• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 30 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Antonio Viudas Camarasa pide que se cree una fundación con el nombre de Luis Chamizo

24 febrero, 2022
en Más cultura
Tiempo: 2 mins read
Antonio Viudas Camarasa pide que se cree una fundación con el nombre de Luis Chamizo

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El académico numerario de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura Antonio Viudas Camarasa, ha solicitado a las instituciones extremeñas la constitución de una Fundación sobre Luis Chamizo, que nació en Guareña en 1894 y murió en Madrid en 1945 al cumplirse en 2025 el dominio público de sus obras.

Antonio Viudas hizo esta manifestación durante su conferencia ‘Luis Chamizo y la memoria inteligente cajaliana’, pronunciada en la Biblioteca Pública ‘Eugenio Frutos’ de Guareña, pueblo natal del escritor, dentro del ciclo ‘Los académicos enseñan Extremadura’ de la Academia, en colaboración con la asociación cultural que lleva su nombre y la citada Biblioteca.

El conferenciante comenzó explicando lo que entiende por “memoria inteligente cajaliana”, basada en los estudios expuestos por el premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, aplicada a la investigación que se nutre de fuentes comprobadas de la obra de Chamizo.

Según el académico, está basada en los estudios expuestos por Cajal, que revolucionó la investigación biológica en su trabajo de laboratorio y descubrió la neurona y su funcionamiento. Este método científico es, por su rigor, aplicable a todas las disciplinas humanas, entre las que incluye la investigación científica literaria.

Así, señaló que la síntesis de este método la había obtenido uniendo lo transmitido por Ramón y Cajal, sobre todo en ‘El mundo visto a los ochenta años’ (1932) y en ‘Los tónicos de la voluntad’ (1899). “La memoria conlleva recuerdo, selección y olvido. El concepto de inteligente conlleva saber juzgar y discernir lo verdadero de lo falso y cajaliana presupone el esfuerzo y la voluntad del investigador”, añadió.

También defendió que el método cajaliano, fruto de su propia investigación e ideado para los estudiantes de biología, es aplicable a los estudios humanísticos que tanto necesitan alejarse del sesgo de confirmación, como de la ‘Ley de Campoamor’, que inundan la entropía informativa cibernética, reflejo de una sociedad que ha perdido el valor y la autenticidad del conocimiento de la verdad.

Este método se aplicará a algunos aspectos de la recepción de la vida del poeta de Guareña y de sus obras ‘El miajón de los castúos’ (1921) y ‘Las brujas’ (estreno teatral en 1930).

El autor del ‘Diccionario extremeño’ (Cáceres, 1988), que dedicó su disertación a la familia y los lectores de Chamizo, que fue seguida por simpatizantes de su obra desde Roma y Nápoles, subrayó que “entre el sentido negativo y positivo, está la verdad científica”, y defendió que Cajal logró discernir trabajando en su laboratorio lo que era ciencia de la divulgación.

Seguidamente explicó cómo llegó a conocer a Chamizo en Guareña y Guadalcanal y lamentó que su legado, como el de Carolina Coronado y Manuel Pacheco, esté diezmado.

El conferenciante realizó una entrevista-recreación al poeta extremeño, en la que le preguntaba y se respondía, con sus propias palabras, sobre el estreno de ‘La brujas’ en Madrid, sus recitales poéticos, sus proyectos literarios, el poema de Extremadura (1942), la vinculación con su tierra y sus paisanos; se refirió, finalmente, a la entrevista que le hiciere José Augusto Pérez-Flores, quien entrevistó a Chamizo tras el estreno de ‘Las brujas’, y respondió a preguntas que le formularon varios de los asistentes.

Etiquetas: Antonio Viudas CamarasacastúoGuareñaLiteraturaLuis ChamizoRamón y CajalReal Academia de las Letras y las Artes de Extremadura

Entradas relacionadas

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023
'Maldita Cultura' comienza su proyecto 'Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural'
Más cultura

‘Maldita Cultura’ comienza su proyecto ‘Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural’

24 enero, 2023
'Valdelacalzada en flor' adentra al turista en un viaje a través de los sentidos
Más cultura

‘Valdelacalzada en flor’ adentra al turista en un viaje a través de los sentidos

23 enero, 2023
TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida
Más cultura

TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida

23 enero, 2023
La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur
Más cultura

La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur

20 enero, 2023
Fitur Zafra
Más cultura

Fitur se convierte en escaparate de difusión de la Feria Ganadera y de la Semana Santa de Zafra

20 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Ascensores 500 viviendas Badajoz

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer