• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 23 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros María José Trinidad Ruiz

Comercio de proximidad y producción nacional, cimientos sostenibles. María José Trinidad

4 julio, 2020
en María José Trinidad Ruiz
Tiempo: 4 mins read
Comercio de proximidad y producción nacional, cimientos sostenibles. María José Trinidad

Ilustración: Paula de Miguel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Las ferias y mercados han sido y son eventos de un gran interés por ser una gran fuente de ingresos económicos, permitiendo que los excedentes en artesanía tuvieran salida en los pueblos o países vecinos, siendo un ejemplo las zonas de la frontera hispano-portuguesa que ya tenían un comercio consolidado en la Edad Media. El comercio en general ha contribuido al desarrollo de ciudades, vías de comunicación, tecnología e intercambio de culturas ya sea a través del trueque hasta el e-commerce.

El valor de la diferencia
Las distancias que limitaban años atrás parecen que han desaparecido con los avances tecnológicos, la comunicación y la exportación para el sector comercio. La globalización ha permitido el crecimiento de muchas empresas y también el consumo de productos estandarizados en todo el mundo, carentes de autenticidad o identificación. Este contexto global, que en gastronomía sería la ‘Macdonalización’ (Moulin, 2000) ha revertido en los visitantes y en los propios ciudadanos un mayor interés por productos que sean artesanales, típicos o tradicionales. Esto hace que la diferencia la marque el producto local, arraigado de forma cultural y tradicional a una zona como seña de identificación, que posee un valor que puede diferenciar y posicionar un destino frente a otros.

Ventajas del comercio local
El desarrollo del comercio local ayuda a dinamizar la economía y bienestar social, la profesionalización de artesanos, empresarios o autónomos que invierten tiempo y dinero en ofrecer el mejor de los servicios y productos de forma personalizada y atendiendo a las características de cada región. A su vez, esta cohesión local pende de otro componente clave: la comunidad.

Los agentes involucrados para que el comercio local sea exitoso incluye a la organización en sí que promueve el producto, las personas residentes en ese lugar, la oferta complementaria y diversa de producto, los gestores y encargados de las infraestructuras públicas y por supuesto los clientes y usuarios del producto.

Contribuye, de forma paralela, a evitar la despoblación de las zonas rurales con todo lo que ello conlleva en la España vaciada, que algunos autores prefieren llamar la España abandonada. Mientras las distancias disminuyen las desigualdades aumentan y el crecimiento no se puede sostener en la desigualdad.

Realizar una audaz gestión de la innovación, por otra parte, desde los organismos públicos y empresas privadas, es un componente que mejora la satisfacción de los clientes, la imagen y puesta en escena, por lo tanto, la consecución de un futuro próspero en los negocios.

Productos kilómetro 0
Los productos de kilómetro 0 o de proximidad es una tendencia gastronómica, social y ambiental que fortalece la relación entre el sector primario y el consumidor, permitiendo unos márgenes económicos superiores para los agricultores, y una mayor calidad atendiendo a productos de temporada y a la agricultura tradicional de la zona. Tanto si la comercialización es directa entre productor-consumidor como si es a través de un mercado local la huella ecológica disminuye gracias a la reducción del número de intermediarios, el transporte o el tiempo transcurrido entre recolecta y consumo, siendo beneficioso para todos.

Este tipo de consumo pretende promocionar los productos autóctonos que en ocasiones se importan de otros destinos a la vez que se exporta la producción propia. En 2019 España exportó 183.852 toneladas de ajos y a su vez importó más de ocho millones, datos que reflejan una capacidad de consumo muy superior a la producción, que debe emplear infraestructuras costosas y contaminantes para la exportación. (Datos Fepex 2019)

Productos con corazón
Y por último, y no menos importante, la historia de cada comercio, de cada persona. El cariño y buen hacer de negocios familiares de varias generaciones, la ilusión de los nuevos emprendedores y el coraje de las muchas personas que han de reinventarse y desean hacerlo allí donde viven, sin que necesariamente sea su pueblo o ciudad, pero sí el lugar donde han decidido asentarse y que conocen como nadie la idiosincrasia de sus paisanos. Las utopías tienen tendencia a hacerse realidad a partir de la paciencia y ambición colectiva.

Con las fronteras abiertas, la gigantesca industria china volverá a invadirnos, mas no han sido ellos los que han estado a nuestro lado cuando parecía que el mundo se acababa. No hemos comido sus ajos ni sus espárragos, sino los ajos y espárragos de Extremadura, Andalucía o Castilla la Mancha; ni hemos visto sus mascarillas, pero sí las que han confeccionado algunas cooperativas que permanecían cerradas; y así una gran lista de empresas productoras de distintos sectores que pierden su cuota de mercado por la imposibilidad de competir en precios. Y es que resulta que nuestros padres y abuelos lucharon por conseguir un sueldo mínimo, un máximo de horas de trabajo y unas condiciones laborales dignas y todo esto, también debe incluirse en los precios.

Productos de proximidad
Productos de proximidad: Foto: www.freepik.com

Somos Sostenibles Julio 2020
People. Documental ‘In the same boat’. Los avances tecnológicos podrían ser la clave para un mundo mejor, siempre que sepamos manejarlos. Zygmunt Bauman, Serge Latouche o Jose Mújica, entre otros, nos ofrecen sus testimonios, valorando avanzar de forma conjunta como único camino coherente hacia un futuro incierto.

Planet. Destino turístico: Playa de Orellana (Orellana la Vieja. Badajoz) Premio destino turístico sostenible de Extremadura en Fitur 2020. Primera playa de interior de España con Bandera Azul. El proyecto de turismo de Orellana la Vieja se inició en la Expo92 y promueve un turismo basado en innovaciones y respeto al medio ambiente, con el lema “Orellana es vida, es deporte, es naturaleza”.

Profit. Empresa ahorro energético: Eficae Soluciones Premio Joven Empresario 2019. Oficina técnica de ingeniería especializada en proyectos de energías renovables y eficiencia energética. La innovación y el talento al servicio del ahorro energético, que se traduce en un menor impacto ambiental y ahorro económico, tanto para uso doméstico como para grandes proyectos.

Si conoces una empresa, proyecto o persona que desarrolle acciones sostenibles, envíame su contacto ¡Muchas gracias!

Podcast del artículo

Etiquetas: comercio de proximidadEficae SolucionesMaría José TrinidadPlaya de Orellanasostenibilidad

Entradas relacionadas

Turista y viajero. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

¿Turista o viajero? María José Trinidad

9 noviembre, 2020
Cocina de aprovechamiento, la costumbre de ser sostenible. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

Cocina de aprovechamiento, la costumbre de ser sostenible. María José Trinidad

2 octubre, 2020
Moda sostenible, Fast Fashion & Low Cost. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

Moda sostenible, Fast Fashion & Low Cost. María José Trinidad

29 julio, 2020
Sostenibilidad, PPP and Present. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

Sostenibilidad, PPP and Present. María José Trinidad

7 junio, 2020

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

15 febrero, 2023
‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

16 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer