gómez y Flores protagoniza 'Con L de Lírica'. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Jesús María Gómez y Flores protagoniza ‘Con L de Lírica’. Plácido Ramírez Carrillo

26 abril, 2022
Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo

8 abril, 2022
Cárgalo a mi cuenta. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Cárgalo a mi cuenta. Plácido Ramírez Carrillo

25 marzo, 2022
Jonás Sánchez Pedrero protagoniza el encuentro literario 'L de Lirica'. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Jonás Sánchez Pedrero protagoniza el encuentro literario ‘L de Lirica’. Plácido Ramírez Carrillo

18 marzo, 2022
La suma de los azogues. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

La suma de los azogues. Plácido Ramírez Carrillo

6 marzo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer