• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
en Plácido Ramírez
Tiempo: 4 mins read
Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Se van gastando las horas, y los días se pierden por las sombras malheridas. Los caminos llegan silbando canciones de amor, cosiendo ausencias con prisa.

Nos trae la tarde como una sonrisina, por lo que hacemos bien, y como lágrima de fracaso por lo que no perdonamos.

El mes de julio se despidió con su afán, su desatino, y su oficio, con su desconsuelo, a la búsqueda de lo aprendido se fue navegando urgencias.

Tuve la oportunidad, la suerte de participar en la obra de teatro Herejes que se representó en Barcarrota. Una actividad importante en Extremadura, octava edición, y que incluye una visita guiada nocturna. Sobresaliente interpretación de casi todo el pueblo. Con actores no profesionales. Coordinado todo por el incansable bibliotecario Juanma González, la obra escrita por Agustín Lozano, y en el papel de  actor, representando a fray Alonso de la fuente, Tony Maqueda como inquisidor general, dominico. También casi un centenar de actores y actrices como Nando Juglar, Antonio Pérez servidor, Isa Lonsi, Ana Torres, María Cacho, Margarita Carvajal, Jessica Márquez, Isabel Sánchez, y un largo etcétera. Participaron una docena de niños que hicieron las delicias del público.

Mi madre llegó con su alegre serenidad y su cansancio. Llegó como agosto, con la cabalidad y la luz en su mirada. Tarareando por lo bajo, los compases de “cartagenera bonita, como bailaba morena…”

Los recuerdos de los emigrantes vienen trastabillando por los caminos, borrachos de melancolía, derramando los afectos como aquella suave lluvia de entonces, que tanta falta nos hace ahora para apagar  la sed de nuestros pantanos, y también el fuego que devora España de norte a sur. Cuidemos el agua, mas bendita que nunca, y ahora un bien mas que necesario.

Llegó agosto suspirando y gimiendo, todavía con el humo surcando tragedias. Todos los fuegos fueron importantes pero en  el parque  de Monfragüe, la joya de la corona, ardieron 400 hectáreas, afectando a flora, pino rodano, jarales/brezales, jarales lusos, y fauna, a 21 nidos de  buitre negro. Una desgracia. Hay que exigir más atención por parte de los actuales directivos del parque. O estamos más perdidos que el barco del arroz. Nuestra admiración y aplauso para los bomberos forestales, ángeles de la guarda de nuestros bosques, como apunta Paco Castañares. Y los arcángeles del Infoex.

La memoria nos aconseja pedir de una vez por todas que nuestros gobernantes no sigan jugando con nosotros a piedra, papel y Tijera. Lo del tren/Ave, no tiene nombre, un paripé de traca. La hemeroteca no engaña y te dice de sopetón que cuando Franco, hace ya 70 años se inauguro un tren que corría a 140 km/h, ahora poco mas de 80, otra vez gato por liebre. Una dos y tres, lo que usted no quiera para Extremadura es. Hemos oído que dicen que ya no se puede hablar de aquel  piropo  que decía algo así “estas más bueno que un tren” (porque vamos con algo de retraso, o con mucho).

Tenemos que seguir cerrando las puertas de Badajoz para que el arte no se escape. Pintura, fotografía, flamenco, escultura… en cada plaza, en cada calle o rincón suena un quejido, un  nota de piano, de violín o de guitarra. Todo es arte, por los cuatro costados. De san Francisco a la Plaza Alta. De San Juan a la luneta. El arte se derrama por calles, rincones, callejas y plazas, sin medida ni clemencia, desde San Roque y la Picuriña a Valdepasillas, pasando por el Casco histórico, Pardaleras, por Santa Marina, el Gurugú y San Fernando.

Nos dejó (demasiado pronto) Ricardo Taylor, componente de la murga los Agüitas. Hermosas y emotivas palabras le dedica Paco González, compañero de murga, de escenario de la vida, y de trabajo, acentúa los afectos y los recuerdos. Por cierto, a tu funeral (de este sí que no podrás escaparte, por poco que te gusten), llevaré corbata, como por primera vez en tu vida la llevaste tú en mi boda. Le escribe, al amigo que se fue a navegar amaneceres tiernos. También nos dejó Pedro Alfaro, el que fuera presidente de la asociación de vecinos del caso antiguo durante algunos años. Descanse en paz

Pedro Alfaro
Pedro Alfaro

Esperamos con impaciencia poder acudir a mi pueblo, Puebla de la Reina, para presentar el libro ‘Luz para un paisaje’ y disfrutar y emocionarme junto a familiares, paisanos y amigos en una tarde mágica. Ya queda menos, el viernes, 19 de agosto, será la cita, en la Casa de la Cultura, presentado por Eloy López Sánchez. Me acompañarán algunos amigos del mundo de la cultura. La soprano Teresa de Jesús, el pintor Pedro Castaño, la cantaora María del Carmen torrado y el guitarrista José Manuel Trejo. También Mayte Pérez, Juanjo Salado, coordina Pedro Romero, y leerán poemas algunas componentes del club de lectura y de las mujeres rurales. También la niña Lola Ramírez.

Siguen llegando libros, además de los recibos de la comunidad, de los impuestos, y las normas nuevas sobre el ahorro de gas y electricidad. Por ejemplo ‘Colinas de espinas’, un libro de poesía del joven Roberto Moral, que edita Stela literaria. Casi cien paginas de deliciosa y autentica poesía

La tarde de agosto, con su pobreza satisfecha, trae una soledad, como lágrima de fracaso, que cae en esta plaza sin nombre que apadrina recuerdos y caricias nuevas.

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: badajozBarcarrotaPlácido RamírezRicardo TaylorTeatro Herejes

Entradas relacionadas

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023
Al aire los sentimientos. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Al aire los sentimientos. Plácido Ramírez Carrillo

9 enero, 2023
Es el reloj de los afectos. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Es el reloj de los afectos. Plácido Ramírez Carrillo

23 diciembre, 2022
Hechizo de palabras nuevas. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Hechizo de palabras nuevas. Plácido Ramírez Carrillo

1 diciembre, 2022
Noviembre es una voz sin tiempo. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Noviembre es una voz sin tiempo. Plácido Ramírez Carrillo

9 noviembre, 2022
Acunar el aire entre renglones. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Acunar el aire entre renglones. Plácido Ramírez Carrillo

18 octubre, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer