
El poder de las palabras
No resulta baladí un simple cambio de palabras en la Constitución. Las palabras nacen a veces del pueblo o son símbolo de la mentalidad de

No resulta baladí un simple cambio de palabras en la Constitución. Las palabras nacen a veces del pueblo o son símbolo de la mentalidad de

La Comisión Europea adoptó el pasado mes de septiembre una propuesta legislativa que aspira a facilitar el derecho europeo a la libre circulación de las

“Es la sociedad la que decide cómo evoluciona su lengua y no las instituciones. Son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lengua y lo

El interés natural del término de Almoharín (Cáceres) en cuanto a vegetación y fauna es notable: encinas, alcornoques, jaras, romero, retama, espárragos trigueros, criadillas de

Ciudades y pueblos de la región se unieron el mes pasado en la Marcha Rosa, que llenaba a mediados de octubre las calles de ciudades

La exclusión es múltiple y la invisibilidad, su consecuencia. El físico es una discriminación invisible, más en las mujeres que en los hombres. No vale

Luis de Chaves, el que fuera prohombre de Isabel la Católica (Trujillo, 1403-1492) fue el prototipo de hombre justo, el mejor representante del ideal caballeresco,

Los ancianos son vulnerables, más aún si viven solos. Están indefensos y son un blanco fácil para los amigos de lo ajeno. Los robos violentos

Agustín Luceño Mardones (Cáceres, 1962) es hijo de Agustina C. Mardones Muñoz y Miguel Antonio Luceño Rubio (hijo predilecto de Cáceres a título póstumo el

El académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX) Tomás Calvo Buezas, catedrático emérito de Antropología de Iberoamérica
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
20noviembreTodo el díaXX Festival de Cine Inédito de Mérida
Los Cines Victoria de Mérida acogen del 20 al 28 de noviembre de 2025 la proyecciones principales de la vigésima edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, con una
Los Cines Victoria de Mérida acogen del 20 al 28 de noviembre de 2025 la proyecciones principales de la vigésima edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, con una selección de ocho películas en competición, un cortometraje extremeño fuera de concurso y una película sorpresa de clausura.
El festival arranca el jueves 20 con la sesión inaugural, que incluye la película de animación francesa ‘Little Amelie’ junto al cortometraje extremeño ‘El corto de Rubén’. La programación oficial a concurso reúne títulos premiados en festivales como Cannes, San Sebastián, Venecia y Karlovy Vary, entre ellos ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino, ganadora de la Copa Volpi al Mejor Actor en Venecia, y ‘Tres adioses’ de Isabel Coixet.
La sección oficial presenta cine de diversos continentes: obras europeas como el thriller sanitario suizo ‘Turno de guardia’, nominada al Oscar; y el documental español ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerin; cine asiático con la impactante ‘Resurrección’, del chino Bi Gan; y producciones americanas como la estadounidense ‘Rebuilding’ y la colombiana ‘Un poeta’, también nominada al Oscar.
Programación de las proyecciones:
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.
Además, se celebran encuentros con profesionales del cine: el jueves 20, a las 18.00 horas, el Hotel Nova Roma acoge el diálogo entre el cineasta Nacho Vigalondo y el periodista Pedro Vallán sobre la trayectoria del director; y el domingo 23, a las 12.30 horas en el mismo hotel, los periodistas José Fernández Lorenzo e Israel J. Espino mantienen la conversación ‘Vermú con V’, sobre periodismo, literatura y cine.
La gala de clausura tiene lugar el sábado 29, a las 20.30 horas, en el Teatro María Luisa, donde se entregan el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven, compuesto por siete estudiantes de ESO y Bachillerato. El evento, dirigido por José Antonio Moreno, incluye música, humor y homenajes.
Las entradas cuestan 5 euros y también se pueden adquirir en la taquilla de los Cines Victoria. Más información
20 noviembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
5 €
20noviembreTodo el día‘Coria Sabor Micológico’ 2025
Foto: Cedida El mes de la micología llega a la localidad cacereña de Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, con una programación llena de actividades que fusionan naturaleza, cultura y
El mes de la micología llega a la localidad cacereña de Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, con una programación llena de actividades que fusionan naturaleza, cultura y gastronomía en honor a los tesoros micológicos de Extremadura.
El programa de ‘Coria Sabor Micológico’ incluye salidas al campo para recolectar y aprender sobre setas, degustaciones de tapas y platos en bares y restaurantes, y visitas guiadas por el casco histórico, convirtiendo a Coria en un destino otoñal de referencia.
El calendario de actividades también contempla la Fiesta Gastronómica de la Micología, con propuestas especializadas en 17 establecimientos hosteleros de la ciudad durante el mes de noviembre, con tres modalidades:
Por otra parte, durante todo el mes se celebran salidas al campo por la Dehesa de Mínguez para recolectar y clasificar setas, junto con exposiciones y visitas guiadas.
Las actividades permiten disfrutar gratuitamente de experiencias en plena naturaleza y de las creaciones culinarias que proponen los hosteleros locales.
Más información
20 noviembre, 2025 Todo el día
Coria
20noviembreTodo el díaRuta de la Tapa Gourmet 2025 de Mérida
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de la ciudad, con el objetivo de promover la gastronomía local y activar el consumo turístico y ciudadano.
En esta edición participan 14 establecimientos: Restaurante Ayre, La Faena, De Tripas Corazón, Naturacho Gastro Tapas, La Casona Museo, La extremeña, La Casona Plaza, Gastrobar Mirador del Guadiana, Vía de la Tapa, Capriccio Italiano-Senso-Único, The Kraft Bar, Restaurante 7 Sillas, Vaova Gastro y Cachicho Casa Benito. Cada establecimiento ofrece una Tapa de la Ruta por 5 euros y una Tapa Gourmet por 7 euros.
Los clientes pueden participar en el sorteo de más de 50 premios rellenando el pasaporte con tres sellos de distintos establecimientos. El plazo para entregar el pasaporte finaliza el martes 2 de diciembre de 2025 a las 14.00 horas en la Oficina de Turismo de la Puerta de la Villa.
La actividad cuenta con la colaboración de empresas turísticas y hosteleros como Hospederías de Extremadura, Estrella de Galicia, la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, el Parador de Turismo, Bodegas Valdealto, Terracota, Onda Cero, Apis, Mérida Secreta, Astroturismo Extremadura, El Embajador Ibérico, Cabreiroá, M2, Iaas365 y Extredecor. Además, Estrella Galicia ofrece una promoción especial de la marca ‘Lupia’ todos los viernes y sábados.
20 noviembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
20noviembreTodo el díaIV Gastrofestival Sabor Badajoz
El Hospital-Centro Vivo de Badajoz acoge del 20 al 23 de noviembre de 2025 la cuarta edición del Gastrofestival Sabor Badajoz, un encuentro gastronómico que reúne a nueve establecimientos, entre
El Hospital-Centro Vivo de Badajoz acoge del 20 al 23 de noviembre de 2025 la cuarta edición del Gastrofestival Sabor Badajoz, un encuentro gastronómico que reúne a nueve establecimientos, entre los que se encuentran restaurantes reconocidos con Soles Repsol como Drómo y Lugaris.
En concreto, los establecimientos participantes son Daitán Nuestro Rollo, Drómo Badajoz, Moma Experience, Las Croquetas de Fer, Catering Vía de la Plata, Chef Alía, Maná, Restaurante Lugaris, Vaová y Luxury Extremadura.
El evento consiste en la degustación de tapas elaboradas por estos restaurantes, acompañadas de catas de vino, queso y jamón, además de actividades infantiles. Las tapas tienen un precio de 5 euros y las bebidas de 2 euros.
Entre las actividades programadas se incluye un concurso profesional de tapas el jueves a las 21.30 horas, la entrega de galardones a la mejor tapa de Sabor 2025 el viernes a las 13.00 horas, un taller de cookies para niños el viernes a las 17.30 horas, y la actividad infantil ‘El misterio del sabor’ el viernes a las 18.30 horas y el sábado a las 17.30 horas.
La cata de vino se celebra el viernes a las 20.00 horas a cargo de Encina Blanca, la cata de jamón el sábado a las 18.30 horas a cargo de Luxury Extremadura, y la cata de Queso de Acehúche el sábado a las 20.00 horas a cargo del Consejo Regulador.
Las tapas y bebidas se sirven el jueves de 20.00 a 24.00 horas, el viernes y el sábado de 13.00 a 24.00 horas, y el domingo de 13.00 a 17.00 horas.
Más información
20 noviembre, 2025 Todo el día
Hospital-Centro Vivo de Badajoz
20noviembre19:3021:00Concierto de Daahoud Salim en Badajoz
El edificio Montesinos22 de Badajoz, sede de Fundación CB en la ciudad, acoge el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 19.30 horas, un recital de piano de Daahoud
El edificio Montesinos22 de Badajoz, sede de Fundación CB en la ciudad, acoge el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 19.30 horas, un recital de piano de Daahoud Salim en el marco del convenio entre Fundación CB y el Conservatorio Superior de Música de Badajoz ‘Bonifacio Gil’, que impulsa actividades conjuntas para la difusión y formación musical en la ciudad.
El recital consiste en un programa para piano solo a cargo del pianista y compositor sevillano Daahoud Salim, que combina su perfil clásico y su presencia en la escena del jazz y desarrolla una intensa carrera como pianista clásico y compositor, con encargos de instituciones como la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, La Schubertiada y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, entre otras. Ofrece recitales en España y en países como Italia, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda o Polonia, y sus obras son interpretadas por solistas y formaciones como Martin Fröst, el Cuarteto Casals o Juan Floristán.
Muy presente en la escena del jazz, funda el Daahoud Salim Quintet, con el que actúa en escenarios y festivales de referencia internacional como el Jazz at Lincoln Center de Nueva York, combinando su faceta de intérprete con la de compositor. En el ámbito académico, imparte clases de piano clásico, piano jazz, educación auditiva y ensemble en el Grado Superior de El Camm de Málaga, además de haber ejercido como Director Académico del Kathmandu Jazz Conservatory, en Nepal, y de ofrecer cursos de improvisación y composición en diferentes conservatorios.
Entrada libre hasta completar el aforo.
20 noviembre, 2025 19:30 – 21:00
Edificio Montesinos22 de Badajoz
Calle Montesinos, 22
20noviembre20:0021:30Concierto de la Orquesta de Extremadura y la Orquesta Joven en Badajoz
La Orquesta de Extremadura celebra un homenaje a su Orquesta Joven con un concierto en el Palacio de Congresos de Badajoz el jueves 20 de noviembre de 2025, a las
La Orquesta de Extremadura celebra un homenaje a su Orquesta Joven con un concierto en el Palacio de Congresos de Badajoz el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 20.00 horas, en el marco de la programación del vigésimo quinto aniversario de la Orquesta de Extremadura.
Bajo la dirección de Miguel Romea, quien fuera el primer titular de la joven orquesta y dirigiera su concierto inaugural en Guadalupe, se unen músicos de la Orquesta con antiguos miembros de la Orquesta Joven para una ocasión especial. Como solista invitado participa el trompetista Marcos García Vaquero, también ex miembro de la Orquesta Joven.
El programa incluye Menuet Antique, de Maurice Ravel; el Concierto para trompeta en mi bemol mayor de Johann Nepomuk Hummel, que interpreta Marcos García Vaquero; y el Concierto para orquesta, Sz. 116, BB 123, de Béla Bartók. Las piezas resaltan la conexión entre generaciones y estilos dentro de la historia orquestal.
Miguel Romea, además de haber sido pieza fundamental en los inicios de la Orquesta Joven de Extremadura, es actualmente director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Verum y profesor de Dirección de Orquesta en la Universidad Alfonso X el Sabio. Por su parte, Marcos García Vaquero es trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid y titular del Teatro Real, además de docente en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Las entradas cuestan 6 euros, y también se pueden adquirir en la taquilla del Palacio de Congresos antes del inicio del concierto.
Más información
20 noviembre, 2025 20:00 – 21:30
Palacio de Congresos de Badajoz
Ronda del Pilar, 8A, 06002
6 €