• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 25 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Luis Molina

Diciembre en Las Vegas. José Luis Molina Bolaños

28 diciembre, 2021
en José Luis Molina
Tiempo: 6 mins read
Diciembre en Las Vegas. José Luis Molina Bolaños

Coral de Valdelacalzada. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Si hay un mes prolífico en actividades culturales, sociales y religioso-populares ese es, sin duda, el mes de diciembre. La cercanía de las fiestas navideñas y del fin de año hace que los ayuntamientos, asociaciones, casas de cultura, teatros y demás colectivos del ámbito cultural se empleen a fondo con el fin de ofrecer en sus respectivas localidades lo mejor de lo mejor.

Los repertorios culturales de los pueblos de nuestra comarca nos ofrecen un variado sinfín de actos, eventos y celebraciones en los que los más repetidos son los conciertos de Navidad, zambombás flamencas, actos benéficos y solidarios (AOEX, Banco de Alimentos, Cáritas, ELA Extremadura…), cross populares o teatros con tiernos títulos que desprenden un cálido olor a Navidad.

Quiero destacar entre toda esta gran oferta cultural algunos actos a los que he tenido la oportunidad de asistir a lo largo de estos días previos a los grandes y propios de la Navidad, entre los cuales hay un par de eventos que me han parecido bastante originales y diferentes a lo habitualmente ofertado.

Paso a contaros.

En Guadiana
El sábado 4 de diciembre, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Guadiana, la compañía de la productora emeritense Carmen Ávila (Carmen Ávila Producciones) nos ofreció la representación de ‘Nuestros momentos mágicos’, una obra cómica, llena de magia y música y con la que todos, niños y no tan niños, pudimos disfrutar de la gran profesionalidad de los tres actores que intervienen en la misma.

Con los actores de 'Nuestros momentos mágicos'. Foto: Cedida
Con los actores de ‘Nuestros momentos mágicos’. Foto: Cedida

La actriz y clown Inés Pérez, junto con los magos Sergio Barquilla y Dani Dan, gracias a la ilusión provocada por un simple e hipnotizador juego de luz inicial, logran desde el principio hacerse con la atención de todos provocando las risas del terrible y exigente público infantil y el asombro de los que ya peinamos (o no) alguna que otra cana.

Digna de enmarcar la sintonía que estos tres jóvenes actores/artistas logran con el público, algo no especialmente sencillo cuando de un auditorio infantil se trata. Asignatura esta aprobada, y con nota.

Escena de la representación de 'Nuestros momentos mágicos', Foto: Cedida
Escena de la representación de ‘Nuestros momentos mágicos’, Foto: Cedida

En Puebla de la Calzada
El viernes 10 de diciembre el salón de actos de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada acogió la celebración de unas jornadas bajo el título ‘Los aliados de tu salud’, organizadas por la fisioterapeuta y osteópata Maite Matas, y que estuvieron dedicadas a facilitar pistas e información sobre cómo mejorar la salud y al bienestar de las personas.

En esta jornada se abordó el tema de la salud personal desde diferentes ámbitos de actuación, y así Maite Matas y Pedro Manuel Acevedo se ocuparon de los aspectos físicos; Alicia Donoso desde el psicológico; y Elena Sánchez hizo lo propio desde el aspecto nutricional. También se hicieron presentes a través de videoconferencia los bailarines profesionales Jesús y Sandra, que desde las distancia nos animaron a mantener una contante actividad física y, de paso, nos hablaron también de las bondades que el baile y la danza pueden aportar al equilibrio físico y psíquico.

Maite Matas, Pedro M. Acevedo, Elena Sánchez y Alicia Donoso. Foto: Cedida
Maite Matas, Pedro M. Acevedo, Elena Sánchez y Alicia Donoso. Foto: Cedida

Añadir, finalmente, que todo lo recaudado por la venta de entradas ha sido destinado a la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX) y a la Asociación Esclerosis Múltiple Vegas Bajas (Ademveba).

El evento ha sido patrocinado por Almazara Molero Maza, Frutas de la O, Nueces Íberas y por la diseñadora Sara Palero y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.

Con Maite Matas. Foto: Cedida
Con Maite Matas. Foto: Cedida

En Pueblonuevo del Guadiana
El martes 24, en la Biblioteca Municipal de esta localidad y dentro del programa ‘Letras para otoño’, que ofrece la Diputación de Badajoz en colaboración con la AEEX (Asociación de Escritores Extremeños), la poeta pacense Julia Cortés Palma presentó su último poemario, titulado ‘De muñeca rota a mujer sin derrota’.

En este poemario de carácter autobiográfico la autora realiza un fuerte alegato en defensa de la dignidad de las personas y el derecho que a todos nos asiste a no ser violentados por nada ni por nadie. Desde su propia experiencia, Julia Cortés nos anima a denunciar cualquier tipo de agresión, ya sea física, verbal o psicológica, a fin de que los violentos sean desenmascarados y la sociedad en su conjunto pueda ir reduciendo las cifras anuales de asesinatos producidos por la lacra de la violencia de género y que especialmente recae sobre las mujeres.

Con el pintor Pedro Castaño, el Alcalde de Pueblonuevo Pedro Pablo González y la poeta Julia Cortés. Foto: Cedida
Con el pintor Pedro Castaño, el Alcalde de Pueblonuevo Pedro Pablo González y la poeta Julia Cortés. Foto: Cedida

En el acto la poeta Julia Cortés estuvo acompañada en el recitado de sus poemas por el violinista profesional Pedro Martínez Aguilar y también tuvo la oportunidad de rencontrarse con sus antiguas alumnas, dado que hace más de 35 años Julia comenzó su carrera docente precisamente en esta localidad. Todo ello hizo que el acto fuese especialmente emotivo.

Julia Cortés y el violinista Pedro Martínez. Foto: Cedida
Julia Cortés y el violinista Pedro Martínez. Foto: Cedida

También, al amparo de este mismo programa ‘Letras para otoño’, la escritora Caridad Jiménez Parralejo presentaba en Valdelacalzada su última novela, titulada ‘Leonor’. Una historia mágica, de ricos y pobres, de amores y desamores, de cuerdos y locos… basada en historias reales y ambientada en Logrosán, Cañamero, La Puebla de Guadalupe…

En la presentación de la poeta Caridad Jiménez Parralejo en Valdelacalzada. Foto: Cedida
En la presentación de la poeta Caridad Jiménez Parralejo en Valdelacalzada. Foto: Cedida

En Montijo
El sábado 18 en la Sala Centinela del Teatro Nuevo Calderón de Montijo Vicente Sánchez Ramos, en nombre de sus hermanos, hacía entrega al Ayuntamiento de Montijo del archivo fotográfico de su padre, el fotógrafo Vicente Sánchez Melara, más conocido como Visam.

Este archivo, entregado al alcalde de la localidad, Manuel Gómez, contiene más de 2.500 ficheros, todos ellos digitalizados, que abarcan la crónica cotidiana y festiva de Montijo y comarca entre los años 40-60, organizados por temas y localidad en más de 170 carpetas y que a partir de este momento estarán disponibles para cualquier investigador, ciudadano o persona interesada en la historia gráfica, no solo de la comarca de las Vegas Bajas, ya que el archivo contiene también fotografías de Badajoz, Mérida, Guadalupe, Trujillo o Alburquerque.

Con Vicente Sánchez, hijo de Vicente Sánchez Melara (Visam). Foto: Cedida
Con Vicente Sánchez, hijo de Vicente Sánchez Melara (Visam). Foto: Cedida

En su intervención, el alcalde Manuel Gómez agradeció la generosidad de la familia al compartir el gran trabajo de su padre y al mismo tiempo anunció que propondría al Pleno de la Corporación Municipal correspondiente al mes de diciembre la concesión de la Medalla de Montijo (máxima distinción del Ayuntamiento de Montijo) a título póstumo para Vicente Sánchez Melara (1911-1966) y que sería entregada a la familia en el acto institucional a celebrar el próximo 8 de septiembre de 2022.

Varios de los hijos de Vicente Sánchez (Visam) haciendo entrega del archivo al alcalde de Montijo. Foto: Cedida
Varios de los hijos de Vicente Sánchez (Visam) haciendo entrega del archivo al alcalde de Montijo. Foto: Cedida

En Lácara
El sábado 18, en el cine de la pequeña y coqueta localidad de Lácara (pedanía de Montijo) pudimos disfrutar de un espectáculo de títeres de manos de unos titiriteros profesionales y, además, a la usanza tradicional.

José Diego Ramírez, director artístico de la compañía ‘A la sombrita’, en colaboración con el napolitano Gaspare Nasuto, maestro de la tradición napolitana de títeres y con la producción ejecutiva de Luz Riego, han conseguido realizar una adaptación del tradicional cuento de Caperucita Roja para crear ‘Los títeres de Caperucita Roja’, un espectáculo que reinterpreta el cuento clásico con títeres de guante, con una propuesta escénica basada en el Pulcinella napolitano, semilla de todo el teatro de títeres de Europa.

Con José Diego Ramírez, de la compañía 'A la sombrita'. Foto: Cedida
Con José Diego Ramírez, de la compañía ‘A la sombrita’. Foto: Cedida

La adaptación del clásico de Caperucita incide en la necesidad del diálogo en familia y de la atención que los padres hemos de prestar a nuestros hijos. Los tíos de Caperucita, encargados de su custodia, nos insisten en que los niños no hablen con extraños y en que no anden solos por lugares desconocidos. A menudo los mayores, enfrascados en múltiples tareas y ocupaciones, desatendemos la educación de nuestros menores y la atención a nuestros ancianos, descuidando de esta forma lo más bonito e importante de las personas, que no es otra cosa que la comunicación familiar e interpersonal con los nuestros.

Cine de Lácara. Foto: Cedida
Cine de Lácara. Foto: Cedida

Exitosa representación, con una incontestable calidad y con un mensaje de rabiosa actualidad que logró que todas las familias presentes pudiéramos transportarnos a aquellos espectáculos en los que los titiriteros iban de pueblo en pueblo con sus baúles y sus títeres. Lo dicho. Muy recomendable.

En Valdelacalzada
Para concluir, ya en el umbral de la Navidad, reseñar el concierto de Navidad que la Escuela Municipal de Música de Valdelacalzada ofreció el miércoles 22 en el templo parroquial ‘La Sagrada Familia’ de la localidad valviense.

Coral de Valdelacalzada. Foto: Cedida
Coral de Valdelacalzada. Foto: Cedida

Bajo la batuta de su director, el músico Sergio Chávez, el Coro de Valdelacalzada y algunos de los alumnos de esta Escuela Municipal de Música interpretaron difrentes villancicos, algunos de ellos extraídos de la tradición navideña de Venezuela o Perú y que endulzaron sobremanera el recital.

No faltó tampoco la interpretación instrumental de villancicos tan conocidos como ‘Noche de Paz’ o ‘Jingle Bells’, aderezados con el piano de Adriana Molina, las guitarras de Carlos García y Jaime Traver y por el propio Sergio Chávez al violín y violonchelo, respectivamente.

Con Sergio Chávez, director de la Escuela Municipal de Música de Valdelacalzada. Foto: Cedida
Con Sergio Chávez, director de la Escuela Municipal de Música de Valdelacalzada. Foto: Cedida

Al Coro y cuerpo instrumental también se unieron algunas de las voces infantiles de la Escuela para interpretar de manera conjunta temas más ‘tiernos’ y un popurrí final de villancicos populares al que todo el público asistente acompañó con voces y palmas.

¡FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2022!

Hasta la próxima.

Etiquetas: GuadianaJosé Luis Molina BolañosLácaraMontijoPuebla de la CalzadaPueblonuevo del GuadianaValdelacalzadaVegas Altas

Entradas relacionadas

Manuel García Cienfuegos y Antonio Sánchez 'Sanfer'. Dos ejemplos a seguir. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Manuel García Cienfuegos y Antonio Sánchez ‘Sanfer’. Dos ejemplos a seguir. José Luis Molina Bolaños

17 mayo, 2022
XII Festival folklórico de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

XII Festival folklórico de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños

15 abril, 2022
Nuestro patrimonio. Nuestro futuro. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Nuestro patrimonio. Nuestro futuro. José Luis Molina Bolaños

31 marzo, 2022
'La habitación de Rosa'. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

‘La habitación de Rosa’. Grada 165. José Luis Molina Bolaños

15 febrero, 2022
Las 'Purificás' de... Lácara. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Las ‘Purificás’ de… Lácara. José Luis Molina Bolaños

9 febrero, 2022
'Manteca Colorá'. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

‘Manteca Colorá’. José Luis Molina Bolaños

18 enero, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

15 julio, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer