
Desde la Torre Lucía: Cuando la Torre Lucía tenía tejado. Grada 154. Paco Valverde
Cuando la Torre Lucía tenía tejado a dos aguas vigilaba el ocio de los ‘locos del manicomio’, porque el entorno de la Torre Lucía eran
Cuando la Torre Lucía tenía tejado a dos aguas vigilaba el ocio de los ‘locos del manicomio’, porque el entorno de la Torre Lucía eran
Estoy seguro de que todos los que me leéis, a lo largo de vuestra vida habréis comprado, como yo, esas colecciones de libros ‘suntuosos’, con
Este año los Reyes Magos me han dejado un regalo que me ha impactado, ‘La Biblia del oso’, del extremeño Casiodoro de Reina, precisamente en
Al subir a la Torre he mirado al poniente, hacia Galisteo. Aunque siempre estuvo cerca de Plasencia su acceso era insufrible, por una carretera con
Acudí a la hemeroteca del ABC, edición de Sevilla, y encontré el 18 de agosto de 1967 la crónica de la inauguración de Isla Canela,
“… la Primavera es como un espejo pero el mío tiene una esquina rota…” Jamás he visto la Torre Lucia más triste que en la
Prometí rematar a la vuelta del estío el artículo sobre la Cofradía Extremeña de Gastronomía. Antonio, Ángel, José Luis y Fernando iniciaron el camino de
Es martes, 23 de junio de 2020. Subo a la Torre con un libro oficial de actas, diligenciado en el comienzo del verano de 1980,
La Torre Lucía es el monumento placentino que más testimonios puede dar de los acontecimientos vividos en esta ciudad desde su fundación, junto con los
Un día más la Torre Lucia amanece rodeada por una ciudad confinada. En la ‘soledad’ y ‘silencio’ a que nos aboca esta terrible situación las
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
17octubreTodo el díaII Festival Cinebeat de Mérida
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano y el Templo de Diana.
Este festival fusiona el cine y la música en directo, reuniendo 40 conciertos de bandas locales, nacionales e internacionales, proyecciones de películas de temática musical y actividades dedicadas especialmente a los jóvenes.
Su sección Cinebeat&Young ofrece a estudiantes de Primaria y Secundaria la proyección de películas como ‘Canta 2’ y ‘Escuela de Rock’, en varias sesiones, en la Sala Trajano. Además, el día 10 se celebra el concierto ‘Flamenjazzy’, con Carolina Fernández, Rodrigo Parejo, Sergio Borrego y Vahan Sofian.
Cinebeat también incluye un certamen de videoclips, cuyos 10 finalistas presentan sus trabajos en el Teatro María Luisa el 15 de octubre, seguido del concierto de la banda emeritense ‘Anhbel’.
En la sección de cine destacan dos estrenos en Extremadura: ‘Better man’, patrocinada por Cineclub Forum de Mérida, el 13 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas; y ‘One to one: John & Yoko’, el 14 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas, ambas en el Teatro María Luisa y con entradas a 5 euros.
Los conciertos principales tienen lugar en bares y salas emblemáticas del centro de Mérida los días 17 y 18 de octubre, con entrada gratuita para los socios de Escena Sonora, siendo posible además registrarse de manera gratuita en la entrada del Bujío. El concierto inaugural es el 16 de octubre en el Templo de Diana, y el de clausura el día 19 en el Teatro María Luisa.
Más información
17 octubre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
17octubreTodo el díaXI Salón del automóvil de Extremadura en Badajoz
Ifeba Badajoz acoge del 16 al 19 de octubre de 2025 la undécima edición del Salón del automóvil de Extremadura, que reúne a las principales marcas de vehículos comercializadas en
Ifeba Badajoz acoge del 16 al 19 de octubre de 2025 la undécima edición del Salón del automóvil de Extremadura, que reúne a las principales marcas de vehículos comercializadas en la región, con exposiciones de coches nuevos, seminuevos y de kilómetro cero, así como novedades en modelos y tecnologías de conducción.
La edición cuenta con una treintena de marcas participantes, entre las que se incluyen KGM, Subaru, Skoda, KIA, BYD, Cupra, SEAT, Citroën, Opel, Peugeot, Mercedes-Benz, Renault, Dacia, Audi, Volkswagen, Volvo, Hyundai, Ford, Mazda, Nissan, BMW, Mini, MG, Toyota y Lexus. Nueve de estas marcas se comercializan por primera vez en Extremadura y se exhiben al menos siete modelos nuevos que llegan al mercado en el último trimestre del año.
El salón ocupa 6.500 metros cuadrados de exposición interior y 2.000 metros cuadrados en exterior, con 350 coches nuevos y alrededor de 180 seminuevos y de kilómetro cero. Además, incluye un espacio dedicado a la exposición y venta de motocicletas.
El evento potencia el sector de la automoción en la región y facilita la comparación de marcas en un mismo lugar, con precios competitivos que parten desde 16.900 euros en algunos modelos.
Las entradas cuestan 3 euros.
17 octubre, 2025 Todo el día
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
3 €
Las Reservas de la Biosfera Tajo Internacional y Monfragüe y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara acogen entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 el programa de actividades
Las Reservas de la Biosfera Tajo Internacional y Monfragüe y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara acogen entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 el programa de actividades y talleres del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Grand Tour Territorios Unesco’, con un conjunto de acciones para la población local como talleres divulgativos, visitas a productores y rutas turísticas, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia y las buenas prácticas en turismo sostenible.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Grand Tour Territorios Unesco’ es ejecutado por la Diputación de Cáceres y financiado con Fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de siete millones de euros. El plan agrupa 35 actuaciones en cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad, y busca crear un espacio turístico cohesionado para la práctica del ecoturismo en la provincia.
Todas las actividades están dirigidas exclusivamente a residentes de los tres territorios Unesco de la provincia. La participación es gratuita, pero los aforos de los talleres y las plazas de las actividades son limitadas y se adjudican por estricto orden de solicitud
Calendario
Más información
17 octubre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
17octubreTodo el díaXLVIII Festival Internacional de Teatro de Badajoz
Badajoz acoge entre el 11 y el 25 de octubre de 2025, en varios espacios, la cuadragésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro, con un programa de 14 funciones
Badajoz acoge entre el 11 y el 25 de octubre de 2025, en varios espacios, la cuadragésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro, con un programa de 14 funciones que incluyen teatro contemporáneo, danza y teatro infantil y familiar.
Se trata de una cita cultural destacada del suroeste peninsular, con una propuesta artística de calidad, innovación y compromiso con la creación emergente en artes escénicas. Participan compañías como Marie de Jongh, Aracaladanza, Karlik Danza-Teatro, Teatro de La Abadía y La Joven; y también se celebran actividades paralelas, como talleres infantiles, clases magistrales y jornadas de debate.
Calendario
Existe la posibilidad de adquirir un abono para las 13 representaciones teatrales por 85 euros. Las entradas individuales cuestan 15 euros, salvo el espectáculo ‘Crassh_DuoCircus’, que es gratuito, y ‘Mr. Bo’, que cuesta 6 euros para niños a partir de 6 años.
Más información
17 octubre, 2025 Todo el día
Ciudad de Badajoz
15 €
17octubreTodo el díaII Festival de Títeres en la Naturaleza de Manchita ‘Manchítere’
La localidad pacense de Manchita acoge entre el 10 al 23 de octubre de 2025 la segunda edición de Manchítere, el festival de títeres en la naturaleza, que aúna cultura
La localidad pacense de Manchita acoge entre el 10 al 23 de octubre de 2025 la segunda edición de Manchítere, el festival de títeres en la naturaleza, que aúna cultura y naturaleza mediante espectáculos de títeres, talleres, experiencias y encuentros que giran en torno a mitos extremeños como la Pantaruja, así como tradiciones y melodías folklóricas.
El festival surge con el objetivo de mantener un pueblo activo y demostrar que la cultura se puede crear en localidades pequeñas. Cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz, que subvenciona la iniciativa para ofrecer oportunidades en los municipios, y de la Mancomunidad de Municipios Guadiana, que impulsa su dinamización. La programación se integra en el otoño y une valores como la cultura, la participación ciudadana y la naturaleza.
La propuesta voltea cuentos tradicionales y sitúa en el centro la humanidad y la igualdad de género. Incluye actividades familiares que responden al interés de los vecinos de la comarca:
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a toda la familia, sin necesidad de inscripción previa excepto para el Taller de Títeres de Calcetín.
Más información
17 octubre, 2025 Todo el día
Manchita
17octubreTodo el díaFiesta Gastronómica de la Caza 2025 de Coria
La localidad cacereña de Coria acoge entre el 11 y el 19 de octubre de 2025 una experiencia culinaria en la que la carne de caza es la protagonista, con
La localidad cacereña de Coria acoge entre el 11 y el 19 de octubre de 2025 una experiencia culinaria en la que la carne de caza es la protagonista, con una variedad de propuestas gastronómicas con carne de caza, incluyendo croquetas, patés, embutidos y carnes a la brasa.
Una quincena de establecimientos hosteleros presentan sus platos con este producto, en varias propuestas:
La carne de caza incluye piezas de pelo (ciervo, gamo, corzo, cabra montés, jabalí), de caza menor (liebre, conejo) y de pluma (perdiz, tórtolas, codornices, becadas, patos), caracterizada por su intenso sabor, color rojo oscuro y bajo contenido en grasa.
El coste de platos y tapas depende de cada establecimiento participante. Más información
17 octubre, 2025 Todo el día
Coria