• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros María José Trinidad Ruiz

Sostenibilidad, PPP and Present. María José Trinidad

7 junio, 2020
en María José Trinidad Ruiz
Tiempo: 4 mins read
Sostenibilidad, PPP and Present. María José Trinidad

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Abandero la propuesta de salvar la palabra ‘sostenibilidad’ ante el riesgo de caer en el saco de palabras amebas, politizadas o vacías de sentido que producen rechazo o, peor aún, indiferencia. El marketing empresarial debe aprovechar el tintineo de moda, pero más allá de cierto prestigio cultural, la sostenibilidad en nuestras acciones y empresas crea verdadera riqueza económica y bienestar físico y psicológico.

La Covid-19 y su consecuente crisis mundial nos ofrece un acelerador en este viraje hacia el paradigma sostenible y añado con carácter urgente una cuarta P: Present. El momento es ahora.

Nos encontramos en el Antropoceno, la nueva era geológica caracterizada por la influencia predominante del ser humano sobre la tierra y es este ser, inteligente y con capacidad de adaptación, el que ha de ponerse una vez más gafas nuevas para mirar el mundo, ha de posicionarse en una nueva perspectiva atendiendo a las necesidades propias y de aquellos que nos rodea. Este nuevo camino ha de estar marcado por una actitud comprometida y consciente.

¿Qué es la sostenibilidad?
Es el equilibrio necesario en el que tenemos que desarrollarnos para que medio ambiente, personas y economía se beneficien. Es proyectar nuestros objetivos con la satisfacción de atender nuestras necesidades respetando a las generaciones futuras para que puedan satisfacer las suyas.

Un auténtico compromiso y cambio profundo en nuestros valores
Este concepto que en primer momento era de uso científico en el ámbito de ecologistas y ambientalistas evolucionó para convertirse en un movimiento sociopolítico que promueve una conciencia comprometida con una visión holística en cuanto a la ecología, la responsabilidad social y la economía.

Acciones sostenibles
Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) establecidos por la Naciones Unidas están sufriendo el impacto de la pandemia de forma significativa y en todas direcciones. En sentido positivo, el cambio climático y el medio ambiente, nos ha mostrado una mejora en un tiempo récord. En grandes urbes, como Madrid o Barcelona, hemos podido ver la reducción de contaminación en el cielo, hecho que no ocurría hace muchos años.

En la parte negativa podemos encontrar entre otros, el detrimento de la salud comunitaria o las consecuencias de una desaceleración económica global como son el aumento de desigualdades y oportunidades.

Precisamente en estos ODS y la consecución de cada una de las metas que engloban están las herramientas para que cada uno de forma individual, familiar, en comunidad, como empresa, como organismo público o privado, con perspectiva científica y académica o cualquier otra forma de agrupación o representación, podamos ponerlas en prácticas y afrontar el reto de reconstruir y reconstruirnos desde una perspectiva nueva.

Desde el ahorro energético en el hogar, reducción de consumo de agua, producción de mínimos desechos, consumo de productos de cercanía, apoyo a empresas con acciones sociales… hasta un desarrollo de economía circular, el uso de la tecnología a disposición de ciudades más eficientes (Smart city), inversión en educación e I+D+i…

En las dos últimas décadas ha desaparecido gran parte del tejido empresarial existente en nuestro país en favor de otros con mano de obra más barata, como el sector textil, en el que algunas fábricas han vuelto a enchufar sus máquinas para realizar batas y mascarillas; el impulso y respaldo de empresas que generen empleo de calidad y concurran en un crecimiento sólido y beneficioso en término económico, también es parte del desarrollo sostenible.

Esta somera introducción sobre la sostenibilidad pretende abrir una ventana que permita ver las opciones y posibilidades de servicio en el turismo, gastronomía, industria o entorno social entre otros. Temas tan apasionantes como la vida ‘zero waste’, destinos turísticos, moda sostenible o ecológica, productos de kilómetro cero, huella ecológica, innovaciones tecnológicas o cohesión social entre otros, son el objetivo de este blog y para ello el aprendizaje deberá ser continuo, espero que imparable, pero sobre todo sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Somos Sostenibles Junio 2020
People. Proyecto Solidario (Mérida) Inesperada Cerámica La ceramista Inés Fernández desarrolla un proyecto para dar las gracias a todas las personas que han estado en primera línea en esta batalla contra la Covid-19, regalándoles un corazón de cerámica, un símbolo que es ya un emblema de su firma.

Planet. Destino turístico (Navaconcejo. Cáceres). Ruta Las Nogaledas También conocida como ruta de las cascadas en el Valle del Jerte. Ruta senderista de unos cinco kilómetros considerada como una de las joyas naturales más bonitas del Valle.

Profit. Empresa socialmente responsable (Cáceres). Grupo Poblador Primera empresa de construcción y proyectos de edificación, obra civil e ingeniería que tiene el Certificado de Empresa Socialmente Responsable EXT/ESR-008. Comprometida entre otros objetivos con reducir los impactos medioambientales que su propia actividad genera, fortaleciendo con ello su competitividad y liderazgo.

Si conoces una empresa, proyecto o persona que desarrolle acciones sostenibles, envíame su contacto por correo electrónico ¡Muchas gracias!

Etiquetas: Grupo PobladorInesperada CerámicaMaría José TrinidadObjetivos ODSRuta Las Nogaledassostenibilidad

Entradas relacionadas

Turista y viajero. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

¿Turista o viajero? María José Trinidad

9 noviembre, 2020
Cocina de aprovechamiento, la costumbre de ser sostenible. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

Cocina de aprovechamiento, la costumbre de ser sostenible. María José Trinidad

2 octubre, 2020
Moda sostenible, Fast Fashion & Low Cost. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

Moda sostenible, Fast Fashion & Low Cost. María José Trinidad

29 julio, 2020
Comercio de proximidad y producción nacional, cimientos sostenibles. María José Trinidad
María José Trinidad Ruiz

Comercio de proximidad y producción nacional, cimientos sostenibles. María José Trinidad

4 julio, 2020

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

20 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer